June 5, 2023
Noticias Empresas

Protección impulsa conversaciones y pedagogía alrededor de la importancia de ahorrar para complementar la pensión

Protección impulsa conversaciones y pedagogía alrededor de la importancia de ahorrar para complementar la pensión
  • Protección reitera la importancia de contar con una reforma pensional que conserve un sistema basado en el ahorro, y así, garantizar el bienestar futuro de los ciudadanos.
  • Solo el 61% de los colombianos consideran que sus familias y ellos estarán mejor en cinco años, por lo que cualquier ajuste al sistema pensional debe partir de un acuerdo ciudadano que tenga como prioridad garantizar la sostenibilidad del Sistema.
  • En ese sentido, Protección lanza su nueva campaña de Bienestar Financiero para acompañar a sus clientes a lo largo de su vida en la construcción de metas, propósitos y patrimonio, a través de un acompañamiento cercano y a la medida.

Medellín, 16 de mayo de 2023. La conversación alrededor de la reforma pensional es fundamental, no solo para la seguridad económica del país, sino para el bienestar financiero de los colombianos, quienes requieren de un sistema de ahorro para lograr construir estabilidad para su futuro. De acuerdo con el Trust Barometer 2023 de Edelman, solo el 61% de los encuestados consideran que sus familias y ellos van a estar mejor en cinco años, lo que reafirma la importancia de entregar herramientas de construcción de bienestar financiero a los ciudadanos y convertir el ahorro en el mejor aliado para garantizar un futuro en bienestar y tranquilidad para todos.

En línea con esto, Protección reafirma su propósito de generación de Bienestar Financiero, que tiene como fin continuar acompañando a sus clientes a fortalecer el hábito del ahorro para transformarlo en un vehículo hacía el cumplimiento de metas personales y familiares, así como alcanzar un retiro en estabilidad y tranquilidad. Según la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría, el 81% de los colombianos prefiere que sus aportes a pensión se acumulen en una cuenta de ahorro individual a su nombre, donde los recursos son de su exclusiva propiedad, y a través de la cual logran mayor control sobre su ahorro. Alineado con esta realidad, Protección, AFP que hoy administra cerca de 144 billones de pesos de 8 millones de Colombianos, insiste en que el país requiere de una reforma pensional que garantice un sistema de ahorro individual y les dé a los ciudadanos la posibilidad de elegir el mecanismo que mejor funcione para cada uno.

Las pensiones son una de las principales fuentes de ahorro que tiene un trabajador formal en Colombia, por eso reiteramos la importancia de analizar a profundidad la sostenibilidad del Sistema Pensional y así, poder ajustar la reforma pensional en pro del ahorro y el bienestar en la vejez de los colombianos. Con nuestra campaña de Bienestar Financiero, esperamos seguir acompañando a los colombianos en la toma de decisiones conscientes que los acerquen al cumplimiento de sus metas, así como promover espacios de conversación constructivos que nos permitan entregar herramientas importantes para convertir el ahorro en el mejor aliado para la vejez”, afirma Juan David Correa, presidente de Protección.

Asimismo, la compañía continúa firme en su propósito de promover la educación financiera, como a lo largo de más de 30 años lo ha hecho a través de talleres, seminarios, programas, eventos y acompañamiento personalizado sobre ahorro, inversión, manejo de deudas, y demás temas importantes para la construcción de salud financiera.

Uno de los programas más destacados de la compañía es Toma el control de tus finanzas, una plataforma digital con herramientas para ayudar a miles de colombianos a través de la implementación de pequeños retos para ajustar hábitos en pro de la salud financiera de cada uno. La plataforma cuenta con webinars, videos, artículos, infográficos y cursos para aprender a controlar las finanzas de la mejor manera. 

“Entender las necesidades que hoy tienen los clientes en materia de bienestar financiero es fundamental. Por ello, continuaremos fortaleciendo el ahorro voluntario para lograr acercar a todos los colombianos al cumplimiento de sus metas y propósitos de vida”, concluye Juan David.

Recientemente Proteccion lanzó su Podcast Decisiones con Protección que en su segundo capituló ya lleva más de 2 millones de ciudadanos alcanzados y que continuará cada mes proponiendo conversaciones y pedagogía alrededor de temas tan relevantes como el compromiso que cada uno de nosotros tiene en la construcción de un buen retiro con bienestar financiero.

Para escucharlo haz clic aquí:

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *