
- Los programas y servicios de educación financiera de la Entidad se encuentran disponibles en todo el territorio nacional.
- La entidad proyecta llegar a más de 20.000 colombianos para seguir impulsado la educación financiera en el país.
Bogotá, octubre de 2021 – Mibanco S.A, marca líder en microfinanzas en América Latina y parte del Grupo Credicorp Holding, lleva la educación financiera a más de 13.442 personas en Colombia para aumentar la conciencia en las formas responsables de adquirir, administrar e invertir el dinero.
Hoy, en el Día de la Educación Financiera, la entidad reafirma su compromiso con esta estrategia y marca como objetivo llegar a más de 20.000 colombianos al cierre de 2021 con sus programas de educación, para seguir promoviendo buenos hábitos sobre el manejo personal, familiar y empresarial de las microfinanzas a través de sus diferentes programas educativos que se acoplan a todas las edades.
“Desde Mibanco buscamos generar conciencia sobre la importancia del manejo responsable de las finanzas, el ahorro y la administración de los ingresos y gastos de las microempresas de los colombianos. Estamos convencidos que este tipo de fechas, como el Día de la Educación Financiera, fomentan el hábito a, algo que unido a nuestros programas puede lograr que desde las edades más tempranas se tomen decisiones conscientes e informadas para que con base en ello, se mejore la calidad de vida de los colombianos y se construyan historias de progreso”. aseguró Manuel Bustamante, Gerente General Adjunto de Mibanco S.A.
Para Mibanco es muy importante mantener su apuesta por la inclusión y la bancarización, por tal razón cuenta con 3 programas lúdico-prácticos que le permite a cualquier persona aprender, fortalecer y estabilizar sus finanzas.
Por ejemplo, el programa Miacademia del progreso, el cual cuenta con ocho módulos de capacitación, y a través del que se genera una sensibilización al cliente para que pueda llevar a cabo sus diferentes planes de acción logrando que sean consumidores financieros mejor informados. En el último mes la entidad ha logrado contribuir en la estabilidad financiera de más 3.280 personas inscritas a lo largo del país.
Este programa, prepara a los usuarios y los concientiza en el buen uso de sus créditos, ahorro, pólizas de seguros, aplicando lo aprendido a través de una cartilla de ejercicios prácticos que ofrece herramientas para identificar y separar las finanzas del negocio con las finanzas personales.
Además de este programa, Mibanco cuenta con otros servicios adicionales como el Consultorio del Doctor Financiero, un espacio personalizado en el que se aplican herramientas bancarias, que buscan asesorar y guiar en la toma de decisiones a los colombianos; y con el programa Finanzas para niños, que se basa en una serie de talleres para jóvenes y niños enfocados en el desarrollo del pensamiento crítico y analítico financiero.
Para el 2022, Mibanco busca implementar nuevos programas educativos que se centren en la estructura para la formalización de empresas (procesos, indicadores de impacto, comunidad y actores claves, tecnología como dinamizador, entre otros) ycontinuar con Mujeres pa´lante, un espacio en donde guiarán a todas las mujeres a ser líderes financieras para derribar los tabúes y la desigualdad de género. Estos programas se encuentran disponibles a nivel nacional, aquellos interesados pueden ingresar de forma muy sencilla a www.mibanco.com.co y dirigirse a la sección de educación financiera para iniciar el proceso de formación según la necesidad de cada persona.