
- La Reciclatón 2021 se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de mayo de 9:00 a.m a 4:00 p.m. en el centro comercial Plaza de las Américas.
- Se estima que el aprovechamiento y recolección de aparatos eléctricos y electrónicos en Colombia solo se gestiona adecuadamente entre un 5 y 6%, teniendo en cuenta que se producen anualmente cerca de 250 mil toneladas de estos residuos.
Bogotá, mayo de 2021. Anualmente, Colombia genera cerca de 12 millones de toneladas de residuos, cuyo aprovechamiento corresponde al 17%. Dentro del total de desperdicios, Bogotá produce aproximadamente el 35% y solo recicla un 14%, cifras que han llevado a adelantar iniciativas como la Reciclatón, encabezada por la Secretaría Distrital de Ambiente y el Grupo Retorna que está conformado por Lúmina, Pilas con el ambiente, Cierra el Ciclo, Ecocomputo, entre otros.
Para este año se adelantará la jornada los días 25, 26 y 27 de mayo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en diferentes puntos de la ciudad, uno de ellos es Plaza de la Américas, quien desde el año 2015 se ha unido a la Reciclatón, donde han recolectado anualmente unas 10 toneladas de residuos posconsumo correspondientes a aparatos eléctricos y electrónicos, luminarias, pilas usadas, insecticidas y aceite vegetal usado.
Esta Reciclatón se viene realizando desde el año 2013, recolectando aproximadamente 400 toneladas a nivel distrital. Para este año se espera recoger unas 35 toneladas por campaña, teniendo en cuenta que para el 2020 por la emergencia sanitaria no fue posible llevarla a cabo.
“Estamos comprometidos con el ambiente y hemos enfocado nuestros esfuerzos en gestionar mejor los recursos para mejorar la calidad de vida de las personas, por eso no solo participamos en la Reciclatón año tras año, sino que disponemos de puntos ecológicos donde tenemos contenedores para la recolección de pilas, luminarias, tapas pet, tetrapack, insecticidas residuos eléctricos y electrónicos. Además de recibir el aceite vegetal usado para hacer Biodisel”, asegura Ana Isabel Coba, gerente de Plaza de las Américas.
Plaza de las Américas cuenta con un centro de acopio de residuos aprovechables de 220 metros cuadrados donde se realiza una segunda separación y clasificación del material reciclable como vidrio, plástico, papel, cartón, latas, metales y polyboard con la finalidad de darle una adecuada disposición a cada uno.
Acerca de Plaza de las Américas:
El Centro Comercial Plaza de Las Américas es uno de los centros comerciales más concurridos de Bogotá, con más de 40 millones de visitantes al año, y se encuentra dentro de los 5 Centros Comerciales con más ventas en el país. Con más de 280 locales, lo convierte en punto de encuentro frecuente para los habitantes del sur occidente de la capital del país.
Para más información a medios, contactar a:
Efe Concepto Lab
Alejandra Morales: 3156739271
Viviana Martínez: 3004848362
Liliana Lozano Almario: 311 2514807