
Sanofi promueve el uso y consumo de agua potable para reducir la mortalidad infantil por enfermedades gastrointestinales
- Aunque la mortalidad infantil causada por la diarrea ha disminuido en Colombia (de 13,4 muertes en 2005 a 6,6 en 2019, por cada 100.000 menores), el acceso a agua segura sigue siendo un factor de riesgo por controlar.
- Más de 50 colaboradores de la farmacéutica dedicaron su tiempo y conocimientos para promover el mensaje del agua segura en una comunidad de escasos recursos en Bogotá.
En Colombia las cifras de muerte infantil por enfermedades gastrointestinales se han reducido, pasando de 13,4 muertes en 2005 a 6,6 en 2019, por cada 100.000 menores, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud[i]. Sin embargo, el país y Latinoamérica tienen el reto de proveer acceso a agua potable y promover mejor prácticas de higiene, ya que son dos factores de riesgo prevenibles que terminan en el 40% de los casos de diarrea en niños menores de 5 años en la región (estudio de Global Health Metrics)[ii].
Teniendo en cuenta este contexto regional, el pasado 13 de octubre, Sanofi llevó a cabo la cuarta versión de su Purpose Day, una iniciativa corporativa de carácter global, que en Latinoamérica —Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá— tiene como objetivo aportar a la reducción de la mortalidad infantil por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y que ha beneficiado a más de 39.000 personas entre niños y niñas, padres de familia y cuidadores.
Específicamente en Colombia, la actividad que se desarrolló en Bogotá de la mano de la Corporación Yanapaqui contó con la participaron de más de 50 voluntarios de Sanofi, quienes a través de actividades lúdicas promovieron el mensaje de la importancia del lavado de manos y el uso de agua segura, no solo para el consumo, sino para lavar de manera correcta frutas y verduras. Adicionalmente, a lo largo del año se han donado 22 filtros de agua.
“Teniendo en cuenta la incidencia de la EDA en la región, en Sanofi estamos comprometidos con ayudar a disminuir la mortalidad infantil fomentando la educación sobre higiene, el lavado de manos, la prevención y el autocuidado en torno al agua segura. Durante estos últimos años hemos demostrado que podemos hacer la diferencia en la vida de los niños, niñas, familias y sus comunidades”, comentó Vinícius Santos, director general de Sanofi CHC Cono Sur y COPAC. La problemática de la mortalidad infantil por EDA también se presenta en Asia del Pacífico, Medio Oriente y África, por ello las iniciativas del Purpose Day de Sanofi en estas regiones también se focaliza en promover el agua segura.
[i] Ministerio de Salud y Protección Social, Análisis de Situación de Salud. Colombia, 2021, Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/analisis-situacion-salud-colombia-2021.pdf
[ii] Global Health Metrics. Global burden of 369 diseases and injuries in 204 countries and territories, 1990–2019: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2019, 2020, Disponible en: Global burden of 369 diseases and injuries in 204 countries and territories, 1990-2019: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2019 – PubMed (nih.gov)