March 23, 2023
Noticias Empresas Boletines Opinión Convocatorias

‘Mujeres pa’ lante’, un crédito para las mujeres que apuesta por la inclusión.

‘Mujeres pa’ lante’, un crédito para las mujeres que apuesta por la inclusión.
  • El crédito tiene un plazo máximo de 18 meses y las interesadas pueden solicitar entre $200.000 y $5 millones de pesos.
  • El producto ya se encuentra disponible en más de 84 oficinas de la entidad en todo el país.
  • Con este producto Mibanco continúa ofreciendo una oferta de valor que facilita la vida de miles de personas en Colombia y las acercan al sistema financiero.

Bogotá, 11 de agosto de 2021 – Mibanco, marca líder en microfinanzas en América Latina y parte del Grupo Credicorp Holding, continúa con su apuesta por la bancarización, la inclusión financiera y la construcción de historias de progreso en Colombia.

Mujeres pa’ lante” es un crédito diseñado para que las mujeres que necesiten recursos destinados a capital de trabajo y/o la adquisición de activos fijos para su microempresa puedan acceder a este, en un plazo de hasta 18 meses y con un monto mínimo de $200.000 pesos, aspirando hasta $5 millones para renovaciones.  

“Las mujeres son el motor no solamente de sus familias, sino de las comunidades a las cuales pertenecen; necesitan productos exclusivos que les faciliten el acceso al sistema financiero y les otorguen la posibilidad de ser independientes y alcanzar sus metas. Es por esto que lanzamos “Mujeres pa’ lante”, un crédito con el buscamos una mayor inclusión de la mujer”, explicó Gregorio Mejía, presidente de Mibanco S.A..

Según el último reporte anual de inclusión financiera[1], a pesar de que las mujeres presentan menores niveles de morosidad que los hombres, prácticamente en todos los rangos de edad, el monto promedio que ellas reciben por un crédito resulta ser más bajo. Por ejemplo, en la cartera de microcrédito, las mujeres obtienen $800.000 pesos menos que los hombres para préstamos de bajos montos[2].

El crédito “Mujeres pa´lante” está dirigido a todas aquellas mujeres que desarrollan una actividad como independientes y que se caracterizan por una buena administración de sus finanzas. Con este producto, Mibanco S.A. le apuesta a seguir trabajando por eliminar la brecha de género en el país y lograr que cada vez más mujeres obtengan los recursos que necesitan para sacar adelante sus negocios, sus sueños y sus familias. Este compromiso de la entidad se evidencia en que, durante el primer trimestre del año, 6.728 mujeres contrataron créditos con la entidad, lo que representa el 60% de los nuevos créditos otorgados.

Este producto se encuentra disponible en 84 oficinas distribuidas en el territorio nacional, para el mes de septiembre se ofrecerá en la totalidad de la red de oficinas. Las interesadas pueden acceder a “Mujeres pa´lante” de forma muy sencilla, solamente deben diligenciar el formulario “Solicita tu crédito” de la página web www.mibanco.com.co para evaluar la cobertura e iniciar el proceso de valoración y otorgamiento.

“Colombia es un país en el que más del 50% de la población son mujeres y paradójicamente esta población es una de las que menos acceden al sistema financiero. Desde Mibanco queremos contribuir para promover la igualdad de género, apostándole a la generación de mayor inclusión financiera y trabajar porque cada vez más mujeres logren sus metas personales de manera independiente”, concluyó Gregorio Mejía, presidente de Mibanco S.A..


[1] Banca de las Oportunidades & Superintendencia Financiera de Colombia. (2020). Reporte de Inclusión Financiera 2019 (N.o 9). https://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-07/Informe_RIF_2019.pdf

[2] Banca de las Oportunidades & Superintendencia Financiera de Colombia. (2020). Reporte de Inclusión Financiera 2019 (N.o 9). https://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-07/Informe_RIF_2019.pdf

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *