
- inclusión de sectores minoritarios como los LBGTIQ.
- Según cifras del DANE, el 80% de las personas trans han sufrido alguna situación de discriminación en los procesos de empleo y contratación relacionados con su identidad de género.
- Más del 10% de las mujeres del país se dedican a labores relacionadas con cuidados domésticos.
Bogotá, marzo de 2023. La multinacional Mondelēz International, empresa detrás de marcas como Trident, Oreo y Halls, mencionó algunas estrategias empresariales para promover la equidad de género en Colombia. Durante un foro realizado por la Revista Semana, y en compañía de otras empresas y activistas, Aura Méndez, directora de Asuntos Públicos y Corporativos de Mondelēz Wacam, afirmó que “desde nuestra fundación como compañía, la política de diversidad hace parte de nuestra esencia como multinacional”.
Durante el foro, Méndez mencionó que tanto a nivel global como en Colombia han implementado políticas de selección inclusivas en las que no es un requisito pedir fotos durante el proceso de selección y en la que no se revisan lugares de estudio o procedencia del aspirante. “Este es un pequeño paso, de los muchos que hay que dar para asegurar mayor equidad e inclusión dentro de nuestras empresas”, dijo.
Este tipo de acciones cobran relevancia si se tiene en cuenta que, según cifras del DANE, el 80% de las personas trans han sufrido alguna situación de discriminación en los procesos de empleo y contratación relacionados con su identidad de género.
Así mismo, la directora afirmó que otra de sus políticas incluye la creación de licencias de paternidad, mediante las cuales aseguran que no solo las mujeres sino también los hombres están vinculados en el cuidado temprano y garantiza acceso a beneficios a parejas homoparentales y personas solteras, en la que “hemos cambiado el uso del lenguaje, hablando de cuidador primario y cuidador secundario, en vez de usar padre y madre”.
Esta política es relevante en un contexto como el colombiano. En el mismo foro, la directora del DANE, Piedad Urdinola dio unas interesantes cifras sobre las ocupaciones de las mujeres en el país. Así, mencionó que un poco menos del 10% de las mujeres colombianas se dedican a cuidados domésticos entre los que se incluyen, precisamente, la crianza y cuidados de la casa.
“Todas las compañías, no solo Mondelēz, estamos haciendo el trabajo para encontrar el propósito que conecta a nuestras marcas con los consumidores. En nuestro caso Oreo es una marca completamente diversa y que expresa nuestra cultura como compañía: compartir, conectar y representar a las todas las comunidades”, afirmó Méndez.