
Bogotá, abril de 2023. Según datos del Centro de Estudios Económicos ANIF, son las pequeñas y medianas empresas, las que albergan aproximadamente el 65% de los empleos en el país, y un significativo porcentaje de ellas se enfrentan a retos supremamente importantes con respecto a la transformación digital; el área de Recursos Humanos, tiene grandes dolores que impactan a toda la organización, ya sea por el incipiente número de personas en el equipo o por desconocimiento de la tecnología que puede acompañarla.
Los dolores de cabeza y lento proceso de madurez digital de las Pymes atrae a Workia, startup de HR Tech Argentina, que llega al país, con una solución que dará la mano al área de Recursos Humanos de las medianas y grandes empresas en Colombia y Latinoamérica.
“Llegamos con un producto único, un sistema integral SaaS, Software as a Service, para las medianas y grandes empresas de Colombia, siendo conscientes de que también hay una gran cantidad de pymes que necesitan de nuestra solución, por ello ofrecemos un producto de fácil implementación, que permite resolver todas las necesidades del área de HR, en un solo lugar, desde el cálculo de nómina, hasta la gestión de desempeño”, afirmó, Alfredo Terlizzi, CEO y Founder de Workia.
El precio competitivo logra que esta solución innovadora, que antes era un privilegio de las grandes organizaciones, pueda masificarse a través de implementaciones que responden a la filosofía de transformación digital ágil de Recursos Humanos, es una solución modular que permite que las empresas contraten y paguen exactamente lo que necesitan, un beneficio importante sobre todo para las Pymes.
Hoy dentro de las exigencias para el área de RRHH se encuentra, el manejo imprevisto de la velocidad y el volumen de información compartida entre esta área y sus clientes internos para tomar decisiones en tiempo real, tal como demandan los negocios, incluyendo servicios desde control de asistencia hasta medición de desempeño. Y permitiendo integrar dichas soluciones a la medida de los software propios de las empresas.
“Nuestra solución permite a las medianas empresas, confiar en un producto, que en épocas de crisis, permite tener una mayor competitividad, nuestra infraestructura es de primera línea, el producto está en Amazon Web Services, que da la tranquilidad en cuanto a temas de seguridad de máximo nivel y hemos reforzado nuestro equipo interno, lo que permite dar total confianza en tema de ciberseguridad, permitiendo a Workia estar en un estándar alto con respecto a este tema”, agregó el CEO y Founder de Workia.
Con grandes expectativas, Workia, startup de HR Tech Argentina, llega a Colombia como parte de su proceso de expansión; la compañía ya se encuentra consolidada en varios países de la región, Argentina, Uruguay, Ecuador, entre otros con el lanzamiento en simultánea de Colombia, Perú y Paraguay se completan en total ocho en Latinoamérica.
Con más de 20 años en el mundo de los recursos humanos en Argentina y Latinoamérica, la experiencia de los socios fundadores sumada a la innovadora propuesta tecnológica de Workia, hace que crear un producto de gestión integral World Class de HR/HCM (siglas en inglés de “administración del capital humano”) hoy sea posible.
La Startup cuenta en la actualidad con 2 importantes clientes en Colombia y en todo LATAM con más de 150 en total, y se espera que al finalizar el año en curso se tengan alrededor de 20 clientes en las principales ciudades del país.