September 28, 2023
Noticias Eventos del sector

Violeta Film Festival, por más mujeres en el cine

Violeta Film Festival, por más mujeres en el cine

En el sector de las artes y los festivales de cine, aún es baja la participación de mujeres.  En Colombia, el porcentaje de mujeres en esta industria es del 28%, el 17% son guionistas, el 13% son directoras, el 10% participan en el sonido y el 6% en dirección de fotografía.

Bajo esta perspectiva, y en aras de promover la sororidad y aportar a la reducción de las brechas de género existentes, la FUNDACIÓN MUJERES VIOLETA, en alianza con PUERTO B LABS, organizan el Primer VIOLETA FILM FESTIVAL, el cual se llevará a cabo en Bogotá, del 28 de noviembre al 3 de diciembre, en las instalaciones de la Cinemateca Distrital y de diciembre 4 al 6 en el Hotel Bellavista en la ciudad de Cartagena.

El cine y la televisión en particular, han promovido estereotipos sociales para las mujeres, ubicándolas en papeles secundarios o poco relevantes dentro de las propuestas de este sector de las industrias creativas y culturales, y la intención de este Festival consiste en visibiizar las múltiples oportunidades para cambiar estas cifras y generar en el público, las comunidades y la sociedad, un pensamiento crítico y posturas diferenciales.

El uso de las imágenes gracias a las tecnologías, han ido adquiriendo cada vez mayor importancia dentro del aporte a la economía y empleabilidad no sólo del país, sino a nivel internacional y la presentación de estos cortometrajes y largometrajes en el VIOLETA FILM FESTIVAL cumple un fin claramente social e ideológico que indiscutiblemente representan un aporte significativo al cierre de brechas de género existentes.

Desde el 2022 se viene reportando una cifra creciente de 50 millones de personas vinculadas como youtubers, streamers o influencers, que han hecho de por medio de la realización de videos, reels y otros recursos, se constituyan en un medio de ingreso importante por medio de las diversas plataformas que han ido surgiendo, y que representan a nivel económico alrededor de 104.2 millones de dólares.

Para este primer VIOLETA FILM FESTIVAL se espera la asistencia de 1.200 personas cuyas profesiones, oficios y afición de relacione con el “séptimo arte”  que vincula pensamientos, genera posiciones, motiva cambios, promueve comunidades alrededor de los géneros y propuestas, dando a conocer tanto realidades como situaciones imaginarias y en este caso, hacia la generación de posiciones frente a la sororidad y a las brechas de género.

RESPUESTA A LA CONVOCATORIA

La convocatoria realizada para participar en este festival excedió todas las expectativas, puesto que se inscribieron 793 producciones cinematográficas, 668 cortometrajes, 125 largometrajes, provenientes de 63 países alrededor del mundo.

CATEGORIAS

El material recibido se clasificó bajo  tres categorías: HECHO POR ELLAS, contenidos han sido desarrollados desde el liderazgo femenino: desarrollo creativo, producción y post producción; HECHO POR ELLOS PARA ELLAS, contenidos han sido desarrollados desde perspectiva y liderazgo masculino (desarrollo creativo, y producción) enfocado hacia temáticas de empoderamiento femenino y cierre en brechas de género, y ORGANIZACIONES EN ACCIÓN DE EQUIDAD, contenidos han sido desarrollados ó patrocinados por organizaciones hacia la temática de cierre de brechas de género y el empoderamiento femenino.

VIOLETA FILM FEST AWARDS

Con el fin de visibilizar mujeres, hombres y organizaciones líderes en la Industria Cinematográfica e Industrias Creativas que están contribuyendo en la reducción de las brechas de género, y fortaleciendo la sororidad, como parte de la programación del Festival, se entregarán premios en cinco categorías: Mujer pionera que es inspiración para otras mujeres, Mujer icónica en las Industria Cinematográfica e Industrias Creativas, Talento emergente que marca la diferencia, Hombres que construyen equidad, y Organizaciones inclusivas que marcan la diferencia.

ALIADOS

Para esta primera versión, se cuenta con aliados con cuyo apoyo será posible llevarlo a cabo, como son la CINEMATECA DISTRITAL DE BOGOTÁ, ASCOLBI, ETECCI, CANAL CULTURA y MUJERES VIOLETA TV.

Es así como se extiende la invitación a asistir a este festival imperdible, innovador, cuya información se encuentra en este enlace: https://violetafilmfest.com/

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *