
- Gracias a los aportes del Banco de Bogotá y los de sus clientes a través de la tarjeta débito UNICEF, se han generado oportunidades para la niñez y la adolescencia en diferentes departamentos de Colombia.
Bogotá, junio 2021. Banco de Bogotá lanzó la primera tarjeta debito UNICEF para que quien la solicite done el 1% de sus compras en favor de la educación, salud y nutrición de los niños vulnerables del país y el Banco de Bogotá dona otro 1%. A la fecha son más de 200.000 colombianos que han solicitado su tarjeta, sin asumir ningún costo adicional a la donación.
Esta iniciativa surgió en agosto 2020 en respuesta a la pandemia a través de la profundización de la alianza entre Banco de Bogotá y UNICEF que nació hace 4 años y con la cual se cofinanció el proyecto `Escuelas en Paz´, donde 41.778 estudiantes se vincularon a iniciativas escolares en los departamentos de Córdoba, Chocó, Cauca, Nariño y Caquetá.
Gracias a estrategias como la Tarjeta Debito Banco de Bogotá – Unicef, durante el 2020 más de 119.000 niños, niñas y adolescentes se han beneficiado en estas zonas del país con los proyectos de educación de UNICEF que se adaptaron como respuesta ágil a la coyuntura de Covid-19 como Círculos de Aprendizaje y La Aldea, y con diferentes acciones encaminadas a la mejora de la salud y nutrición de la infancia de la zona.
“Con la co-creación de la primera tarjeta débito UNICEF reafírmanos nuestro compromiso con el bienestar de la niñez. Estamos muy satisfechos al ver que ya son más de 200.000 colombianos que se han unido a nuestra causa” afirma Isabel Cristina Martínez, Vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
“Desde UNICEF queremos agradecer a los donantes y a nuestro aliado Banco de Bogotá que con sus aportes a través de la tarjeta débito continúan apoyando a la niñez y los adolescentes para que puedan disfrutar de sus derechos y las todas las oportunidades para crecer y vivir de manera productiva y satisfactoria”, asegura Aida Oliver, Representante de UNICEF en Colombia.
***
Información para prensa UNICEF:
Carolina Plata, Especialista de Comunicaciones UNICEF Colombia
Cel.: 315 846 0504 cplata@unicef.org
Paola M. Pérez, Asociada de Comunicaciones UNICEF Colombia
Cel.: 322 947 0697 pmperez@unicef.org
Información para prensa Banco de Bogotá:
Tifany Palma Rojas, Coordinadora de prensa Banco de Bogotá
Cel.: 320 815 21 67 tpalma@bancodebogota.com.co
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org.co
Acerca de Banco de Bogotá
Fundado en 1870, es el primer Banco creado en Colombia. Actualmente, es un banco universal que goza de una reconocida franquicia en el país y en Centroamérica, donde tiene el 47% de sus operaciones, a través de BAC Credomatic. Cuenta con $175.0 billones de pesos en activos, más de 45 mil colaboradores, más de 6 millones de clientes activos y más de 23 mil puntos de atención.
Acerca de Grupo Aval
Grupo Aval (NYSE listed) es el conglomerado financiero más grande de Colombia y líder en Centroamérica, gracias a que cuenta con un equipo de más de 110.000 colaboradores, que se encargan de generar valor a las entidades, garantizando un crecimiento sostenible y rentable. Su estrategia consiste en la atención de las necesidades de sus clientes, a través de más de 37,226 puntos de atención, prestando servicios a 12.3 millones de clientes bancarios y 14.1 millones de afiliados a sus fondos de pensiones y cesantías. En Centroamérica cuenta con más de 11,758 puntos de atención y presta servicios a 3.8 millones de clientes bancarios regionales.