
- Entregas rápidas, ahorros de más de 50%, y mejora en la satisfacción del cliente, son beneficios de las Dark Store Hiper-Urbanos.
- Estas tiendas ocultas funcionan en sitios clave de las ciudades. Son espacios inteligentes y su alquiler es a precio de bodega y no de tienda.
- Se abre la posibilidad de que las marcas y su e-commerce puedan operar 24/7 los 365 días del año.
Bogotá, enero de 2022. La tendencia de las Dark Store (o tiendas ocultas), crece a la par del auge del e-commerce, evolucionando de ubicaciones en las afueras de la ciudad, a puntos neurálgicos dentro de la urbe, pero además bajo la modalidad de espacios de alquiler con precios un 80% menores respecto a los locales, automatizados, con horarios 24/7, seguridad al 100%, servicios de internet y hasta llave digital. Por eso hoy se habla de las Dark Store Hiper-urbanas, un modelo que introduce M3storage a Colombia, con la posibilidad de conseguir espacios a la medida de las necesidades en áreas y ubicación, y disponible en los barrios de ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira.
Es bien sabido que el e-commerce ha crecido exponencialmente, y a la par, sus necesidades de una logística eficiente que garantice entregas rápidas, eficientes y seguras, las 24 horas del día, en 30 minutos o menos. Por eso lo conveniente de esta oferta que ya existe en Colombia.
Una Dark Store es una tienda que se convierte en el centro de operaciones de una marca, y está cerrada al público, cumpliendo la función de ser el lugar donde se preparan los pedidos recibidos a través de la web. Tradicionalmente, las marcas despachaban desde centros de distribución a las afueras de la ciudad, pero se ha visto, y más con la pandemia, que los clientes requieren cada vez más productos que le lleguen muy rápido. Por eso, la propuesta de M3storage, introducida a Colombia, y que ya opera eficientemente en Chile y Brasil, acerca las marcas a sus clientes y mejora su percepción, pero también constituye ahorros logísticos importantes.
“Los marketplaces invierten millones en su logística cada vez más sofisticada, con operaciones incluso robotizadas, lo cual supone una gran ventaja vs la logística, que puede tener una marca independiente, incluso una marca grande. Y esto hace que muchas veces el cliente final prefiera comprar el producto de su marca favorita en un marketplace, que ofrece entregas rápidas y hasta gratuitas, en vez de comprar en los canales propios de la marca.
Por eso, una forma eficiente de competir con los marketplace es que las marcas mantengan el inventario listo para despachar muy pero muy cerca de sus puntos calientes de entrega. De esta forma pueden lograr entregas en tiempo récord y a una fracción del costo. En conclusión, es una gran ventaja poder alquilar espacios dentro de la ciudad y cercanos a sus clientes, como lo son un supermercado o centro comercial, totalmente automatizados, con llave digital, internet de alta eficiencia, conexiones y condiciones óptimas de operación y de almacenamiento, sin grandes inversiones”, sugiere Juan José Cabal, CEO de M3storage Colombia.
Esto significa, poder cumplir con entregas rápidas de 30 minutos o menos, optimizarlas incluso en bicicleta, reduciendo el impacto ambiental, o tener una eficiencia total en transporte, al poder planificar la ruta centralizada, con camiones a su capacidad máxima, funcionando las 24 horas del día, y logrando alquileres no de tienda, sino de bodega, lo que representa ahorros de 50% mensuales. “Incluso estamos en capacidad de ofrecer Dark Stores Hiper-Urbanos a la medida, lo que quiere decir que le conseguimos el área que necesita y en la ubicación más conveniente, apoyando sus procesos logísticos para crecer los negocios y la economía del país”, concluye Juan José.