
- Antes de la pandemia, tan solo 10% de los estudiantes en Colombia se encontraban estudiando con la modalidad virtual. Actualmente, esta cifra ha aumentado a un 70% demostrando la preferencia de los colombianos por nuevas alternativas de formación.
- Según el MinTIC, para el 2025 el país tendrá un déficit de cerca de 200.000 profesionales en áreas TI, por lo que SoftServe, compañía líder en desarrollo de software a nivel mundial, busca dinamizar el sector con SoftServe University, su apuesta de universidad corporativa.
- Con 16 años de trayectoria, SoftServe University ofrece formación, entrenamiento y la posibilidad de aplicar todos los conocimientos aprendidos en compañías de alcance global.
Bogotá, 11 de enero de 2023. Llega el 2023, y con él, muchas oportunidades para los talentos colombianos que estén interesados en dar un giro a su carrera profesional y comenzar a trabajar en el mundo de las TIC, un sector emergente en el país y llamativo por sus condiciones laborales, que incluyen, entre otros, trabajo remoto y remuneración en dólares.
Antes de la pandemia, tan solo 10% de los estudiantes en Colombia se encontraban estudiando con la modalidad virtual. Actualmente, esta cifra ha aumentado a un 70% demostrando la preferencia de los colombianos por nuevas alternativas de formación en donde no solo puedan capacitarse, sino también, estudiar en horarios flexibles a través de plataformas gratuitas.
Consciente de esta realidad y con el propósito de disminuir la brecha de talento digital en el país, SoftServe, multinacional líder en desarrollo de software, llegó a Colombia para ofrecer soluciones de aprendizaje para todos aquellos que quieran adquirir habilidades en el desarrollo de software y en diferentes competencias tecnológicas. A través de SoftServe University, la compañía ofrece capacitaciones donde los aprendices seleccionados se forman de la mano de los mejores docentes y, en caso de tener un excelente rendimiento durante los cursos, obtienen la posibilidad de aplicar todos los conocimientos aprendidos en una experiencia laboral en compañías de talla mundial.
“Desde SoftServe University cambiamos la forma tradicional de aprendizaje en el mundo de las tecnologías, especialmente en esta época en donde es importante dinamizar el sector. Según el MinTIC, en una proyección para 2025, el país tendrá un déficit de cerca de 200.000 profesionales en áreas TI, por lo que buscamos aportar al crecimiento y formalización de la industria a través de la formación de talentos”, afirmó John Howard, VP Country Manager de SoftServe Colombia.
El sector de las TIC se encuentra en potencial crecimiento y, según cifras de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), este genera actualmente más de 370.000 empleos en el país, por lo que desde SoftServe University la compañía busca motivar a los colombianos para que ingresen a carreras o cursos relacionados con el mundo de la tecnología.
“Sabemos que Colombia alberga miles de personas con mucho potencial, a las cuales queremos impactar para robustecer la industria y apalancar la generación de empleos convirtiéndonos en el aliado de los actuales y futuros profesionales del país”, finalizó Howard.
Para conocer más sobre los cursos ofrecidos por SoftServe University, haga clic aquí.
Acerca de SoftServe
SoftServe es una compañía líder en desarrollo y consultaría de software.
Con más de 13,000 asociados en 41 centros, oficinas y ubicaciones de clientes en todo el mundo, SoftServe es una de las mayores empresas de desarrollo de software de Europa Central y Oriental. Las oficinas centrales están ubicadas Austin, Texas, EE. UU. La empresa cuenta con centros de desarrollo en Ucrania, Polonia, Bulgaria, Rumania y comenzó a operar en México, Chile y Colombia en 2022.
La empresa ofrece una amplia experiencia en ingeniería de software; nube y DevOp; big data y análisis, inteligencia artificial y aprendizaje automatizado; Internet de las cosas; diseño de experiencias y plataformas; realidad extendida (XR) y robótica.
SoftServe ofrece innovación abierta, desde la generación de nuevas ideas decisivas hasta el desarrollo e implementación de productos y servicios transformadores. Empoderamos a todas las empresas y a las empresas de software para (re)identificar la diferenciación, acelerar el desarrollo de soluciones y competir vigorosamente en la economía digital actual.
Visítanos en nuestro website, blog, LinkedIn, Facebook, y Twitter.