
- La bodega de Colgate-Palmolive Palmira recibió la importante certificación “TRUE ZERO WASTE PLATINO”, la máxima distinción que se puede obtener por Green Business Certification INC.
- Este nuevo reconocimiento es una respuesta a la estrategia de sustentabilidad de la compañía y se suma a las certificaciones obtenidas en años anteriores en las plantas del Guayas en Ecuador y el Valle del Cauca en Colombia.
- Las acciones tomadas como parte de esta estrategia permitieron el reaprovechamiento del 98.2% de sus residuos para el 2022, menos del 2% de desechos generados por la bodega terminan en un relleno sanitario.
Colombia, febrero de 2023.- Colgate-Palmolive, compañía de cuidado, innovación y crecimiento, que construye un futuro más saludable para todas las personas, sus mascotas y nuestro planeta continúa dándole a Colombia razones para sonreír. A finales del mes de noviembre, recibió la certificación True Zero Waste Platinum por parte del GBCI (Green Business Certification Inc, por sus siglas en inglés) para el Centro de Distribución Colgate-Palmolive sede Palmira (CADI).
Este reconocimiento se otorga como demostración del compromiso con el cuidado de nuestro medio ambiente, cumpliendo con las políticas de cero residuos sólidos de la compañía a nivel mundial. De este modo, la sede de Colgate Palmira pasó de aprovechar el 71.75 % de los residuos a aprovechar el 98.2% comparando el 2020 con el 2022. Es decir, menos del 2% de los residuos que genera la bodega llegan a un relleno sanitario, continuando con la búsqueda de llegar a 0% en los próximos años.
La certificación TRUE Zero Waste es otorgada por el Green Business Certification Inc (GBCI), organización que reconoce de forma independiente la excelencia en el desempeño y prácticas de la industria de negocios verdes a nivel mundial. Esta certificación busca impulsar el diseño y administración de productos y procesos para evitar una eliminación sistemática que impacte negativamente el medioambiente. Para alcanzar la mencionada certificación se debe reducir, reusar o reciclar más del 90% de los residuos generados en la producción industrial.
El importante avance de estas metas es consecuencia de la implementación de tres acciones bases para lograr la disminución de los residuos que terminan en un relleno sanitario: la acogida de materiales reciclados a los empaques entregando un producto 100% reciclable; llegar a cero desperdicio del recurso hídrico; y el cambio gradual a las energías renovables.
Uno de los factores más importantes para lograr la certificación Zero Waste, fue el apoyo del personal de bodega, actor clave en el proceso de implementación de la estrategia de sostenibilidad. Se enfatizó la necesidad de mejorar la relación con el medio ambiente integrando no solo el personal de la parte operativa, como también armonizar la integración entre las áreas de compras, administración, y proveedores.
Una de las primeras acciones fue fortalecer la cultura de las 3R´s (Reducir, Reusar, Reciclar) y para ello se hizo uso de todos los medios de comunicación con los que cuenta la bodega (televisores, carteleras, publicaciones). También se realizaron entrenamientos al personal en buena clasificación de residuos, estrategias como concursos para reforzar la cultura de mejorar la clasificación de estos, proyectos de diferentes alternativas para disminución o cambio de residuos aprovechables.
Se implementó el programa de digitalización y disminución de uso de papel (paperless). Con esto se logró reducir un 50% del uso de papel de las oficinas, no solo se usó la impresión a doble cara, sino la migración a formatos digitales y la eliminación de aquellos que no fueran requerido. Si bien la parte energética hace parte de otro pilar de la estrategia, la implementación de equipos modernos con baterías recargables de litio ha ayudado a reforzar el mensaje del cuidado integral del medio ambiente. Los nuevos equipos no generan gases de combustión y ayudan a tener un aire más fresco, puro y sin contaminación auditiva
En lo relativo el medio ambiente Colgate-Palmolive ha afrontado con liderazgo, creatividad e innovación los retos que plantea el Cambio Climático con objetivos claros como obtener un 100% de electricidad renovable para sus operaciones globales en 2030; y convertirse en 2040 en una empresa con cero emisiones de carbono.
La certificación recibida para la planta en Palmira es la segunda otorgada a la compañía por el GBCI. En 2020, la planta de Colgate-Palmolive en Cali recibió la certificación True Zero Waste por la reducción de los residuos enviados a relleno sanitario de 49,5% a 1,4% respecto a 2012. En el 2021 se llegó al objetivo de enviar a relleno sanitario solo el 1.0% del volumen de los residuos generados. Más de 2.000 toneladas métricas de residuos sólidos que se redirigen al compostaje y reciclaje lo que conlleva ahorros operativos superiores a los $500,000 dólares.