December 2, 2023
Noticias

Siemens AG dona nuevo laboratorio de automatización industrial a universidad en Cauca

Siemens AG dona nuevo laboratorio de automatización industrial a universidad en Cauca

La compañía estima que en los próximos cinco años más de 2,000 estudiantes y profesores se entrenarán con tecnología de automatización, digitalización e Industria 4.0.

Siemens AG, empresa líder en tecnología y fabricación industrial, inauguró un laboratorio altamente tecnológico en la Universidad del Cauca (Unicauca) ubicada al sur de Colombia el pasado 21 de noviembre. El objetivo es facilitar el aprendizaje entre estudiantes y profesores en diferentes tendencias tecnológicas.

Las nuevas instalaciones fueron nombradas como “Sala Sitrain”. En el evento de apertura participaron Reinaldo García, CEO en Siemens Colombia; José Luis Diago Franco, rector de la Unicauca; y Alejandro Toledo, decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Unicauca.

Durante la inauguración los asistentes estuvieron presentes en los entrenamientos que serán parte de la formación escolar de las carreras afines de la Unicauca. Las capacitaciones incluyeron temáticas como: Industria 4.0, digitalización, automatización, ciberseguridad y tecnología con propósito.

“Nos enorgullece formar parte del desarrollo de la Universidad del Cauca como un aliado de la educación que fomenta la transferencia de conocimiento. Confiamos en que nuestra aportación ayudará a que se fundamenten más hallazgos académicos, docentes mejores capacitados y alumnos con un mayor entendimiento de cómo la tecnología de última generación genera un impacto en la sociedad”, destacó Reinaldo García.

La “Sala Sitrain” se equipó con sofisticadas herramientas de instrumentación, maniobra, automatización y digitalización. De acuerdo con Siemens, en los próximos cinco años esperan que el aula beneficie a más de 2,000 alumnos y maestros con el firme propósito de que se garantice el acceso a complejos escolares de primer nivel.

“El sentido de compromiso de Siemens es una prueba de que el futuro también alcanza a la educación superior en Colombia. El donativo de la compañía favorece directamente a la comunidad universitaria con la promesa de que los jóvenes atravesarán un proceso transformador en el que aprovechen su talento y capacidades. De esa forma se generarán profesionales dispuestos a dejar huella en el país”, agregó Andrés Mauricio Sandoval, egresado de la Ingeniería en Automática Industrial.

Finalmente, todas las partes coincidieron en que se deben modernizar los centros educativos para generar más oportunidades en investigación, innovación y aprendizaje permanente. Tanto Siemens como la Universidad del Cauca trabajarán en conjunto para seguir impulsando una agenda donde el estudio de calidad sea la prioridad.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *