
Parque Arauco es la única empresa de centros comerciales de Latinoamérica en ser parte del “DJSI Emerging Markets 2022”
Este año, más de 13.800 empresas de todo el mundo fueron llamadas a evaluarse por Standard & Poor’s (S&P) a través del Corporate Sustainability Assessment (CSA). De ellas, sólo 2.480 fueron admitidas en alguno de los índices de sostenibilidad según tamaño, participación de mercado y la calificación de su desempeño en relación con cada industria.
SANTIAGO, diciembre 2022.- Parque Arauco S.A. informó que, de acuerdo a los resultados del Dow Jones Sustainability Index 2022 (DJSI) dados a conocer recientemente, se mantuvo como la única empresa latinoamericana de centros comerciales en ser admitida en el Índice Mercados Emergentes. Este, se enfoca en las compañías con calificación de desempeño Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG) ubicadas en el 10% superior del universo de las 800 empresas más grandes de los Mercados Emergentes según el S&P Global Broad Market Index SM.
Este 2022, 26 compañías de la industria fueron invitadas al Índice Mercados Emergentes, sin embargo, sólo cuatro lograron obtener la calificación necesaria para acceder, siendo Parque Arauco, la única latinoamericana del sector.
En conjunto con lo anterior, este 2022, Parque Arauco fue ratificada por séptimo año en el índice de Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), que elige a las compañías que están en el 30% del top de desempeño ASG listadas en Chile, Colombia, Perú y México, como miembros del S&P MILA Pacific Alliance.
El DJSI, conforma uno de los grupos de índices de sostenibilidad más rigurosos y respetados del mundo, y está integrado por compañías que anualmente se someten a la revisión de sus indicadores y desempeños en los ámbitos económico, social y ambiental.
Ximena Bedoya, Head of Sustainability de Parque Arauco, señaló que “estos resultados son una muestra más, del trabajo consistente que involucra a los más de 500 colaboradores en Chile, Perú y Colombia, que día a día contribuyen para implementar en sus decisiones, criterios de sostenibilidad que nos permiten mantener a Parque Arauco como una compañía que mide y lleva a la acción, sus compromisos en los ámbitos social, ambiental y de gobernanza”.
Para finalizar, Ximena Bedoya indicó que “ser parte del DJSI 2022 constituye un reconocimiento y, a la vez, un desafío que se renueva cada año, donde por medio de nuestra estrategia de sostenibilidad, gestionamos aquellos aspectos que son relevantes para la industria, la compañía y nuestro entorno”, añadiendo que “entre los avances que dan cuenta de por qué hemos sido ratificados por siete años en esta calificación, está el que cerca del 80% del total de la energía que abastece nuestros centros comerciales proviene de fuentes renovables; somos la primera empresa chilena de nuestro sector en comprometerse con fijar metas de reducción de emisiones basadas en ciencia (Science Based Targets); anualmente logramos reutilizar más de 16 mil m3 de agua a través de nuestros sistemas de captación de agua lluvia o tratamiento de aguas grises; y en el último año, logramos revalorizar más de 9 mil toneladas de residuos en nuestra operación. Adicionalmente, fuimos reconocidos por Transparencia Chile como la compañía con mejor estándar de información pública de 2022; contamos con un sistema de relacionamiento con comunidades vecinas en 30 centros comerciales de Chile, Perú y Colombia y hemos apoyado anualmente a más de 1.500 emprendedores a través de distintas iniciativas en nuestros activos.”
SOBRE PARQUE ARAUCO
Actualmente, Parque Arauco tiene 1.122.500 m2 de ABL total en Chile, Perú y Colombia. La empresa inauguró su primer centro comercial en Chile en 1982, entró en Perú en 2005 y en Colombia en 2008. Los activos de la empresa incluyen 18 centros comerciales regionales, 10 centros comerciales vecinales, 7 premium outlets, 21 strip centers, y 9 activos de otros usos inmobiliarios, tales como centros médicos, oficinas, y hoteles en Chile, Perú, y Colombia. Para obtener más detalles, visite el sitio web de la empresa: www.parauco.com