
Proyecto de reciclaje ha contribuido en el último año al aprovechamiento de 12 toneladas de residuos sólidos en el parque Simón Bolívar
- La iniciativa, en la que participan Darnel, Biocírculo, Empacor, ARB y el Distrito, busca mantener la certificación de carbono neutralidad del parque, el primero en conseguir este tipo de reconocimiento ambiental en la región, en noviembre del año pasado.
- Tras un año de gestión, gracias al trabajo de Darnel y los aliados en el aprovechamiento de residuos, se ha logrado evitar la emisión de 9,68 toneladas de CO2 a la atmósfera.
- La iniciativa ha contribuido a optimizar hasta en un 80% el aprovechamiento de residuos en el parque Simón Bolívar.
- Esta alianza hace parte de la estrategia de sostenibilidad de Darnel que busca promover la economía circular a través de la sensibilización a consumidores sobre la correcta separación de residuos.
Bogotá, 21 de marzo de 2023. Darnel, empresa líder en la fabricación de empaques sostenibles, ha contribuido a la optimización de los procesos de reciclaje en el Parque Simón Bolívar de Bogotá como parte de su compromiso con la economía circular. A raíz de ello, en colaboración con empresas del sector como Biocírculo, Empacor, IDTD, ARB y el Distrito, lleva un año aportando a la recolección de residuos sólidos del parque a través de 10 estaciones de reciclaje como parte de la iniciativa “Si al Simón Bolívar voy, carbono neutro soy”. En este año de gestión, la alianza ha logrado aumentar los niveles de recolección de residuos aprovechables de 14% a 80%.
En noviembre del año pasado, el Simón Bolívar se convirtió en el primer parque carbono neutro de América Latina, impulsado por el proyecto de aprovechamiento de residuos. Tras un año de implementación, el programa de reciclaje ha logrado aprovechar más de 12 toneladas de residuos, evitando la emisión de 9,68 toneladas de CO2 al ambiente.
“Para Darnel es muy significativo contribuir a esta clase de logros que permiten la consolidación de verdaderas economías circulares en el país. Nos complace aportar a que exista una gestión integral de los residuos sólidos aprovechables generados en el Parque Simón Bolívar, con el fin de reducir las emisiones de CO2, al igual que garantizar la inclusión social de la población recicladora de oficio, vincular a diversos actores de la cadena de valor y favorecer el cuidado del medio ambiente”, aseguró Ana María Arabia, Jefe de Sostenibilidad de Darnel.
El trabajo de Darnel ha permitido que los visitantes depositen sus empaques de alimentos, botellas y envases plásticos en estaciones debidamente señaladas y dispuestas para ello. Igualmente, se ha fomentado la recolección de empaques elaborados con icopor, elementos que no son usualmente reciclados por los usuarios, pese a que también es un material plástico aprovechable que tiene la capacidad de reciclarse y reincorporarse a cadenas productivas.
El material recogido durante estos meses ha sido reincorporado y aprovechado en la cadena de producción, permitiendo la reducción de contaminación de fuentes hídricas y emisiones de gases de efecto invernadero, disminuyendo además la cantidad de plástico que termina en rellenos sanitarios. La optimización del sistema de reciclaje ha generado igualmente mejores condiciones para los recicladores encargados de realizar la recolección, quienes han recibido el apoyo de otros aliados fortaleciendo toda la cadena de valor del parque.
“Estamos comprometidos con el fortalecimiento de los procesos de reciclaje y con la implementación de acciones que creen conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de separar adecuadamente los residuos plásticos, sus segundas oportunidades y el aprovechamiento de estos que reducen el impacto ambiental. Queremos seguir fomentando una cultura de cuidado del medio ambiente que esperamos pueda extenderse a más escenarios públicos de la ciudad y a otras partes del país para continuar consolidando este tipo de proyectos sostenibles», complementó Arabia.
Darnel invita a los ciudadanos a seguir colaborando con esta iniciativa, separando correctamente los residuos y utilizando las estaciones de reciclaje ubicadas en el parque Simón Bolívar. Así mismo, la iniciativa ya cuenta con una segunda etapa de 4 estaciones adicionales ubicadas en el Parque El Virrey de Bogotá. Con el compromiso de todos los actores, es posible seguir reduciendo el impacto ambiental y construir un futuro más sostenible.