
- La salsa caleña fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los colombianos este año.
- Cerveza Poker decidió liderar el homenaje a este género musical, representativo de los caleños, con un producto digital donde la inteligencia artificial traduce palabras en imágenes.
Bogotá, enero de 2022-. Sin duda, la Salsa Caleña es uno de los símbolos culturales más importantes del país; tanto así que, a mediados del año pasado, se declaró patrimonio cultural inmaterial de Colombia por El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. Según el Ministerio de Cultura este reconocimiento permite promover los bailes de exhibición y competencia, la creación y ejecución musical, el coleccionismo y la melomanía, y los oficios artesanales como la creación del vestuario a través de la implementación de El Plan Especial de Salvaguardia de la Salsa Caleña.
Cerveza Poker, perteneciente al portafolio de Bavaria, decidió reforzar este nombramiento al liderar un homenaje a este ritmo musical, a través de un desarrollo digital que involucra Inteligencia Artificial (IA), liderado por diseñadores e ingenieros internos y externos, con el que abre un espacio en su página web para que los colombianos puedan escribir sus apreciaciones, sentimientos, frases o palabras clave de su canción de salsa favorita. Tras seleccionar un estilo gráfico, el mismo producto arroja cuatro propuestas de imágenes generadas por IA que representan el texto ingresado.
“Tenemos como propósito resaltar este reciente reconocimiento, entendiendo que la salsa no solo es música sino todas las acciones culturales que giran a su alrededor: bailarines, músicos, instrumentos, vestuarios, conocimiento, melomanía, coleccionistas, entre otros. Queremos que, a través de estas iniciativas, las nuevas generaciones de caleños vivan, reconozcan y mantengan vigente su identidad salsera”, asegura Álvaro De Luna, vicepresidente de Marketing de Bavaria.