June 10, 2023
Noticias Empresas

Minenergía sigue avanzando en eficiencia energética para el caribe

Minenergía sigue avanzando en eficiencia energética para el caribe
  • Esta vez el Programa Caribe Eficiente, ejecutado por el Fenoge, llegó al municipio de Puerto Colombia (Atlántico) para beneficiar a familias de estratos 1 y 2 con incentivos para cambiar su nevera.
  • El Programa otorga un incentivo económico de 840 mil pesos y la empresa Air-e destinó bonos de 200 mil pesos adicionales.

Puerto Colombia (Atlántico), 24 de enero de 2023. En la plaza principal de Puerto Colombia, Atlántico, y con el objetivo de promover el uso racional y eficiente de la energía, se realizó la segunda versión de la Feria de Equidad Energética, por una energía justa para todos, en la que participaron el Ministerio de Minas y Energía, el Fondo de Energías No convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y la empresa de energía Air-e.

Al son de música de carnaval, muestras artesanales, gastronómicas y exposiciones enfocadas en medidas de eficiencia de la energía, la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, y el director ejecutivo del Fenoge, Juan Camilo Vallejo Lorza, anunciaron los beneficios de los incentivos del programa piloto Caribe Eficiente, que permitirán un consumo racional de energía en los hogares atlanticenses.

“A través de proyectos como este, logramos reducir la demanda de energía desde la fuente, es decir, desde nuestros hogares. En la Feria, además de aprender sobre medidas de uso racional de la energía, los ciudadanos pueden ser beneficiarios de incentivos que permiten a familias de estratos 1 y 2 remplazar su nevera por una nueva, con tecnología más eficiente en consumo. Además, avanzamos en la eficiencia energética, que es un principio clave para la Transición Energética Justa,” aseguró la Ministra Irene Vélez.

Las neveras nuevas consumen menos energía, beneficiando a miles de familias al reducir el costo de las facturas de este servicio público. Lo anterior, como indicó el director del FENOGE, Juan Camilo Vallejo, “equivaldría a que se reduzca la tarifa de la energía en aproximadamente un 30% para los estratos 1 y 2”. Se estima que el ahorro para estos hogares puede ser de aproximadamente 50 mil pesos mensuales.

Un hecho a resaltar es que durante el Gobierno del Cambio se logró aumentar de 400 mil pesos a 840 mil pesos el incentivo al que los usuarios pueden acceder para el recambio de su electrodoméstico.

Por su parte el Gerente de Valor Social de Air-e Victor De Luque aseguró que, “Como empresa prestadora del servicio de energía seguimos apostándole a este tipo de programas que promuevan el ahorro de energía, es por eso que hoy estamos acá trayendo buenas noticias queremos anunciarles que para este nuevo año 2023, venimos con más incentivos, un bono de 200.000 mil pesos para 1.600 usuarios en el departamento del Atlántico y esperamos que más familias puedan acceder a este valioso beneficio”

Actualmente, el programa ha logrado reducir aproximadamente 3,6 millones de k Wh y con este ahorro se dejaron de emitir aproximadamente 2.100 toneladas de dióxido de carbono (CO2e). En términos ambientales, esto equivale a sembrar 14.900 árboles.

A la fecha en esta región han sido sustituidas cerca de 6.270 neveras obsoletas, que representan aproximadamente el 21% de la meta de

29.434 neveras para recambio, a febrero del 2024. En el departamento del Atlántico se han sustituido 4.318 neveras que corresponden al 68,9% del total.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *