September 26, 2023
Noticias Empresas

Nace emprendimiento especializado en viajes y gastronomía

Nace emprendimiento especializado en viajes y gastronomía
  • La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), reveló que durante el primer trimestre de 2022 creció la llegada de turistas extranjeros a Colombia. En enero el incremento fue del 67%, en febrero 70% y en marzo 79%. La mayoría procedentes de Estados Unidos, México, Ecuador, Perú y Chile
  • Según cifras de Migración Colombia entre junio y julio de 2022, ingresaron a Colombia 615.360 turistas, lo que representa una reactivación del 88% comparado con cifras de 2019
  • Según Viajala, el metabuscador de vuelos y hoteles líder en Latinoamérica los 10 destinos domésticos preferidos por los colombianos son Bogotá, Cartagena, Medellín, Santa Marta, Cali, San Andrés Islas, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta y Montería.

En medio del crecimiento de los destinos turísticos nacionales y el fortalecimiento de la oferta gastronómica del país, 2 rigurosas profesionales crearon El Paladar Viajero, se trata de la primera guía digital especializada en viajes y gastronomía, creada para ayudar a los colombianos a tomar buenas decisiones al elegir dónde comer y dónde viajar con la tranquilidad de que los lugares recomendados son excepcionales.

“Constantemente los colombianos quieren disfrutar el día a día o celebrar estas ocasiones especiales y no saben a dónde ir y tampoco cuentan con alguien de confianza para pedir una recomendación que sea garantía de vivir experiencias inolvidables. En ese contexto, nosotros queremos ser ese experto que les ayuda a través de una guía digital recomendándoles un amplio número de destinos y restaurantes para deleitar el paladar con nuevos sabores, conocer diferentes paisajes, explorar otras culturas mientras le dan rienda suelta a su espíritu viajero y deleitan su paladar con el arte del buen comer”, explica Katherine Solano, fundadora de El Paladar Viajero.

El Paladar Viajero está pensado para todos los públicos. Por lo cual, es posible encontrar restaurantes con platos recomendados desde $3.000 como la popular empanada de papa con carne aderezada con ají de uchuva, hasta el selecto corte de carne angus Tomahawk de $798.000 de 600 gramos para 4 personas, lo que equivale a $199.500 por persona.

Actualmente, El Paladar Viajero cuenta con más de 1.650 platos recomendados, 550 restaurantes visitados, 30 destinos nacionales presentados y 15 internacionales explorados.

“Colombia tiene un inmenso potencial turístico y gastronómico, por eso, hay que prestar atención a todos los factores que nos impulsen o nos detengan para consolidarnos como un destino ideal de viajes inolvidables y gastronomía incomparable. En ese sentido, hay dos temas sensibles: la calidad de los lugares y el precio de los platos que con las constantes denuncias de abusos como por ejemplo 2 mojarras y 4 cervezas por más de 2 millones de pesos muestran la importancia de que viajeros y comensales tanto nacionales como extranjeros cuenten con la primera guía digital especializada en viajes y gastronomía creada para recomendarles experiencias inolvidables y de esa manera evitarles ser víctimas de estos inconvenientes, más ahora que los expertos auguran una reactivación tanto de los viajes de placer como los de trabajo, por cuenta del típico movimiento del último trimestre del año, donde se estima que lleguen más de 4 millones de turistas extranjeros y los colombianos viajen masivamente”, añade  Katherine Solano, fundadora de El Paladar Viajero.

Mucho más que recomendaciones al azar

Según las cofundadoras de El Paladar Viajero su objetivo a largo plazo es convertirse en la plataforma especializada en viajes y gastronomía más confiable del mercado.  Una receta que, según su experiencia requiere de una generosa despensa de creatividad, ollas enteras de profesionalismo, litros de tiempo, cucharadas de variedad y salpimentar con la satisfacción de trabajar por un sector con un inmenso potencial como motor de la economía nacional.

Si bien con el auge de las redes sociales, las recomendaciones sobre restaurantes y destinos parecen hechas a la velocidad de un clic, este dúo de barranquillera y bogotana de 29 y 30 años respectivamente son enfáticas al asegurar que su trabajo es fruto de un esmerado plan estratégico  en el que crear 1 sola recomendación implica un promedio de 26 horas de trabajo a cargo de un equipo de 5 profesionales que trabajan desde la preproducción hasta la publicación de cada contenido sea de una receta y un viaje.

Estas emprendedoras entregan contenido diariamente a través de Instagram, Tiktok y Facebook. Las recomendaciones que mayor aceptación han recibido son las visitas a restaurantes temáticos con más de 2.7 millones de vistas en sus redes y 111.000 likes.

Los 5 destinos con más vistas:

  1. Experiencia de lujo en un EcoHotel
  2. Sofisticada cabaña cerca de un caudaloso y relajante río
  3. Guía divertida de Cancún
  4. Guía curiosa de Machu Picchu
  5. Recorrido de comida callejera en Ciudad de México

Es innegable el constante interés de los colombianos por conocer de primera mano experiencias gastronómicas y turísticas tanto nacionales como internacionales. De hecho, Global Web Index (GWI), estima que la población en Colombia dedica un promedio de 3 horas y 46 minutos diarios al uso diario de redes sociales, tiempo en el que las primeras opciones de búsqueda son este tipo de contenidos sobre lugares para salir de vacaciones, descansar un fin de semana o tener un cena especial.

Top 10 para celebrar amor y amistad con todos los presupuestos

A propósito de septiembre, El Paladar Viajero en su rol de experto en recomendar experiencias inolvidables y con una trayectoria que incluye más de 1.650 platos, 550 restaurantes, 30 destinos nacionales y 15 internacionales, recomienda el top 10 de experiencias y platos para que los enamorados celebren su día en Colombia y elijan según su presupuesto.

  1. $4.500 o la irresistible y generosa hamburguesa desde $15.000

“El Paladar Viajero es la mano derecha de los viajeros y comensales al momento de decidir cuál restaurante o destino visitar. Así como de los propietarios de marcas que en su inmensa  mayoría son negocios familiares y emprendimientos que necesitan una mano amiga que dé a conocer los secretos mejor guardados de viajeros incansables y paladares curiosos como ocurrió en un restaurante en Chía que vio incrementadas sus ventas de manera exponencial a raíz de nuestra visita, en esos momentos vemos como este trabajo impulsa los sueños de los empresarios del sector que fue uno de los más golpeados por la pandemia y ahora por la inflación porque el público reduce sus salidas y viajes, así que al recomendar experiencias inolvidables ayudamos a mover este motor de la economía”, añade Solano

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *