
Protección, una de las principales Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Colombia, se enorgullece de anunciar que ha sido posicionada como la tercera mejor empresa en el país para los jóvenes profesionales, según el informe de Employers for Youth 2023.
Cada año, la firma internacional FirstJob da a conocer los resultados de Employers for Youth, un informe que mide la percepción de colaboradores de 18 a 35 años sobre la organización a la que pertenecen con el objetivo de visualizar a las Mejores Empresas para Jóvenes Profesionales. Más de 100.000 jóvenes y 1.000 empresas de 16 países han participado en el estudio. En su reporte de 2023, EFY otorgó a Protección el tercer lugar como Mejor Empresa para los jóvenes profesionales colombianos. Además, Protección ocupó la posición #2 en el ranking EFY Tech, enfocado en empresas con áreas de tecnología.
“Nos enorgullece ser una de las mejores empresas para los jóvenes colombianos, lo que no solo refleja nuestra responsabilidad con el talento del país sino nuestro compromiso en acompañar a nuestros más de 500 colaboradores a cumplir sus metas. que hoy tienen menos de 35 años y que representan el 45% del total de nuestro equipo Protección. En Protección, creemos firmemente que nuestro talento humano es el activo más valioso para cumplir con nuestro propósito y poder aportar a la construcción de un mejor país. Sin duda, fortalecer un liderazgo que inspire e incluya a todas las generaciones, acompañar a nuestros equipos en su sueños de carrera y desarrollar nuevas metodologías de trabajo, nos han llevado a ocupar esta posición, que nos enorgullece y a la vez nos reta para seguir evolucionando en nuestra industria”, afirmó Cristina Restrepo, Vicepresidente de Talento Humano.
Algunos de los aspectos destacados que contribuyeron a este reconocimiento como una de las mejores empresas para el talento joven profesional fueron la reputación y confianza que despertamos en los jóvenes talentos, quienes ven en Protección un actor determinante en la construcción de país y el uso de metodologías ágiles, así como la innovación aplicada como parte de la cultura Protección.