October 3, 2023
Opinión Medio ambiente

Onboarding digital: ¿Cómo es la solución que puede usar la banca para ayudar a cuidar el ecosistema?

Onboarding digital: ¿Cómo es la solución que puede usar la banca para ayudar a cuidar el ecosistema?

5 de junio: día internacional del medio ambiente

Este tipo de tecnología no solo permiten a las instituciones de la industria financiera colaborar con la disminución de la huella de carbono y el impacto ambiental, sino que también las potencia para mejorar la eficiencia del negocio, prevenir fraudes y promover la inclusión financiera

La sustentabilidad ya es una condición indispensable para hacer negocios. Mientras que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU definen la agenda de las compañías, instituciones como el Banco Central Europeo reconocen la necesidad de seguir incorporando consideraciones climáticas en su marco de política monetaria. De hecho, el mercado financiero ya creó sus propios índices y reportes para medir la sustentabilidad en las operaciones, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) o la Global Reporting Initiative (GRI).

Puntualmente en el país, a través del Task Force de Inversión Responsable de Colombia (TFIR), la Superintendencia Financiera junto con otras 20 organizaciones colombianas hicieron recientemente un llamado a «enverdecer» el sistema financiero del país, es decir, integrar asuntos ambientales en el ADN de las entidades que conforman el sistema.  La Declaración a favor de la Inversión Responsable en Colombia (también impulsada por el Task Force) busca reconocer, entre otros puntos, la importancia de mejorar la calidad y uso efectivo de los datos de sostenibilidad en los análisis financieros, así como incentivar las prácticas de inversión responsable entre los inversionistas institucionales y las empresas del país.

En este contexto, Veritran, compañía global de tecnología pionera en el desarrollo de soluciones digitales para la industria financiera, busca siempre acompañar al sector bancario en su evolución hacia una “banca verde” acorde a la nueva realidad, que demanda mayor conciencia medioambiental y comportamientos sostenibles. Para cumplir este objetivo, la tecnología cumple un rol fundamental y una de las soluciones más efectiva en este camino esel onboarding digital. Este es un proceso de identificación y autenticación 100% digital y autogestionado, que permite el alta a nuevos clientes de manera ágil, sencilla y segura, garantizando además de beneficios para los usuarios y las instituciones financieras, una reducción en el impacto ambiental.

El onboarding digital le da la oportunidad a millones de personas de acceder a todos los servicios y productos que pueda ofrecer una institución financiera sin la necesidad de acudir de manera presencial a las sucursales. Esto gracias a la tecnología biométrica que, en minutos, facilita tanto la captura como la validación digital de los diferentes tipos de documentos oficiales de identificación nacional, así como el pasaporte”, afirma Daniel Aguilar Arias, VP de Desarrollo de Negocios de Veritran en LATAM.

Esta solución tiene un impacto integral en la banca y la sociedad, porque no solo implica una reducción significativa de residuos – al no requerir el uso de papel – y colabora con la disminución de la huella de carbono – porque la persona no necesita trasladarse físicamente para hacer el registro -, sino que tiene otros importantes beneficios. En cuanto a costos, los resultados demuestran una disminución de al menos 50 veces en comparación con las altas físicas en las sucursales. También está el ahorro de tiempo, los usuarios demandan experiencias rápidas, sencillas e intuitivas. La apertura de una cuenta de manera física implica una serie de trámites y papeleo, lo que resulta de una inversión mayor de tiempos. En cambio, por ejemplo, el tiempo para darse de alta en línea con el onboarding de Veritran es de tan solo tres minutos.

Sustentable e inclusivo

En paralelo, con el onboarding digital se potencia la inserción social de nuevas personas al sistema financiero, ya que posibilita abrir una cuenta bancaria en minutos de manera práctica y fácil, y así acceder a productos financieros útiles y asequibles que satisfagan las necesidades de los usuarios. Además, al ser totalmente digital permite la llegada a muchas más personas logrando una conexión más cercana con las entidades financieras.

Por eso es importante que el proceso sea amigable para cualquier persona. Los pasos a seguir no deben ser complejos ni pueden presentar fallas en la experiencia del usuario. La simplicidad es clave. Especialmente teniendo en cuenta que, de acuerdo con datos de la industria, solo entre un 15% y 35% de las personas que inician un proceso de onboarding digital lo finalizan exitosamente”, afirma Aguilar Arias al respecto.

Esta herramienta también se convirtió en una aliada para garantizar la seguridad en las operaciones y la prevención de fraudes, una de las preocupaciones más recurrentes entre los usuarios, ya que la identificación con biometría 3D aporta robustez a las operaciones digitales. La biometría 3D brinda una mayor capa de seguridad y es la recomendada para el sistema financiero, capaz de validar la identidad de una persona y realizar una prueba de vida de manera sencilla y en apenas segundos, volviéndola prácticamente infalible y sin sacrificar la experiencia de usuario. Diversos actores, tanto públicos como privados, han identificado la necesidad de poner el foco en las tecnologías clave para el logro de metas ambientales. Es innegable entonces el rol que tienen herramientas como el onboarding digital para aportar a la industria financiera soluciones que promuevan, a través de la digitalización, un modelo de negocio sostenible para la preservación del planeta.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *