June 5, 2023
Empresas Opinión

¿Por qué cada vez más colombianos prefieren las motos para transportarse? Le contamos

¿Por qué cada vez más colombianos prefieren las motos para transportarse? Le contamos
  • La preferencia por este tipo de vehículos se reafirmó en el 2022, año en el que, según datos de Andemos, se vendieron 822.617 motos nuevas, 10,9% más que en el 2021.
  • La motocicleta está presente en el 28% de los hogares colombianos, según el DANE.
  • Economía, optimización en los tiempos de recorrido, aumento de las opciones de financiación y variedad de estilos, son algunas de las razones por las que los colombianos optan por este medio para movilizarse.

Envigado, 27 de febrero de 2023. Debido a su versatilidad y rendimiento, las motocicletas continúan fuertemente posicionadas en el mercado colombiano. La preferencia por este tipo de vehículos se reafirmó en el 2022, año en el que, según datos de Andemos, se vendieron 822.617 motos nuevas, 10,9% más que en el 2021. Teniendo en cuenta este panorama, le contamos las cinco razones más predominantes por las que los colombianos optan comprar una motocicleta como su principal medio para movilizarse.

Iván García, gerente de Asuntos Corporativos de Auteco Mobility, afirma que las personas han encontrado en la motocicleta una opción mucho más económica para transportarse, esto debido a su valor de compra y costos de mantenimientos y seguros, que pueden ser hasta una décima parte comparados con un automóvil. Asimismo, esta preferencia se mantiene dado que les permite optimizar tiempos de recorrido teniendo en cuenta la congestión vial en las principales ciudades del país y los tiempos de espera en los servicios de transporte público. De esta manera, las personas tienen mayor agilidad y libertad para escoger diferentes rutas que le permitan llegar a su destino en un lapso de tiempo considerado evitando trancones.

Adicionalmente, las motocicletas se han convertido en un medio de trabajo especialmente en empresas de mensajería, domicilios y otros oficios relevantes que sirven como sustento económico para los hogares colombianos, en su mayoría de estratos 1, 2 y 3. Entendiendo este panorama, según datos del DANE, la motocicleta está presente en 28% de los hogares colombianos. Por otro lado, el aumento de opciones de financiación, así como la facilidad en la documentación para acceder a los créditos, también han hecho que el proceso de compra sea mucho más asequible y fácil para personas de cualquier nivel socioeconómico.

Otra de las razones es la gran variedad de estilos de motos que responden a los diferentes gustos y preferencias. En el mercado se encuentran motocicletas convencionales y eléctricas, y aunque ambas tienen un buen desempeño y rendimiento, su gran diferencia radica en el impacto producido al medio ambiente. “Las motos eléctricas no generan contaminación ambiental ni auditiva y por esta condición tiene exención de pico y placa y beneficios en seguros e impuestos, como por ejemplo, en la revisión técnico-mecánica tienen descuentos de hasta un 30% y en el SOAT descuento de un 50%, por mencionar algunos”, agregó García.

Entendiendo la relevancia que tiene este medio de transporte en el país y su impacto directo en la calidad de vida de las personas, Auteco Mobility, desde un portafolio robusto compuesto por 8 marcas y más de 86 modelos, entre motos tradicionales y eléctricas, busca llevar progreso, inclusión y bienestar a través de soluciones de movilidad que atienden las necesidades de transporte, recreación y trabajo.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *