
Minerva Foods, propietaria de Athena Foods, líder en exportación de carne bovina desde América del Sur anunció la compra de más de 369.000 certificados energéticos renovables (I- REC) para el 100% de las operaciones.
Con esta inversión la compañía se convierte en la primera empresa del sector en tener cero emisiones netas en el alcance 2.
Para Brasil, la compañía adquirió certificados de energía eólica, mientras que para Colombia y los demás países de América del Sur se adquirieron certificados de energía mixta, eólica e hidroeléctrica asegurando así una matriz energética renovable en todas las operaciones.
Barretos, junio de 2021 – Minerva Foods, propietaria de Athena Foods, líder en exportaciones de carne bovina en Sudamérica y una de las mayores empresas en la producción y venta de carne fresca y derivados en la región, anunció la compra de más de 369.000 certificados energéticos renovables (I- REC) para el 100% de sus operaciones, convirtiéndose en la primera empresa del sector en tener cero emisiones netas en el alcance 2.
Para Brasil, la compañía adquirió certificados de energía eólica, mientras que para Colombia y los países de Sudamérica se adquirieron certificados de energía mixta, eólica e hidroeléctrica, asegurando una matriz energética renovable en todas las operaciones.
“Los certificados rastrean los megavatios-hora consumidos y garantizan que provienen de una fuente renovable, lo que permite una nueva forma de demostrar la trazabilidad de la energía que estamos consumiendo. Este objetivo de nuestro compromiso con la sostenibilidad ya se logró en 2020 y continuaremos de esta manera como parte de nuestra estrategia para ser Carbono Neutral para el 2035”, dice Taciano Custódio, director de Sostenibilidad de Minerva Foods.
La iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático.
Foco en emisiones
En su compromiso con la sostenibilidad, la compañía se comprometió a reducir en un 30% la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los alcances 1 y 2 para 2030; y mantener su matriz energética neutra en carbono con el 100% de su energía proveniente de fuentes renovables.
En los próximos años, Minerva Foods invertirá hasta US$ 250 millones en proyectos que ayuden a reducir las emisiones en toda la cadena productiva. Más información sobre las operaciones e iniciativas sostenibles de Minerva Foods en: https://www.minervafoods.com/sustentabilidade/
Sobre I-REC
El International REC Standard, o I-REC, es un sistema global que permite el comercio de certificados de energía renovable. A través de su plataforma, las empresas pueden garantizar que la energía que consumen proviene de fuentes renovables. La certificación I-REC es considerada el medio más práctico y confiable de probar el origen de la energía y mostrar inversiones en integrabilidad, además, los certificados permiten cumplir con los objetivos de sustentabilidad de muchas organizaciones.
Sobre Minerva Foods
Minerva Foods es líder en exportación de carne bovina en América del Sur y actúa también en el segmento de procesados, comercializando sus productos a más de 100 países. Además de Brasil, Minerva Foods está presente en Colombia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile, a través de su filial Athena Foods, empresa que nació líder en el mercado global de exportación de carne bovina de América del Sur al mundo. Minerva Foods, junto a Athena Foods, sirve a los cinco continentes con carne de vacuno y sus derivados y opera, hoy en día, 25 plantas de sacrificio y deshuesado, 16 oficinas internacionales, 14 centros de distribución y tres plantes de procesamiento.
Sobre Athena Foods
La empresa llegó a Colombia en 2015 con la adquisición del frigorífico Red Cárnica, ubicado en Ciénaga de Oro, Córdoba. Con la adquisición la nueva planta en Bucaramanga en 2020, la compañía se fortalece como la de mayor capacidad instalada a nivel nacional para el procesamiento de carne bovina.
Athena Foods se ha convertido en una importante impulsadora de la ganadería colombiana al ser la encargada del mayor número de las exportaciones de carne de res. Genera 1.400 puestos de trabajo y 5.000 empleos indirectos a nivel nacional. Es una importante dinamizadora de la economía de los municipios donde opera y sus departamentos. Su propósito además de continuar fortaleciendo su operación y el sector ganadero en el país, es llevar la carne colombiana a cada vez más mercados.
Para mayor información:
David Vélez Villa
Serna&Saffon Consultores
3212339865
dvelez@sernaysaffon.com