March 30, 2023
Noticias Empresas

Postobón promueve el empoderamiento de 1.113 mujeres rurales por medio de su programa hit social

Postobón promueve el empoderamiento de 1.113 mujeres rurales por medio de su programa hit social
  • En el Día Internacional de la Mujer, Postobón resalta el papel de las mujeres rurales y reafirma el compromiso de acompañarlas con su programa Hit Social Postobón.
  • Hit Social Postobón acompaña integralmente a 1.113 mujeres del campo en Bolívar, Risaralda, Cauca, Valle del Cauca, Santander, Huila, Cundinamarca y Tolima.
  • De las 1.113 mujeres, 406 son productoras de mora, lulo, mango y guayaba, a quienes Postobón les garantiza la compra de sus cosechas a precios competitivos y las acompaña integralmente para que sigan haciendo del campo su opción de vida.
  • Este año el programa profundizará en actividades de alfabetización digital y liderazgo, así como financiación de proyectos productivos para promover su empoderamiento y facilitar el cierre de brechas de equidad.

Medellín, 8 de marzo de 2023. En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy 8 de marzo, Postobón resalta el papel que tienen las mujeres en el programa Hit Social Postobón, en el que ellas reciben apoyo y acompañamiento integral para que ratifiquen al campo como una gran opción de vida, crecimiento y desarrollo.

El programa Hit Social Postobón acompaña integralmente a 1.113 mujeres rurales de Bolívar, Risaralda, Cauca, Valle del Cauca, Santander, Huila, Cundinamarca y Tolima. De las 1.113 mujeres, 406 son agricultoras de mora, lulo, mango y guayaba, 37% población afrodescendiente, mestiza e indígena. Vale la pena resaltar que 77 de las mujeres productoras de fruta son líderes de las asociaciones de fruticultores a las que pertenecen, ejerciendo su liderazgo para el crecimiento asociativo y la formalización de su trabajo.

Gracias al programa, las mujeres Hit Social impulsan sus capacidades y mejoran su calidad de vida y la de sus familias, al tiempo que se empoderan y adquieren mayor autonomía económica. Actualmente, las 406 mujeres agricultoras del programa gestionan el 27% de los cultivos que hacen parte del programa Hit Social Postobón. Esto equivale a 332 hectáreas cultivadas de mora, lulo, mango y guayaba. Postobón les garantiza la compra de sus cosechas a precios competitivos y les brinda un acompañamiento integral para que sus cultivos sean cada vez más productivos y sostenibles al tiempo que fortalecen su capacidad asociativa y comunitaria.

“Queremos fortalecer el papel de las mujeres en la sociedad. Somos conscientes de que las brechas de género son mayores en el campo, pero, con la visión que tenemos y el valor que genera el programa Hit Social, crearemos más oportunidades para ellas y las vincularemos a una dinámica virtuosa de economía popular que contribuya a su desarrollo y al del agro colombiano”, afirma Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.

Por esta razón, siendo conscientes del enorme desafío de avanzar en el cierre de brechas y bajo la premisa de contribuir a asuntos como la reducción de la desigualdad en el acceso y uso de la tecnología, este año el programa Hit Social Postobón concentrará esfuerzos en la alfabetización digital para las mujeres por medio de la apropiación de herramientas TIC para su cotidianidad y trabajo.

Adicional a esto, desarrollará talleres de empoderamiento y liderazgo en los que participarán más de 200 agricultoras del programa. Al final, se espera que, por lo menos 80 mujeres beneficiarias de los talleres reciban apoyo económico para que potencien sus unidades productivas, asuman el liderazgo de las asociaciones a las que pertenecen y fortalezcan líneas alternas de ingreso en sus cultivos, permitiendo así el cierre de brechas en ingresos entre hombres y mujeres.­­SOBRE POSTOBÓN: Postobón es la compañía líder en el mercado de bebidas en Colombia, hace presencia en el 90% del territorio nacional llevando productos alineados con las tendencias de mercado. Postobón participa en los segmentos de gaseosas, bebidas con contenido de fruta, aguas, bebidas de nueva generación (tés listos para beber, isotónicos y energizantes) y cervezas. La compañía cuenta con un fuerte ejercicio de sostenibilidad, el cual la posiciona como la sexta empresa con mejores prácticas de inversión social privada en el país. Postobón es la primera compañía de bebidas del país carbono neutro. Para más información visite www.postobon.com.  

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *