December 1, 2023
Redexpertos CyS

Busca rescatar las tradiciones afrocaribes de la mano de la academia.

La cantante barranquillera Maia viene más currambera que nunca, con una nueva propuesta que busca resaltar el aporte de nuestros cantaores al patrimonio cultural musical de la costa caribe colombiana, destacando al territorio barranquillero y atlanticense como principales áreas de expresión de la fiesta más importante del país: el Carnaval de Barranquilla.

El tema ‘Currambera’ hace parte del punto de partida de un proyecto musical denominado “Alegre en Qrramba” que se centra en la creación y producción de los sonidos más representativos de nuestra cultura folclórica en el Litoral Atlántico colombiano.

Producido por Maía y el productor/arreglista Milton Salcedo,  ‘Currambera’ fue desarrollado en conjunto con la Fundación Universidad Autónoma del Caribe, el apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla, cuenta con la participación de músicos, tamboreros y cantaores empíricos de la tradición oral, como también músicos de la academia que vibran con el folclor caribe y que valoran la importancia de llegar con este a las nuevas generaciones que mantengan viva la esencia de nuestra cultura.

Bajo la dirección general y de fotografía de Camilo Espitia, el video de ‘Currambera’ fue grabado en las instalaciones del Edificio de la Intendencia Fluvial, uno de los proyectos emblemáticos del desarrollo y crecimiento de la ciudad que fue recuperado en el año 2014. Además, contó con la participación del grupo de danza de la Universidad Autónoma del Caribe y el talento Uniautónoma de docentes, estudiantes y egresados del programa de Diseño de Modas de esta casa de estudios, que fueron los encargados de diseñar y confeccionar el vestuario de la artista.

El álbum, además de ofrecer una mejor comprensión de nuestra riqueza musical carnestolenda, tiene como principal componente la cesión de derechos del master del disco y la donación del 100% de las regalías interpretativas a la Universidad Autónoma del Caribe por parte de Maía que serán destinadas a la creación de semilleros de tamboreros/ras, cantaoras/res y músicos de nuestra tradición oral como también al apoyo de los mismos, por supuesto, bajo la supervisión y ejecución de la universidad y de la artista barranquillera.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *