
500 jóvenes de Bogotá y Cundinamarca recibirán becas de formación tecnológica y se conectarán con un empleo gracias al programa Ruta de Empleo TIC, liderado por Colsubsidio y operado por Protalento.
- Por medio del programa Ruta de Empleo TIC, 500 beneficiarios de Colsubsidio tendrán la posibilidad de formarse en tecnología e inglés y recibir acompañamiento hasta emplearse.
- PROtalento y Colsubsidio le apuestan a cerrar las brechas de talento TIC que enfrenta el sector productivo creando la primera fábrica de tecnología.
Bogotá D.C., marzo 24 de 2023. Con el propósito de promover el desarrollo educativo y el empleo formal de los jóvenes colombianos, Colsubsidio y PROtalento se unen para entregar a los beneficiarios de la Caja de Compensación, becas de formación en tecnología e inglés; las habilidades más demandadas del mercado laboral.
Ruta de Empleo TIC ofrece a los beneficiarios de Colsubsidio en Bogotá y Cundinamarca, 500 becas para una formación de alto nivel, con los mejores bootcamps en tecnología, profundización en inglés y acompañamiento personalizado a la empleabilidad. Las personas que accedan a las becas pueden escoger entre Desarrollo Web Full Stack, Testing y automatización ó Ciencia de Datos, especialidades que les proporcionarán todas las herramientas necesarias para desarrollarse en los perfiles más demandados y emplearse en tecnología.
Para 2025, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) estima que en Latinoamérica se necesitarán 1,2 millones de desarrolladores de software para suplir la demanda de empleo; a su vez, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTiC) calcula que Colombia tendrá una brecha de talento digital entre 68.000 y 112.000 desarrolladores para ese mismo año.
“En Colsubsidio creemos en las empresas como el principal motor de desarrollo económico de la sociedad y por eso hemos diseñado un portafolio enfocado en generar herramientas, programas y servicios que potencien su productividad y los haga más competitivos. A través de la Ruta de Empleo TIC estamos formando el talento humano que las empresas necesitan en materia de tecnología y que representa un gran desafío en sus procesos productivos por la poca disponibilidad de perfiles que existen en el mercado. Somos la única caja de compensación en diseñar e implementar una fábrica de talento en tecnología como lo es esta ruta”, explica Ximena Rodríguez, Jefe de Productividad y Desarrollo Empresarial de Colsubsidio.
“Estamos ante un déficit amplio de talento tech, por eso desde PROtalento apostamos por acelerar la formación de ese recurso por medio de RutaTIC y disminuir la brecha de desempleo en el país. Buscamos formar a los mejores y convertir tanto a Bogotá como a Cundinamarca en un referente de la economía y el talento digital.” Afirma Juan David Aristizábal, CEO de PROtalento.
La Ruta de Empleo TIC cuenta con la colaboración de mentores y asesores líderes en tecnología en Latinoamérica como DEV.F, MINDHUB e English4Tech, quienes han sido clave en el diseño de los cursos y la creación del programa.
Los programas de formación se realizarán de manera virtual en momentos sincrónicos y con horarios flexibles entre lunes a viernes según la ruta de formación que escojan. El tiempo de duración de cada programa es:
Desarrollo web Full-Stack: 6 meses
Testing y automatización: 5 meses
Ciencia de datos: 3 meses
Los beneficiarios que deseen postularse deben:
- Tener 18 años o más.
- Ser bachiller, técnico, tecnólogo, estudiante de educación superior y/o profesional en cualquier carrera.
- Contar con bases o habilidades lógico-matemáticas.
- Tener disponibilidad de tiempo para estudiar y emplearse cuando culmine la formación.
- Residir en Bogotá o en uno de los 116 municipios de Cundinamarca.
Para Colsubsidio y PROtalento, capacitar y vincular a 500 personas al mudo laboral en el balance del 2023, significa decir “crecer con acciones”. Porque gracias a esas acciones que suman, el resultado que se obtiene siempre será el progreso.
“Desde Colsubsidio seguiremos generando estrategias para apoyar la productividad de nuestras empresas afiliadas y de sus trabajadores. Es el camino más potente para un desarrollo económico sostenible”, concluye Ximena Rodríguez de Colsubsidio,
Para más información sobre RutaTIC, visita www.protalento.com/colsubsidio