March 21, 2023
Redexpertos CyS
  • El programa de Pavco Wavin y el SENA lleva más de 12 años formando a plomeros en sus competencias laborales, en 13 ciudades del país.
  • Durante 2021 Pavco Wavin realizó algunos de sus módulos de capacitación de manera híbrida y virtual, logrando continuar con la formación y certificación SENA de 400 plomeros y fontaneros en medio de la coyuntura por Covid-19.

Bogotá, febrero de 2022.  Como parte de su propósito de contribuir a la mejora del desempeño en construcción, Pavco Wavin en alianza con elServicio Nacional de Aprendizaje – SENA, a través del programa “Plomero Profesional” han certificado por 12 años a más de 7.000 plomeros y fontaneros como técnicos profesionales, contribuyendo a mejorar sus condiciones laborales y productivas, al facilitar vincularse y mantenerse en su labor como plomeros.

Tras la implementación de reglamentos técnicos que aseguren el bienestar de las personas, el medio ambiente y la propiedad promovidos por el Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio, las personas dedicadas a la construcción de las instalaciones hidrosanitarias deben contar con preparación certificada, por lo cual, Pavco Wavin impulsa su programa como parte de una solución a esta necesidad.  

“Esta es una de las iniciativas que nos permite enfocarnos en las verdaderas necesidades de los consumidores, así como en las necesidades de nuestros aliados los instaladores y reparadores. Por ello, le apostamos a fortalecer sus capacidades y a ampliar sus oportunidades a través de este programa de formación”, comenta Carlos González, Presidente de Pavco Wavin.

Desde 2009, el programa “Plomero Profesional”, ha tenido por propósito formar de manera integral a hombres y mujeres como plomeros y fontaneros, otorgándoles un título certificado a través del SENA y aumentando sus opciones de empleabilidad, fortaleciendo sus habilidades tácticas y aptitudes para formar parte de empresas especializadas en instalaciones hidrosanitarias o prestadoras de los servicios de acueducto y/o alcantarillado y/o aseo.

Asimismo, durante 2021, y con el objetivo de continuar con la implementación del programa a pesar de la coyuntura actual, la compañía realizó sus capacitaciones de manera híbrida y virtual, a través de la plataforma “Escuela virtual Pavco Wavin”, en la que los participantes pudieron desarrollar algunos módulos como: liderazgo personal, servicio al cliente y conocimiento técnico, continuando con su formación y logrando la certificación a través del SENA de 400 plomeros y fontaneros en medio de la pandemia por Covid-19.

El programa ha tenido gran acogida debido a su presencia en 13 ciudades de Colombia como Bogotá, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Neiva, Medellín, Santa Marta, Popayán, Pasto, entre otras. Además, ha contado con el apoyo y la participación de gremios del sector como Camacol y Aprocof.

Este 2022, se espera que el programa “Plomero Profesional” inicie a partir del mes de marzo. Para más información sobre las capacitaciones y/o sus inscripciones ingrese aquí: https://pavcowavin.com.co/plomero-profesional

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *