September 29, 2023
Noticias Empresas

WWF y Agua Zalva se unen en ‘Travesía Panda’ por la conservación del medio ambiente

WWF y Agua Zalva se unen en ‘Travesía Panda’ por la conservación del medio ambiente
  • Un viaje en bicicleta, emprendimientos sostenibles y charlas frente al impacto medio ambiental, harán parte de “Travesía Panda” liderada por WWF con el apoyo de Agua Zalva, en el marco del Día Nacional de la Biodiversidad este 11 de septiembre.
  • Los amantes de los deportes y el medio ambiente interesados en participar en este escenario podrán hacer su registro en: www.wwf.org.co

Bogotá, agosto de 2022. En el marco del Día Nacional de la Biodiversidad, Agua Zalva, el agua con propósito del portafolio de Bavaria participará en la primera edición de “Travesía Panda”, un evento deportivo que se llevará a cabo el 11 de septiembre en Guatavita, Cundinamarca y que tiene como objetivo, además de celebrar el Dia Nacional de la Biodiversidad, relacionarse con la naturaleza mediante donaciones que serán destinadas a los distintos proyectos de conservación de la WWF en Colombia.

Travesía Panda contará con 500 personas que harán un recorrido en bicicleta desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm que comenzará en la plaza central de Guatavita, donde los asistentes podrán elegir entre dos rutas de 16,3 kilómetros o de 30,2 kilómetros.

La jornada contará con una feria de emprendimientos sostenibles donde además de encontrar productos amigables con el medio ambiente, los asistentes también podrán conseguir recuerdos y artículos con los que podrán abastecerse durante el camino. De igual forma, habrá una charla sobre la relevancia de la preservación del medio ambiente y una clase de yoga y pilates.

“Alineados a nuestro propósito de proteger el páramo y los recursos hídricos del país, y trabando por ser una de las principales empresas sostenibles en Colombia, buscamos generar sinergias que impulsen a la ciudadanía a ser parte activa de la protección del medio ambiente, por ello celebramos esta alianza con WWF para que, por medio del deporte, continuemos posicionando nuestro interés por el medio ambiente”, aseguró Alejandro Lotta, Head de marketing del portafolio de bebidas no alcohólicas de Bavaria.

¿Cómo participar?

La participación corresponde a la donación que se realizará por cada asistente, la cual se divide en dos categorías:

  1. Participación individual: Incluye una tula, 2 boletas para el parque Jaime Duque, un número de participante para la bicicleta, un sticker de altimetría, la manilla del evento, seguro médico, refrigerio al final del recorrido y un bono de 30% de descuento en las tiendas Go Rigo Go, del famoso ciclista, Rigoberto Urán. Lo cual tiene un valor total de $160.000 pesos.
  • Participación individual + jersey: Incluye 2 boletas para el parque Jaime Duque, una tula, un número de participante para la bicicleta, un sticker de altimetría, la manilla del evento, seguro médico, refrigerio al final del recorrido, bono de 30% de

descuento en las tiendas Go Rigo Go, y el jersey oficial de WWF en colaboración con Go Rigo Go. El total de la donación son $200.000 pesos.

Para poder participar, los asistentes tendrán un plazo máximo hasta el 10 de septiembre para poder registrarse en la página: https://www.wwf.org.co/de_interes/eventos/ y elegir uno de los dos tipos de donaciones. Después, recibirá un correo con todos los datos del evento, además de información adicional con tips para un estilo de vida sustentable y frente a la pérdida de biodiversidad en el país.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *