- Como parte de esta iniciativa, la marca inauguró la primera cancha de voleibol del mundo construida 100 % a partir de componentes reciclables de envases posconsumo de Tetra Pak en el barrio Alcázares de Bogotá, en alianza con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD. MILO® contará con el apoyo del IDRD para administrar y mantener los escenarios deportivos que construirá en el marco de esta iniciativa y, de esta manera, garantizar su servicio a la comunidad.
- Este anuncio se da en el marco del programa Escuela de Reciclaje de Milo, una iniciativa que se implementa en 41 colegios de Bogotá y con la que se espera llegar este año a 60.000 niños para impulsar la cultura del reciclaje a través del deporte.
Bogotá D.C., 7 de junio de 2023. La reconocida marca Milo, en alianza con Tetra Pak y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte –IDRD, inauguró la primera cancha de voleibol en el mundo construida, en su totalidad, a partir del aprovechamiento del polialuminio obtenido con la transformación de los envases posconsumo de Tetra Pak®, recuperados por la marca y sus aliados estratégicos. En su fabricación se utilizaron cerca de 772.000 envases con las bebidas MILO ®, equivalentes a 7 toneladas de material.
Este recinto deportivo se construyó bajo el proyecto Escuela de Reciclaje, de MILO, como parte de su compromiso de aprovechar los componentes reciclables de los envases posconsumo de Tetra Pak® para transformarlos en material apto para mejorar y crear 10 espacios deportivos en los próximos 3 años en varias ciudades del país. Como primer paso hacia la materialización de este proyecto, se construyó una cancha de voleibol ubicada en el barrio Alcázares, de la localidad de Barrios Unidos en Bogotá, la cual estará abierta al público y la comunidad para hacer uso de ella y promover a su vez el deporte.
Mauricio Londoño, vicepresidente Unidad de Lácteos, Modificadores y Confitería Nestlé, afirmó que “este anuncio es una muestra de la visión de innovación y sostenibilidad que promovemos desde Nestlé, y nuestra marca MILO ®, para contribuir con el cuidado del medio ambiente. Junto con esta recolección de envases de Tetra Pak® utilizados para nuestras bebidas en cajita. Ya logramos que el formato de 25g esté completamente diseñado en función de ser reciclado. Además, el plan de neutralidad del plástico nos ha permitido adelantar acciones que contribuyan a rediseñar nuestros envases y reducir el plástico virgen que utilizamos en ellos”.
Este hito es posible gracias al trabajo conjunto entre la marca y la alianza con Tetra Pak, que, con su experticia, ha acompañado el proceso de recuperación del material. También ha jugado un papel fundamental el equipo de Proplanet, que ha sido el encargado de recibir y transformar el material para extraer el polialuminio y el cartón; el primero se utiliza para elaborar las piezas inyectadas con las que se construye el suelo de las canchas, y el segundo se usa para fabricar elementos como contendores de comida y cartones de huevos.
De acuerdo con Marcela Velásquez, directora de Tetra Pak Andina, “este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación y la creatividad entre empresas pueden transformar los desafíos en oportunidades. Juntos estamos demostrando que la colaboración mutua puede generar un impacto importante y muy positivo en la sociedad actual y entre las futuras generaciones. Hemos utilizado la tecnología y el ingenio para convertir estos envases posconsumo Tetra Pak, utilizando en poli aluminio, en una cancha deportiva única, generando conciencia sobre el reciclaje y el potencial de los materiales que descartamos”.
Quote Proplanet
Gracias al trabajo conjunto con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), esta primera cancha entregada por la marca y los escenarios deportivos inaugurados en el marco de este programa, contarán con el personal técnico adecuado para administrar y mantener las canchas en las mejores condiciones, para beneficio de las comunidades.
Quote IDRD
Cada año, MILO ® espera entregar 3 canchas, para completar los primeros 10 escenarios deportivos en los próximos tres años. Además, la marca espera llevar esta iniciativa a ciudades como Medellín y Cali en los próximos meses, para seguir impulsando economía circular, como parte de las acciones en materia de sostenibilidad con las que contribuye al objetivo global de Nestlé de lograr cero emisiones netas para el año 2050.
Sobre Escuela de Reciclaje
Escuela de Reciclaje es una plataforma creada por MILO ® desde 2022 para promover la cultura del reciclaje en edades tempranas, a través de dinámicas similares al deporte. El material recolectado con esta iniciativa se gestiona y transforma, con el apoyo de asociaciones de reciclaje y aliados como Proplanet para darle una segunda vida, creando materiales útiles para la construcción de escenarios deportivos.
Escuela de Reciclaje es una plataforma creada por MILO ® desde 2022 para promover la cultura del reciclaje desde edades tempranas, a través de dinámicas similares al deporte. El material recolectado con esta iniciativa se transforma, con el apoyo de asociaciones de reciclaje y aliados como Proplanet, para darle una segunda vida, creando materiales útiles para la construcción de escenarios deportivos.
El año pasado se instalaron canastos de reciclaje en 41 colegios de la ciudad, llegando a 20.000 niños que fueron invitados a disfrutar, aplastar y encestar sus cajitas MILO ® para depositarlas en las canecas y posteriormente darles una segunda vida. [YG1] [PS2] Los colegios participan en esta iniciativa a modo de concurso y compiten por convertirse en la institución educativa con más kilos de empaques reciclados para ganar diversos premios
Este año, la marca espera llegar a más de 120 colegios, impactando a más de 60.000 niños con esta dinámica, y en los próximos meses buscará lanzar el programa en otras ciudades como Medellín y Cali.
Sugerimos revisar la redacción el párrafo. Al leerlo puede sonar confuso y poco entendible. [YG1]
[PS2]De acuerdo…