September 29, 2023
Noticias Opinión

Tres claves para convertir el ahorro pensional en una meta de largo plazo

Tres claves para convertir el ahorro pensional en una meta de largo plazo

● Cada vez hay mayor conciencia de la necesidad de ahorrar para la vejez (4 de cada 10 ahorradores colombianos lo hacen); sin embargo, todavía hay mucho camino por recorrer.

● La pensión es un tema indispensable para la sostenibilidad de la sociedad considerando la proyección que hace el Gobierno Nacional de que para 2031 el país aumentará en 41% la población de adultos mayores.

Bogotá, agosto 2022 – Ahorrar es un hábito crucial para cualquier persona sin importar la etapa de vida en la que se encuentre. Según la Encuesta de Demanda de Inclusión Financiera 2022, realizada por la Superintendencia Financiera de Colombia y la Banca de las Oportunidades, el 41,8% de las personas que ahorran lo hacen pensando en la vejez. Esta cifra evidencia avances, pero también una reflexión frente al hábito de ahorro, teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud y Protección Social reveló que para el año 2031 el país tendría 10 millones de adultos mayores, un incremento de 41% en comparación con el año 2021.

Conscientes de estas cifras y de la importancia que tiene el ahorro con visión de largo plazo para poder fortalecer la calidad de vida y materializar los objetivos financieros, Colfondos entrega tres claves que le podrán permitir a los colombianos lograr la meta más importante en términos de ahorro: la pensión.

  1. Sea constante: realizar aportes desde joven y hacerlo con disciplina durante la etapa laboral, le permitirá consolidar un ahorro robusto para los años futuros no productivos.
  1. Mantenga una visión de futuro: tenga presente que los aportes que realiza son gestionados por expertos en los mercados financieros locales e internacionales, buscando obtener los mejores resultados para los afiliados en el largo plazo. 
  1. Fortalezca el ahorro pensional: intente ahorrar dinero adicional a los aportes obligatorios. Los aportes voluntarios podrán incrementar el saldo total del ahorro que tendrá para el momento del retiro. 

Además, recuerde que en Colfondos (y demás AFP) le brindamos la posibilidad de acceder a la pensión a través de dos vías:

•       Acumulando el capital suficiente para cubrir una Pensión de al menos un salario mínimo.

•       Cotizando al menos 1.150 semanas y cumplir la edad de Pensión (57 años si eres mujer o 62 años si eres hombre)

Colfondos, en línea con la transparencia que ha caracterizado su gestión y enmarcado en su estrategia ‘Hablamos con Claridad’, comparte con sus afiliados y público en general esta información que les permitirá entender mejor nuestro sistema pensional, empoderando a los ciudadanos con datos verídicos, y alentándolos a tomar decisiones informadas y a conciencia.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *