June 8, 2023
Noticias Empresas Boletines Opinión Convocatorias Innovación & Tecno

Las 5 económicas de julio llegan a la plataforma pódcast de Scotiabank Colpatria

Las 5 económicas de julio llegan a la plataforma pódcast de Scotiabank Colpatria
  • ‘Las 5 económicas’ es el nuevo podcast de Scotiabank Colpatria que acompañará desde ahora el tradicional reporte de las noticias económicas del mes.

Nacional – Junio 30 de 2021. Laestabilización de la reactivación económica, ligada al control del tercer pico de la pandemia, los consensos y mensajes que se envíen con la nueva reforma tributaria y el impacto en Colombia de la normalización económica en países como Estados Unidos, hacen parte de los cinco temas económicos a tener en cuenta en julio, según los expertos de Scotiabank Colpatria.

Adicionalmente, desde este mes, el informe irá acompañado del pódcast ‘Las 5 económicas’, en el cual, el equipo económico analiza cada uno de los puntos del informe. El contenido ya está disponible de manera gratuita en la página web del Banco (https://www.scotiabankcolpatria.com/sala-de-prensa/multimedia/audios), en Spotify, Deezer, Spreaker, entre otros.

Efectos de la reactivación económica

En el mes de julio van a ser muy relevantes los efectos de la reactivación económica general, que inició a partir del 8 de junio y se sumó a las recientes medidas de regreso a la presencialidad en los colegios y a la alternancia laboral de gran parte de los trabajadores en las oficinas, esto ha venido generando círculos virtuosos sobre la reactivación de la actividad económica, esperando se vean reflejados en una mayor demanda de energía y gasolina, así como un aumento en la movilidad. Esto será importante porque de allí dependerá la recuperación del empleo y la recuperación, en parte, del ingreso de las familias.

Posibles nuevas restricciones a la movilidad

El país se mantendrá entre la reactivación económica, gracias a las medidas de apertura, y el doble tercer pico en la pandemia, el cual ha hecho que los casos activos estén sobre 160.000 con una vacunación en donde se han administrado más de 14 millones de dosis. Julio será clave para saber si las medidas de reactivación pueden ser restringidas nuevamente ya que el pico está durando más de lo anticipado.  Deben monitorearse de cerca los casos activos y la cantidad de gente vacunada para saber si es posible que se disminuya la movilidad, dado que el sistema de salud está bastante presionado.

Reactivación económica mundial

En el mundo también se sigue hablando de reactivación económica y se observa cómo viene sucediendo especialmente en países desarrollados y socios comerciales de Colombia como Estados Unidos y los pares en la región. En Estados Unidos la reactivación económica va muy rápido, acompañada de un aumento de la inflación que ya está en niveles más altos a los expuestos en época de prepandemia, haciendo que se contemple que las tasas de interés en ese país deban subir más rápido de lo anticipado. De ser así, se generarán presiones a las tasas de interés de los países en desarrollo como Colombia. Hay que decir además que la inflación también está llegando por el aumento de costos sobre bienes importados.  

Consenso reforma tributaria

Hacia mediados de julio se observará qué está pasando con el consenso en torno a la próxima reforma tributaria para asegurar la sostenibilidad fiscal en lo que resta del Gobierno, que además permitirá saber si habrá una señal de responsabilidad fiscal en el futuro, pensando siempre en lo social, sabiendo que existe un aumento significativo en el desempleo de cerca de dos millones de personas y un aumento de la pobreza en alrededor de 2.5 millones de personas, lo que hace que los nuevos tributos se deban pagar por la población con ingresos más altos y grandes corporaciones. Se espera ver algunos resultados de los consensos entre el Ministerio de Hacienda, el Congreso de la República y diferentes sectores hacia el 14 de julio, para presentar la nueva reforma tributaria al Congreso de la República el 20 de julio, posiblemente con mensaje de urgencia.

Calificadoras de riesgo

Si la nueva propuesta de reforma tributaria genera un mensaje de responsabilidad fiscal centrado en la equidad y en la redistribución del ingreso, es posible que las calificadoras de riesgo Fitch Ratings y Moody’s no muevan la calificación de riesgo de Colombia. Sin embargo, Fitch Ratings afirmó que en el mes de julio se pronunciaría sobre la calificación de Colombia y Moody’s ha manifestado que esperará los resultados de la reforma tributaria para hacerlo, eso será determinante para el mercado del dólar y de las tasas de interés en el país.

Acerca de Scotiabank Colpatria

Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos propios a nivel nacional. Para acceder al variado portafolio de productos se puede consultar la página web: www.scotiabankcolpatria.com, con la fuerza comercial en las sucursales o en la línea de atención en Bogotá 756 1616 y a nivel nacional 01 8000 522222.

Acerca de Scotiabank

Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de aproximadamente 90,000 empleados y alrededor de $1.1 billones en activos (al 30 de abril de 2021), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite http://www.scotiabank.com y síganos en Twitter @ScotiabankViews.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *