March 30, 2023
Redexpertos CyS

Por John DeSimone, Presidente, Herbalife Nutrition

Las promesas de Año Nuevo no solo se aplican a las personas, sino también a las empresas. Después de un año muy difícil por la pandemia, contratando y reteniendo colaboradores para los equipos y resolviendo los problemas de la cadena de suministro, muchas compañías deseaban, con un suspiro de alivio, decirle adiós al 2021 y avanzar de cara al futuro. Sin embargo, parece que la pandemia tiene otros planes para nosotros.

El comienzo de un nuevo año nos permite tomar cierta distancia de un año difícil y nos da tiempo para reflexionar, aprender y evolucionar de forma tal que 2022 resulte un año gratificante para ti y tu compañía. Por eso, aunque quizás no estemos fuera de peligro, podemos extraer las lecciones aprendidas de 2021 y aplicarlas a los desafíos que se nos planteen en 2022. A continuación, presentamos las lecciones que compartimos con nuestros Distribuidores Independientes de todo el mundo para ayudarlos a avanzar y hacer crecer sus negocios.

Se positivo y astuto

A pesar de los desafíos de los últimos años, aún existen motivos para no perder el optimismo. Muchas pequeñas empresas encontraron formas de rebotar e innovar para mantenerse a flote y hacer crecer el negocio; por eso, no hay motivos para no hacerlo durante el nuevo año. Si está satisfecho con su pequeña empresa, no está solo. Según la encuesta más reciente de la Cámara de Comercio IPSOS/US, casi dos de cada cinco (62%) pequeñas empresas dicen que su organización es saludable. Los datos muestran un leve repunte desde el T3 de 2021 (55%) y diez puntos porcentuales por encima del inicio del año, es decir, T1 de 2021 (52%). La señal más optimista es que muchas pequeñas empresas manifiestan tener una excelente salud (30% hoy vs. 20-23% durante 2021). Confiar en el futuro ayuda a enfrentar el nuevo año y transmitir ese optimismo al equipo y a los clientes.

Recuerda qué funcionó bien

Una excelente manera de comenzar el nuevo año es reflexionar sobre qué funcionó bien en 2021, sobre todo cuando vuelven a salir a la luz las preocupaciones relativas a la pandemia. ¿Encontraste la forma de recortar costos o racionalizar procesos? ¿Mejoraste los servicios de atención al cliente con soluciones más tecnológicas? Quizás haber limitado las reuniones presenciales sirvió para encontrar nuevas formas innovadoras de estar más conectado con los clientes. Es posible que hayas programado reuniones por videoconferencia o estado presente por correo electrónico en forma periódica. Los dueños de algunos negocios sostienen que encontraron conexiones más profundas con sus clientes porque compartieron más información personal sobre cómo sortearon, junto a sus familias, los desafíos de estos últimos dos años. Continúa construyendo sobre lo que funcionó bien para hacer crecer tu negocio.

Decídete a planificar

Muchos emprendedores crean una empresa para escapar de los obstáculos de las grandes compañías. A la libertad de ser su propio jefe, a menudo se suma el deseo de liberarse de interminables sesiones de planificación. Sin embargo, todas las empresas –grandes o pequeñas– se benefician cuando tienen un plan. De cara al nuevo año, tómate un momento para redactar las metas 2022 para tu empresa, así como las medidas concretas que tomarás para alcanzarlas. Escribe qué recursos necesitarás para cumplir tus objetivos y prepara una línea de tiempo. Cuando termines, compártelos con el equipo y, en lugar de archivar el documento, revísalo en forma trimestral para controlar si estás cumpliendo las metas.

Encuentra nuevas oportunidades

Como dice el refrán, “cuando se cierra una puerta, se abre una ventana”. Si bien daría la impresión de que la puerta de la pandemia nunca se cerrará, no olvides que seguimos avanzando en todos los frentes y, a veces, el mero hecho de avanzar, sin importar cuánto, puede ser suficiente.

En este nuevo año, los emprendedores pueden seguir buscando nuevas formas de manejar su negocio. Para muchos, 2022 será un año para comprometerse creativamente con los clientes y entablar nuevas relaciones cuando los métodos tradicionales se vean afectados. Pregúntate qué necesitan tus clientes y cómo puedes entregar mejor ese producto, información o servicio. Como proveedores de productos nutricionales y para el bienestar, sabemos que –hoy más que nunca– los clientes de todo el mundo buscan soluciones saludables. Nuestros Distribuidores Independientes realizan webinarios online y sesiones de actividad física al aire libre, y ofrecen información valiosa sobre la salud a través de correos electrónicos y boletines.

Redacta notas positivas

¿Cuándo fue la última vez que agradeciste a los clientes y proveedores por trabajar contigo? El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para contactarlos y agradecerles el apoyo. Invítalos a que compartan contigo sus metas para el nuevo año y pregúntales cómo puedes ayudarlos. Piensa cómo te sentirías si recibieras una carta personal –idealmente manuscrita– de una compañía. Ser dueño de una pequeña empresa te permite conectarte directamente con las personas con las que haces negocios. Toma el tiempo para mantener un contacto positivo con ellos y así profundizar la relación.

Arrancar un nuevo año permite algo extraordinario. Tenemos la oportunidad de comenzar de cero. Podemos aprender de nuestros errores y recordar nuestros logros. Para los emprendedores más exitosos la innovación es la constante, buscan nuevas formas de entablar conexiones con los clientes y ofrecer un servicio superior. El año nuevo es el momento para encarar el futuro con optimismo.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *