March 28, 2023
Noticias Convocatorias

Los esfuerzos reconocidos en el marco del Premio Nacional de Investigación Científica 2022

Los esfuerzos reconocidos en el marco del Premio Nacional de Investigación Científica 2022
  • El Premio Academia Nacional de Medicina a la Investigación Científica 2022 reconoció los esfuerzos en torno a la evaluación de las variantes del SARS-CxoV-2, las alteraciones del cáncer de pulmón, la inflamación producida por la Artritis Reumatoide, así como los factores de progresión en los pacientes Mieloma Múltiple.
  • Estos escenarios dan cuenta del poder detrás del trabajo colaborativo puesto en marcha desde diferentes disciplinas con un fin en común: avanzar en términos de investigación ciencia para tener más y mejores prácticas médicas
  • Esta edición que contó con 16 investigaciones inscritas resaltó los resultados logrados a partir del trabajo multidisciplinar que busca mejores mecanismos de respuesta médica.

Bogotá, diciembre de 2022. El Premio Academia Nacional de Medicina a la Investigación Científica 2022 organizados por la Academia Nacional de Medicina y AbbVie reconoció este año los esfuerzos en torno a la evaluación de las variantes del SARS-CxoV-2, las alteraciones del cáncer de pulmón, la inflamación de la Artritis Reumatoide, así como los factores de progresión en los pacientes con Mieloma Múltiple.

La primera investigación premiada fue desarrollada por el Instituto Nacional de Medicina (INS) y buscó caracterizar el SARS-CxoV-2 y realizar el seguimiento del mismo en la población colombiana. Esta labor permitió generar evidencia científica suficiente sobre el virus y las cepas que pudieran estar fuera de la respuesta inmune, por lo cual, fue calificado como un hallazgo con aplicación potencial en el desarrollo de nuevas vacunas para virosis presentes y futuras.

“Es importante destacar el compromiso y esfuerzo de todos los equipos que representaron diferentes instituciones y que buscaron atender los retos más demandantes de la salud humana. Estos escenarios dan cuenta del poder detrás del trabajo colaborativo puesto en marcha desde diferentes disciplinas con un fin en común: avanzar en términos de investigación ciencia para tener más y mejores prácticas médicas” afirmó Germán Gamarra, presidente de la Academia Nacional de Medicina.

En segunda instancia, se premió la investigación sobre cáncer de pulmón, que comparó la sobrevivencia entre un grupo de pacientes con cáncer de pulmón de células que tenían resistencia al medicamento Osimertinib con otro grupo de pacientes diagnosticados que presentaron respuesta a largo plazo frente al uso del mismo. La investigación permitió esclarecer las alteraciones que diferencian a los dos grupos y proponer, por un lado, mecanismos de resistencia al medicamento; y por el otro, alternativas terapéuticas que pudieran mejorar el pronóstico de los pacientes.

“La realización de estos premios está enmarcada en el reconocimiento de la investigación científica como factor determinante para avanzar de manera considerable hacia la medicina personalizada, así como hacia los diagnósticos tempranos que permiten la toma de decisiones médicas más acertadas para entregar los tratamientos que garantizan mejores respuestas médicas en los pacientes” comentó Eduardo Leyva, Gerente General de AbbVie para la Región Norte.

El Premio Academia Nacional de Medicina a la Investigación Científica 2022 también entregó dos menciones de honor. Una de ellas fue destinada a la investigación realizada en torno a la Artritis Reumatoide que presentó evidencia de los determinantes que definen la progresión diferencial de estos pacientes. La siguiente, se otorgó a la investigación que buscó identificar pacientes con mayor riesgo de progresión de Mieloma Múltiple. Cabe destacar que esta edición que contó con 16 investigaciones inscritas resaltó los resultados logrados a partir del trabajo multidisciplinar que busca mejores mecanismos de respuesta médica.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *