December 2, 2023
Noticias Empresas

Profamilia es reconocida como una de las mejores empresas para jóvenes mujeres profesionales en Colombia

Profamilia es reconocida como una de las mejores empresas para jóvenes mujeres profesionales en Colombia
  • En el marco del mes de la mujer, Profamilia fue reconocida por Employers for Youth como una de las 20 mejores empresas en el país para que las mujeres se puedan desarrollar profesionalmente luego de realizar encuestas a 4.500 mujeres jóvenes profesionales entre 18 y 35 años.
  • Este reconocimiento es el resultado de la implementación de espacios seguros para que las mujeres, que representan cerca del 78% de la organización, puedan desarrollar su proyecto de vida profesional contando con buenas prácticas y un compromiso organizacional firme, dónde la prevención de violencias y discriminación juega un papel clave.  
  • Profamilia, desarrolla e impulsa la equidad de género no solo en su entorno laboral sino también en la ruta y enfoque que adopta para la prestación de sus servicios y los programas de educación integral para la sexualidad, así como el acceso a la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos.

Bogotá, 7 de marzo de 2023. En el marco del mes de la mujer Profamilia conmemora la reivindicación, el avance y los retos que aún persisten en materia de garantía de derechos de esta población, al ser reconocida por Employers for Youth como una de las 20 mejores empresas de Colombia para mujeres jóvenes profesionales. Este reconocimiento está alineado con su propósito de brindar espacios y herramientas para que las mujeres puedan desarrollar su proyecto de vida libre de violencia y discriminación, y así poder continuar apoyando que todas las personas en Colombia puedan gozar de manera plena de sus Derechos Sexuales y Reproductivos.

Este reconocimiento está basado en 4.500 encuestas a mujeres profesionales entre 18 y 35 años y analiza dimensiones como la cultura organizacional en la que exista una promoción de liderazgo femenino, programas de reconocimiento y desarrollo de carrera de acuerdo con la proyección de las colaboradoras, así como las características del ambiente laboral y el equilibrio con la vida personal, familiar, salud física y emocional, entre otras. Así, en Profamilia se desarrollan programas con el fin de brindar espacios seguros que cerca del 78% del total de los colaboradores que son mujeres puedan prosperar profesionalmente mientas mejoran el acceso y garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos para la población en Colombia.

Para Profamilia, contar mujeres empoderadas dentro de sus equipos de trabajo, contribuye al logro de resultados relevantes; por esto en 2022 la organización atendió a 610.881 personas, de las cuales el 87% fueron mujeres, prestando más de 4 millones de servicios en las 52 clínicas localizadas en 42 ciudades a nivel nacional. Así mismo, Profamilia desarrolla continuamente múltiples proyectos con apoyo de cooperantes internacionales y nacionales cuya población objetivo son las niñas, adolescentes y mujeres  como  el proyecto “Valiente” realizado con el apoyo de la Embajada de Canadá en dónde se  ha impactado a más de 8 mil niñas en 8 territorios del país con altos índices de embarazo adolescente para que ellas a través de la educación integral en sexualidad conozcan sus derechos sexuales y reproductivos, se empoderen y se reduzca de manera significativa las violencias basadas en género para que, día a día, sigan creciendo niñas valientes que se conviertan en mujeres con historia.  

Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia, resalta que “las mujeres en los puestos de liderazgo generamos un impacto diferencial en nuestro entorno, pues tenemos la capacidad de innovar y construir soluciones que contribuyan a que todas podamos vivir una vida libre de violencia y discriminación sin importar cual sea nuestro proyecto de vida. Este reconocimiento es un motivo de orgullo y un impulso para seguir potenciando el talento femenino que nos permita continuar el trabajo para garantizar que todas las personas en el país y en especial las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan gozar sus Derechos Sexuales y Reproductivos”. Con esto,  la organización reafirma el  compromiso de continuar promoviendo y garantizando el acceso de las personas en Colombia a sus Derechos Sexuales.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *