September 26, 2023
Noticias Boletines

Redex noticias. Octubre 28 de 2022

Viernes 28 de octubre de 2022. Compendio de titulares de las principales noticias de Colombia y el mundo.

Por: RARV. https://123colombia.com/ 

No olvide seguirnos en: Twitter Clic aquí  |  Linkedin Clic aquí  |  Facebook  Clic aquí  |  www.yulder.co/

Pico y placa y cortes de servicios públicos programados para hoy en Bogotá. Clic aquí

Consulte aquí la Agenda cultural y recreativa de Bogotá

Notas de Sostenibilidad. Boletín #136. Muchas noticias de Responsabilidad Social Empresarial, Medio Ambiente y Sostenibilidad, innovación y desarrollo

Pronóstico meteorológico para hoy en Colombia “Clic aquí”

Si desea recibir por WhatsApp los principales periódicos de Colombia, ingresa a: https://chat.whatsapp.com/LejbuEzcLLs45G84BrM61e

SANTO DEL DÍA

Día de Santa Anastasia, Santa Hermelinda, San Rodrigo Aguilar Alemán y San Simón

CELEBRACIÓN DEL DÍA

Día Mundial de la Animación

Día Mundial del Judo.

Día del Geógrafo

Día Internacional del Champagne.

Día de la Modista, Sastre y Diseñador de Moda

Semana Internacional de prevención de la intoxicación por plomo

Semana del Desarme

Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional

FRASE DEL DÍA

Si no te quieren como tú quieres que te quieran, ¿de qué te sirve que te quieran? Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano.

SABÍA USTED QUE

Supermercados tuvieron pérdidas por $122.000 millones por robos en 2021.

Según el Censo Nacional de Merma, 35.000 millones fueron hurtados por los mismos empleados y 87.000 por personas externas

Esta cifra corresponde a solo 20% de la merma operativa total, es decir, aquella que incluye otras variables como desperdicio de los productos, averías, vencimientos y errores administrativos. De tenerse en cuenta todos estos factores, el resultado final ascendería a más de $252.000 millones.

La millonaria suma por robos se traducen en 34.150 casos, los cuales fueron reportados entre enero y diciembre de 2021 por grandes almacenes de cadena. Esto representó un alza de 6% frente a 2020.

Las ciudades más afectadas fueron la Costa Atlántica, Pacífica, el centro del país y el occidente. Solo se registró una leve mejoría en el oriente colombiano.

En el top 15 de los más productos más robados hay una escala similar frente a 2020, en donde golosinas, enlatados y gaseosas lideran el escalón. Le siguen los licores, productos cárnicos, granos (lentejas – arroz), leches, artículos de aseo personal, digitales (Electrónicos), medicamentos, carnes frías, galletas, cuchillas de afeitar, ropa en general y carros HotWheel.

La República.

NOTICIAS COVID 19 COLOMBIA

21 al 27 de octubre:  527 recuperados, 548 nuevos casos, 10 fallecidos.

Muestras: 36.210  PCR: 14.688  Antígeno: 21.522

Total: 6.137.878 recuperados, 6.309.716 casos, 141.837 fallecidos, 36.724.183 muestras procesadas, 916 activos. Fuente:  MinSalud

Casos Mundo: 629.383.345 Muertes Mundo: 6.586.145. Fuente:  MinSalud

al 18 octubre:  Dosis Aplicadas: 89.209.704. Esquemas Completos: 36.763.579.  Fuente MinSalud.

NOTICIAS GENERALES

En Cúcuta, en el Norte de Santander el dialogo social debe llevar a que la frontera gire alrededor de una política de la vida centrada en el trabajo y el conocimiento, y no como en el pasado inmediato, alrededor de la muerte, del crimen y de la política aliada con las mafias. Presidente Petro

Si llegamos a casi 3 grados de crecimiento de la temperatura promedio de la tierra lo que sobreviene es el hambre, el éxodo de centenares de millones de personas, la extinción de la mayoría de las especies, el surgimiento de la pandemia como el estado normal de la humanidad. Presidente Petro

Esta permanente hipocresía de muchos países por cumplir con la vida deteniendo el calentamiento del planeta será como un bumerang, un suicidio colectivo. La vida debe ser el objetivo de toda política pública. Presidente Petro

“Autoridades regionales que hagan parte de la guerra sería paramilitarismo”: Petro. El Espectador

Iván Márquez no es el problema de seguridad de Colombia: Petro. El Colombiano

“Las trochas se cierran porque se cierran”: Petro sobre reapertura fronteriza. El Heraldo

Ministra de Minas anunció hoy la primera reducción de 2,7% en el precio de la luz. La Republica

Mintransporte anunció que declararían emergencia en el país por causa de la lluvias. En el Congreso habrá propuestas para suspender el pago de peajes mientras se adecuan las carreteras. Caracol Pereira

Aunque no es oficial, en Hacienda ven posible luz verde a nuevos contratos mineros. La Republica

Chile y España acompañarán proceso de paz en Colombia, informó el canciller Leyva. La Republica

Colombia, Ecuador y Perú celebran en Leguízamo el XV Encuentro Trifronterizo. El País

Taxistas amenazan con “paro nacional” por supuesto apoyo del Gobierno a plataformas “ilegales”. El Colombiano

El domingo 29 de octubre empieza la inscripción de la cédula para elecciones regionales. La Republica

La temporada de lluvias ya deja más de 280 municipios en calamidad pública. El Tiempo

¿Se debe acabar con el servicio militar obligatorio? El debate está abierto. El Tiempo

JEP rechaza a “Daniel”, excomandante del Bloque Putumayo de las Autodefensas. Miputumayo.com.co

Los puntos clave si el Gobierno dialoga con las Autodefensas de la Sierra Nevada. El Espectador. El Espectador

Encontraron más de 600 cajas fuertes en Justo & Bueno: ¿cuánta plata había? El Espectador

INTERNACIONAL

Esta vez, el invierno puede jugar en contra de los rusos en el frente de guerra. Con la llegada del invierno, la guerra en Ucrania entra en una fase decisiva. El Espectador

Elon Musk se proclama en su cuenta como ‘jefe tuitero’. Alerta News 24

 De acuerdo al WSJ, el nuevo jefe de Twitter, Elon Musk, está despidiendo a 5 altos ejecutivos de la empresa con efecto inmediato. Alerta News 24

Elon Musk ha despedido a Vijaya Gadde, directora de política legal, confianza y seguridad, quien tomó la decisión de suspender permanentemente a Donald Trump de Twitter. Alerta News 24

De acuerdo a la prensa estadounidense, Musk despidió al CEO, CFO y censor en jefe de Twitter. Alerta News 24

EEUU ha ordenado al personal diplomático que no sea de emergencia y a sus familias que abandonen la capital de Nigeria, Abuja, en medio de advertencias de seguridad. Alerta News 24

Futbolista italiano Pablo Marí ha sido apuñalado en una pierna. Actualmente está consciente, estable y ha sido trasladado a un hospital. Alerta News 24

Al menos 5 personas fueron apuñaladas por un hombre con trastornos psiquiátricos en un centro comercial en Assago, Italia. Uno de los afectados es el defensa Pablo Marí. Alerta News 24

El Congreso de Perú presenta un proyecto de ley en la cual se use un cargador universal para móviles y tablets de cualquier compañía. Alerta News 24

El presidente Vladimir Putin dijo en un discurso en el Foro Valdai el jueves que Rusia no necesita llevar a cabo un ataque nuclear en Ucrania porque hacerlo no tiene importancia política ni militar. Alerta News 24

Putin dice que el mundo enfrenta «la década más peligrosa desde el final de la Segunda Guerra Mundial». Alerta News 24

Sorpresa: Europa tiene tanto gas que los precios cayeron por debajo de cero. Europa tiene tanto gas natural que no sabe qué hacer con él. Al punto, de hecho, que los precios al contado se desplomaron brevemente por debajo de cero a principios de esta semana. CNN

En Europa la reserva de gas natural terminó afectando los precios. CNN

Imágenes submarinas muestran los graves destrozos en el gasoducto Nord Stream 1. CNN

Se despeja el camino para entregar declaraciones de impuestos de Trump. CNN

Guaidó instó a Maduro a ponerle fecha a las elecciones presidenciales. CNN

Putin niega planes de usar armas nucleares: solo en caso de “defensa”. CNN

Bolivia suspende exportación de productos para evitar desabastecimiento. CNN

El objetivo de Putin es dejar a oscuras a Ucrania, dice Josep Borrell. CNN

¿Por qué la UE no combate militarmente a Rusia? CNN

¿Por qué Ucrania les pide a quienes evacuaron no regresar aún? CNN

Miami Beach prohíbe la discriminación por el cabello. CNN

Los votantes hispanos tendrán más peso este año que nunca. Esta es la razón. CNN

Economía de Brasil tiende al alza pese a desaceleración global, ¿por qué? CNN

Devotos se sumergen en aguas contaminadas en Nueva Delhi. CNN

Rusia endurecerá ley que prohibe «promover» las relaciones homosexuales. CNN

Economía de EE.UU. muestra que lo peor está por venir, con enfriamiento. La Republica

Inversión en infraestructura de transporte en Perú supera US$430,2 millones. La Republica 

ECONÓMICAS

#Fedepalma60 Hoy celebramos seis décadas de progreso, generación de empleo, desarrollo social y económico del país. El poder transformador de la palma hace que esta agroindustria sea  única, sostenible y diferenciada. ¡Feliz aniversario a todos los palmicultores! Fedepalma

Dian identificó a 8.400 deudores de industrias manufactureras que deben $1,7 billones. De acuerdo con la entidad, 39% de los deudores ejercen sus actividades en Bogotá, 19% en Antioquia y 16% en el Valle del Cauca. La Republica

Junta Directiva de Ecopetrol eligió a su presidente y ratificó a Felipe Bayón al mando. La Republica

Carlos Gustavo Cano Sanz fue nombrado presidente de la junta de Ecopetrol. El Espectador

Descartan irregularidad de interventora en caso DMG y niegan solicitud de remoción. La Republica

El dólar sigue con tendencia a la baja y cerró con una caída de $73,15 frente a la TRM. La Republica

Banco de Bogotá proyecta que el salario mínimo de 2023 subirá un 18%, en promedio. La Republica

En septiembre, el ahorro pensional cayó por lo menos $11 billones, según Asofondos. La Republica

Supermercados tuvieron pérdidas por $122.000 millones por robos en 2021. La Republica

«IHC sería un excelente socio para Nutresa y potencializaría su expansión». La Republica

Petroleras pagarían hasta 50% de renta con nueva fórmula de la tributaria. La Republica

MinTrabajo avanza en un «plan de autorescate» para trabajadores de Justo&Bueno. La Republica

Agricultores afectados por La Niña podrán pedir auxilios financieros al Banco Agrario. La Republica

Kenworth y Golden Dragon están liderando las ventas de vehículos a gas en el país. La Republica

Crece preocupación entre petroleros: 37% prevé que reducirá operaciones en el país. La Republica

Inter Rapidísimo será el nuevo patrocinador regional del Mundial Catar 2022. La Republica

Los comerciantes de San Victorino incursionan en el negocio de las criptomonedas. La Republica

La Carrera contra el Hambre de Bimbo donó un total de 152.700 rebanadas de pan. La Republica

Proyecto de Fedemaderas busca crear 400.000 empleos formales entre 2022 y 2026. Agronegocios

Carlos Gustavo Cano es el nuevo presidente de la Junta de Ecopetrol. El Heraldo

Inversión del sector financiero para prevenir fraude suma $370 mil millones. Asobancaria reporta que se han presentado 72.000 quejas en los últimos 5 años por delitos informáticos. El Heraldo

Transportadores piden tarifas diferenciales en peajes y combustibles. El Espectador

A septiembre, Banco de la República acumula una pérdida de $2,86 billones. DataIFX

Dólar $4.811   Euro $ 4.784.

TECNOLOGÍA Y CIENCIAS

Esta es la deuda histórica con el Minciencias que sigue sin saldarse. El Tiempo

Elon Musk compra Twitter y despide a sus principales ejecutivos.CNN

Roca espacial choca contra Marte y revela trozos de hielo. CNN

Se achica el agujero en la capa de ozono. Este es el motivo. CNN

Equinix invierte US$45 millones en la construcción de nuevo data center en Colombia. La Republica

Dos meteoritos caen en Marte y revelan secretos del interior del planeta. El Espectador

SALUD

Ya son 10 los casos confirmados de viruela símica en el Quindío. Las autoridades de salud indicaron que el inicio de reportes para el departamento es en el mes de agosto, con una transmisión relativamente lenta. RCN Quindío

Colegio de Chinchiná (Caldas) está sin clases por varicela. La Patria

OMS advierte que la tuberculosis vuelve a propagarse por el mundo. Por 1ª vez en dos décadas los contagios aumentaron en todo el mundo. La entidad sanitaria estima que la pandemia del COVID-19 tuvo incidencia en ello. Coronavirus News

Se estima que las muertes globales por tuberculosis aumentaron entre 2019 y 2021, revirtiendo años de declive cuando la pandemia de COVID-19 descarriló severamente los esfuerzos para abordar la enfermedad, dijo el jueves la Organización Mundial de la Salud. Coronavirus News

Lucha contra el cáncer de seno: más importante que nunca. Cada año, más de 491.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y casi 106.391 fallecen a causa de esta enfermedad. El Espectador

COVID INTERNACIONAL

China introduce vacunas inhalables como refuerzo contra el covid-19. CNN

FAUNA Y MEDIO AMBIENTE

Revelan el enigma del enorme dedo de los aye-ayes, primates endémicos de Madagascar. El Espectador

Leones cachorros son rescatados en Ucrania y llegan a Polonia. CNN

En Colombia solo 6% del territorio nacional cuenta con cobertura de distritos de riego. La Republica

El plan del Dagma y la CVC para talar 1000 árboles que representan un riesgo para Cali. El País

EVENTOS DEL PAÍS

Llegan grandes exponentes al Festival Internacional de Jazz del Teatro Colsubsidio. El Espectador

Inició XII Foro Mundial de Negocios indígenas en Villavicencio. Por primera vez el departamento del Meta es la sede del evento que reúne a comunidades indígenas de más de 17 países de los 5 continentes y sus exitosas experiencias. Además, estarán más de 500 líderes y negocios indígenas y 40 unidades turísticas y productivas de Colombia. El 26, 27, 28 y 29 de octubre se desarrollará la agenda en el Parque Las Malocas de Villavicencio, y contará con actividades de intercambio cultural, muestra comercial y espacio de relacionamiento. Diario del Llano

POLÍTICA

Conservador y Liberal se convirtieron en partidos garrapata”: Álvaro Tirado Mejía. El Espectador

“Inaceptable e irrespetuoso con la función judicial”: jueces le responden a Claudia López. El Espectador

Tuvieron que pasar 104 días para el regreso de Piedad Córdoba al Congreso. El Colombiano

Si Gustavo Bolívar renuncia al Senado por falta de plata, ¿quién lo reemplazaría? El Colombiano

Radican proyecto de ley para proteger el Paisaje Cultural Cafetero de la megaminería. El proyecto busca modificar el Código de Minas para garantizar la protección del PCC como patrimonio de la humanidad. Caracol Pereira

SEGURIDAD Y JUSTICIA

JEP rechaza a “Daniel”, excomandante del Bloque Putumayo de las Autodefensas. Miputumayo.com.co

Mauricio Gerlein y su esposa son los dueños de cabaña de la balacera. El Tiempo

Pasajera que se negaba a usar tapabocas golpeó a una azafata de Avianca. El Tiempo

Los puntos clave si el Gobierno dialoga con las Autodefensas de la Sierra Nevada. El Espectador

Magistrado Bernardo López habría quedado en libertad por mal procedimiento. El Heraldo

FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV

El premio mayor de Powerball subió a US$ 800 millones. CNN

Kasia de Qatar: trágico final de princesa que dijo vivir en una ‘jaula de oro’. Su lujosa vida se convirtió en su propio martirio. El Tiempo

 Miss Universo cambia dueño: ella es la multimillonaria transgénero que lo compró. Miss Universo,el concurso de belleza, del que fue propietario alguna vez Donald Trump, promete evolucionar. El Tiempo

Nace segundo hijo de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W: ‘Llegó nuestro otro tesoro’. El Tiempo

EDUCACIÓN Y CULTURA

Subastarán obra de Peter Rubens en Nueva York. CNN

Radican proyecto de ley para proteger el Paisaje Cultural Cafetero de la megaminería. El proyecto busca modificar el Código de Minas para garantizar la protección del PCC como patrimonio de la humanidad. Caracol Pereira

REGIONALES

COSTA CARIBE.

Los puntos clave si el Gobierno dialoga con las Autodefensas de la Sierra Nevada. El Espectador

Mauricio Gerlein y su esposa son los dueños de cabaña de la balacera. El Tiempo

Procuraduría insta a la Corte a tomar decisión en el caso de APP del Dique. El Heraldo

Piden “solución precisa” a hundimiento en Vía al Mar. El Heraldo

Magistrado Bernardo López habría quedado en libertad por mal procedimiento. El Heraldo

Involucrado en balacera de Punta Roca ya había sufrido atentado. El Heraldo

“Si están en la cárcel es para que no sigan delinquiendo”: Pumarejo. El Heraldo

Más de 200 personas desalojadas por ocupación ilegal en la Zona Bananera. El Heraldo

Capturan a 7 presuntos extorsionistas de las AGC en Sucre. El Heraldo

Hallan cadáver de ingeniera agrónoma arrastrada por río en Ciénaga. El Heraldo

Alcalde de Uribia pide ayuda al Gobierno nacional para canalizar los arroyos. El Heraldo

Puente averiado en la vía El Banco-Chimichagua será demolido. El Heraldo

Por primera vez un crucero llega a las costas de San Antero, en Córdoba. El Heraldo

BOGOTÁ, CUNDINAMARCA  Y BOYACÁ.

El primero de 3 puentes de la 68 con 26 empezará a operar a principios de 2023. El Tiempo

Rechazo por agresión verbal de un conductor a unas guías de tránsito en Bogotá. El Tiempo

“Inaceptable e irrespetuoso con la función judicial”: jueces le responden a Claudia López. El Espectador

«Seguiremos enfrentando fuertemente la ola invernal». El Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, hizo un llamado urgente a mandatarios municipales para trabajar en equipo, «deben poner a disposición maquinaria y recursos que tengan», para enfrentar la ola invernal que azota el departamento ya que sería en noviembre cuando se sienta con mayor fuerza. Diario Boyacá

‘La Universidad no será intervenida por el Gobierno Nacional’: UPTC. Diario Boyacá

Soldados recibieron los sacramentos de primera comunión y confirmación en Tunja. Diario Boyacá

‘Adolescencia sin alcohol, una buena decisión’, campaña de la NLB. Diario Boyacá

Gustavo Petro en Tunja el próximo lunes, ¿a qué viene? Diario Boyacá

El balance que hace Pedro Jurado tras su renuncia a la Terminal de Tunja. Diario Boyacá

TOLIMA, HUILA Y CAQUETÁ.

¿Amenazado por un narco? Revelan la presunta causa de la salida del Michael Rangel del Tolima. El Nuevo Dia

¿Por qué el municipio de San Luis, Tolima no indemnizará a Cemex? El Nuevo Dia

Primer paso hacia el Centro Ferial Multipropósito Ibagué Región. El Nuevo Dia

Ocupación de espacio público y robos, una realidad investigada en la Ruta 45. Diario del Huila

Las extorsiones carcelarias siguen dejando víctimas en el Huila. Diario del Huila

Preocupante aumento de casos de bullying en Neiva. Diario del Huila

Unidad para las Víctimas aportó materiales para la rehabilitación de un polideportivo en el municipio de Valparaíso. Florencianos.com

Expo Caquetá 2022, dejó varios records económicos. Florencianos.com

La Ermita, la joya arquitectónica de Cali que cumplió 80 años en medio de una cruzada por salvarla.

VALLE DEL CAUCA, CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.

Colombia, Ecuador y Perú celebran en Leguízamo el XV Encuentro Trifronterizo. Miputumayo.com.co

JEP rechaza a “Daniel”, excomandante del Bloque Putumayo de las Autodefensas. Miputumayo.com.co

Comunidad de la Vereda Medio Afán (Mocoa) bloquea el acceso al parque tecnológico ambiental Wayra. Miputumayo.com.co

Dos víctimas del conflicto armado en el sur del país recibieron indemnización oportuna. Miputumayo.com.co

Siniestros viales siguen en aumento en Cali: 60 % de los fallecidos fueron por accidentes en moto. El País

El plan del Dagma y la CVC para talar 1000 árboles que representan un riesgo para Cali. El País

Cali será sede de la fase de grupos del Campeonato Suramericano de Fútbol Sub20. El País

Bellas Artes denuncia a American Airlines por una marimba extraviada en uno de sus vuelos. El País

Procuraduría abre indagación por contratación irregular de influenciadores en la Alcaldía de Cali. El País

Grietas en la vía Dagua – Loboguerrero: habitantes de la zona relatan su drama. El País

El próximo mes se conocerían cambios en el precio del Soat: Ministro de Transporte. El País

La Ermita, la joya arquitectónica de Cali que cumplió 80 años en medio de una cruzada por salvarla. El País

EJE CAFETERO.

Mintransporte anunció que declararían emergencia en el país por causa de la lluvias. En el Congreso habrá propuestas para suspender el pago de peajes mientras se adecuan las carreteras. Caracol Pereira

Este 27 y 28 de octubre Risaralda tendrá una maratón de expedición de pasaportes. Entre las 7:00 a.m. y las 4:30 p.m. en jornada continua se atenderán los ciudadanos para este tramite. Caracol Pereira

Radican proyecto de ley para proteger el Paisaje Cultural Cafetero de la megaminería. El proyecto busca modificar el Código de Minas para garantizar la protección del PCC como patrimonio de la humanidad. Caracol Pereira

Ya son 10 los casos confirmados de viruela símica en el Quindío. Las autoridades de salud indicaron que el inicio de reportes para el departamento es en el mes de agosto, con una transmisión relativamente lenta. RCN Quindío

Jugadoras de fútbol aficionado en el Quindío, señalaron que el triunfo de la selección colombiana femenina sub 17, debe llevar a la dirigencia deportiva en el país a reconocer que tanto el fútbol femenino como masculino tienen el mismo valor. RCN Quindío

Miguel Trujillo renuncia a la Dirección de Bios y va por la Alcaldía de Manizales. La Patria

Plantón de los comerciantes de Chipre en defensa de los remolques en el mirador. La Patria

El colegio San Sebastián, de Manizales, recupera energía eléctrica, pero es provisional. La Patria

Miguel Trujillo quiere llegar a la Alcaldía de Manizales. La Patria

Colegio de Chinchiná (Caldas) está sin clases por varicela. La Patria

SANTANDERES.  

Petro ordenó el cierre de trochas ilegales entre Colombia y Venezuela. La Opinión

A un mes de apertura de la frontera aún hay pendientes. La Opinión

Otro fallecido por inmersión en Táchira, suman 15 personas ahogadas en afluentes. La Opinión

Se fortalece la prevención del reclutamiento forzado en Cúcuta. La Opinión

Falta de oportunidades en Cúcuta impulsó el aumento de ‘Ninis’. La Opinión

Taxistas lograron 9 acuerdos en pliego de peticiones. La Opinión

«En Santurbán no puede haber explotación minera», Gustavo Petro. El mandatario de los colombianos aseguró que la lucha por proteger el Páramo de Santurbán “está a punto de fracasar y no en manos de los árabes, sino en manos de los mismos santandereanos”. Vanguardia

Atento a los cambios que tendrá Metrolínea desde el 31 de octubre. Los puntos de integración para conectarse con otros servicios del Sitm Metrolínea siguen siendo las estaciones Provenza Oriental, Provenza Occidental y Parque Estación UIS. Vanguardia

El río ‘socava’ la tranquilidad de 100 familias en Girón. A la altura del barrio Arenales el río de Oro socavó el muro de contención que se levantó para mitigar el riesgo de desbordamientos. La comunidad se declaró bajo inminente amenaza y solicitó la intervención del Municipio “antes de que ocurra una tragedia”. Vanguardia

Bucaramanga: El drama de “perderlo todo” por el hundimiento de 14 casas. Catorce familias fueron evacuadas de manera preventiva por las autoridades. La comunidad pide la construcción de una pantalla para evitar la caída de las viviendas. Gestión del Riesgo responde. Vanguardia

ORINOQUIA.  

Inició XII Foro Mundial de Negocios indígenas en Villavicencio. Por primera vez el departamento del Meta es la sede del evento que reúne a comunidades indígenas de más de 17 países de los 5 continentes y sus exitosas experiencias. Además, estarán más de 500 líderes y negocios indígenas y 40 unidades turísticas y productivas de Colombia. El 26, 27, 28 y 29 de octubre se desarrollará la agenda en el Parque Las Malocas de Villavicencio, y contará con actividades de intercambio cultural, muestra comercial y espacio de relacionamiento. Diario del Llano

El gobierno nacional anuncia que está dispuesto a firmar nuevos contratos petroleros ante la situación fiscal del país. Noticias caracol

Cultivos ilícitos aumentaron en Meta y Guaviare. Estos dos departamentos ocupan el quinto lugar de las regiones con más área sembrada de cultivos de coca del país  y aportan el 3 % al total nacional con 6.075 hectáreas. Llano 7 Dias

Llaneros, en polémica por uso del Estadio Bello Horizonte. Llano 7 Dias

Grupos armados azotan al Meta. Llano 7 Dias

Pasan los meses y Corporinoquia no entrega permiso para intervenir la vía Cravo Norte – Coro Coro. Diario del Llano

Después de ocho años, hoy se inaugura la Casa de la Mujer y la Familia en Yopal. Diario del Llano

Advierten nuevos cierres nocturnos en vía Cumaral – Paratebueno. Diario del Llano

ARAUCA. Gestión del Riesgo Departamental evaluó puente en riesgo en Puerto Rondón. Diario del Llano

Tráfico de transporte pesado por zona urbana de Paz de Ariporo genera afectaciones. Diario del Llano

ANTIOQUIA Y CHOCÓ.

Ángel Yomel Mosquera Manyoma, (Gordo) aspira ser representante legal del Consejo Comunitario General del Río Baudó y sus Afluentes “ACABA”. El Baudoseño

Team Robótic del pacífico sub campeón en torneo de robótica en Medellín. CNC CHOCÓ

Comunicado, frente a la denuncia por redes sociales de una estudiante que tuvo un altercado con una docente. Hemos activado el protocolo y llamamos a la cordura a los integrantes de la comunidad universitaria. Utch Choco

¿El alcalde Quintero quiere descarrilar el Tren del Río? El Colombiano

Crisis social y ambiental en La Pradera se agudiza ante indiferencia de Alcaldía y Emvarias. El Colombiano

Tuvieron que pasar 104 días para el regreso de Piedad Córdoba al Congreso. El Colombiano

¿Funcionarán? Las medidas que tomarán en el sur para acabar con los eternos tacos en la Regional. El Colombiano

Tortura, oro y ritos satánicos: la cronología del caso Maximiliano Tabares. El Colombiano

Gobernador de Antioquia confirmó que fueron hallados los restos de Maximiliano. El Colombiano

Padrastro del niño asesinado en La Estrella se declaró inocente de este crimen. El Colombiano

Vuelve el Acumulado de la Lotería de Medellín: conozca cuántos millones se puede ganar. El Colombiano

Alcalde Quintero le pone más trabas al Tren del Río: condiciona los recursos. El Colombiano

Denuncian que el Hospital General está sin personal de soporte técnico por renuncia colectiva. El Colombiano

50 líderes sociales recorrerán 100 kilómetros en Antioquia para construir memoria histórica. El Colombiano

DEPORTES

El Comité Olímpico Internacional suspendió el deporte guatemalteco de toda competencia del ciclo olímpico, después de un conflicto donde se involucró a la CC por la aprobación de los Estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco. Alerta News 24

Estamos para grandes cosas»: Linda Caicedo ‘alza la voz’ por el fútbol femenino en Colombia. Antena 2 Deportes

¿Liga de un año y Superliga con equipos de la B? Los planes de la Dimayor para 2024. Antena 2 Deportes

¿Cuánto dinero perdió Barcelona por no clasificar a los octavos de la Champions League? Antena 2 Deportes

«Algo pasó, que digan porqué van a quedar eliminados»: El ‘Pibe’ sobre la interna de Millonarios. Antena 2 Deportes

Betis y Friburgo avanzan a octavos de la Europa League: Resumen de la quinta jornada. Antena 2 Deportes

La ‘joya’ del fútbol europeo que comparan con Cuadrado. Antena 2 Deportes

«No es hacer una liga femenina de un año y ya»: Dimayor le respondió a la Urrutia. Antena 2 Deportes

Expectativa por la crono de este viernes; así será la 7ma etapa del Clásico RCN. Antena 2 Deportes

Tres grandes papelones en la historia de Millonarios. Antena 2 Deportes

México ya inició su papeleo para ser la sede de los Juegos Olímpicos en 2036 o 2040. La Republica

Allegri, cuestionado en Italia por su insistencia con Cuadrado. AS Colombia

Yerry Mina, entre las opciones que baraja la Roma de Mourinho. AS Colombia

Mackalister se disculpa con los hinchas: “Nunca quise ofender”. AS Colombia

La locura de Matheus y el Porto por clasificar en UCL. AS Colombia

Rangnick explica las razones del United para negarse a Díaz. AS Colombia

Cuadrado y el momento más complicado en Italia. AS Colombia

Orejuela y Hernández, los colombianos en final de Copa. Luis Manuel Orejuela y Nicolás Hernández, jugadores de Atlético Paranaense, buscarán el título continental frente a Flamengo el próximo 29 de octubre. AS Colombia

Avanzan mesas de trabajo para consolidar la Liga Femenina. Ministerio del Deporte, Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol, se reunieron con representantes de las futbolistas para organizar el campeonato. AS Colombia

El tigre Falcao se acerca a su hinchada. Los tres ídolos de la “Rayomanía” compartieron una tarde con más de 800 de sus aficionados. Radamel, Isis y Trejo regalaron autógrafos y fotografías en España. AS Colombia

Autuori: «Nos gustaría ver al fútbol femenino más poderoso». AS Colombia

Así es España, rival de Colombia en la final del Mundial. AS Colombia

El mensaje del Pibe a la FCF por Selección Femenina Sub 17. AS Colombia

Riquelme: “Esperamos cerrar la renovación de Frank Fabra”. AS Colombia

Sinisterra, en duda para enfrentar a Liverpool en Anfield. AS Colombia

El Masters de París cierra la temporada regular masculina. AS Colombia

Jeison Murillo renueva con Sampdoria por dos años. AS Colombia

PSV 2 – ARSENAL 0. Primer chasco para Arteta en Europa. AS Colombia

DT Fluminense: “Jhon Arias es parte del proyecto para 2023″. AS Colombia

Jhon Arias, el colombiano de moda en Brasil. AS Colombia

Mundial femenino sub 17 India: finales Domingo 8 am España vs Colombia.  

Bundesliga. Werder Bremen vs Herta Berlín

Ligue 1 de Francia. Lens vs Toulouse

Liga España. Mallorca vs Espanyol

NBA. Washington Wizards vs Indiana Pacers. Phoenix Suns vs New Orleans Pelicans

Golf: Asian – Pacific Amateur Championship. Segunda Vuelta

F1. GP de México. Practicas

Copa Conmebol Libertadores Femenina. TERCER PUESTO. Cali vs América.           FINAL. Palmeiras vs Boca juniors

MLB: Playoffs. Houston Astros vs Philadelphia Phillies.

REDES SOCIALES Y TENDENCIAS

Así eran los nevados de Colombia en los años cincuenta. RTVC. Este fragmento del noticiero cinematográfico Colombia al Día de 1957, nos lleva en un sobrevuelo a las cimas de los nevados del Ruiz y del Tolima. Aquí se describen las posibilidades turísticas que ambos inmensos accidentes geográficos podrían tener en años venideros. Un panorama en el que, por supuesto, no se vislumbró la tragedia que ocurrió en noviembre de 1985 con el deshielo de una parte del Ruiz y la consiguiente desaparición de la población de Armero (Tolima). VIDEO.

EMPRESAS Y PROMOCIONES

El SENA ofrece más de 25.000 vacantes de trabajo para los Risaraldenses. Las personas con nacionalidad colombiana y venezolana podrán inscribirse y tener acceso a cápsulas audiovisuales de orientación ocupacional y talleres con herramientas para mejorar sus capacidades laborales. Caracol Pereira

Becas para estudiar en Europa y Estados Unidos, ¿cómo puede aplicar? El Espectador

Conozca las nuevas vacantes que abrió Bancolombia en todo el país. En esta oportunidad, la entidad lanzó la convocatoria con más de 300 oportunidades laborales. Portafolio

¿Le interesa hacer una investigación en la Amazonia? Esta beca es para usted. El Espectador

¿Desea formarse en analítica de datos? Mintic abrió 5.000 cupos gratis. El Heraldo

Trabajo sí hay: Comfama adelanta feria de empleo para beneficiarios del Sisbén. El Colombiano

Becas de posgrado en el exterior: conozca cómo acceder a nueva convocatoria. El Tiempo

¡Trabajo sí hay! Sena ofrece más de 1.000 vacantes en el Atlántico. El Heraldo

Sena: se requieren trabajadores colombianos en empresa de Quebec, Canadá. Una importante compañía de ese país tiene 250 vacantes laborales. Así puede aplicar. El Tiempo

¡Trabajo sí hay! Terminal de Transporte Salitre en Bogotá tiene vacantes para logística. Bluradio

Sigue abierta convocatoria para el XI curso de Derecho Internacional Humanitario (DIH) Augusto Ramírez Ocampo. Inscripciones en http://bit.ly/cursoDIH. Cancillería Colombia

UN DÍA COMO HOY

1922: En Italia, se produce la Marcha sobre Roma de Benito Mussolini, dos días antes de ser nombrado primer ministro de Italia.

1930: En Estados Unidos, Pablo Picasso gana el primer premio internacional de pintura Carnegie.

1962: En Washington (Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy se compromete a dejar de intentar invadir Cuba, y la Unión Soviética retira los misiles atómicos instalados en Cuba. Finaliza la Crisis de los Misiles.

1981: en Estados Unidos, Lars Ulrich y James Hetfield forman la banda de thrash metal Metallica.

1993: Borís Yeltsin decreta la propiedad privada del suelo en Rusia.

2007: Cristina Fernández se convierte en la primera mujer electa presidenta de Argentina. En 1974, María Estela Martínez había sido electa vicepresidenta, y se convirtió en presidenta tras la muerte del presidente Perón.

2011: En Estados Unidos, la NASA lanza el satélite NPP con la misión de realizar observaciones climatológicas de la Tierra.

2012: En la costa este de Estados Unidos, el huracán Sandy afecta a los estados de Virginia, Maryland, Pensilvania y Nueva York y ocasionando inundaciones y devastación a su paso. Se calcula que las pérdidas ascendieron a 20 000 millones de dólares.

FUENTES

El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 dias, El Nuevo Dia, Diario del sur, Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Caracol Radio, Diario del Huila, Florencianos.com, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio, La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com, Cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net, avatarenergia.com, la Opinión, Ecos del Combeima, CM&, Noti Cúcuta, Diario del Norte, El Pilón, El Universal, El Meridiano, Prensa Llanera, Forbes Colombia, El Diario Del Llano, Vive el Meta, Diario de Boyacá, lavanguardia.com.  Periódico del Meta. 7N Noticias.

Síganos en Twitter  @BN123Colombia.

Colaboración especial de:  JEVC, FJZM, OACG.       

RARV.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *