March 28, 2023
Noticias Empresas Boletines Opinión Convocatorias

La virtualidad es obligatoria en manejo de fallecidos por COVID-19

La virtualidad es obligatoria en manejo de fallecidos por COVID-19

Las normas emitidas por las autoridades para el manejo de personas fallecidas por Covid-19, son de obligatorio cumplimiento, buscan evitar mayores contagios durante la pandemia y proteger a las familias y allegados de quienes han partido. Esta es la razón para que las exequias se cumplan de forma virtual, debido a que la presencial no está permitida.
Los fallecidos por Covid-19 no pueden ser llevados a las salas de velación, como es la tradición, ni tener la misa presencial de exequias; tampoco el acompañamiento de familiares, ni la asistencia a los cementerios, por las medidas establecidas por el gobierno durante la emergencia sanitaria.
Para que las familias puedan despedir a sus seres queridos que han fallecido por Covid-19, las funerarias tienen establecido la celebración una misa, con la presencia de las cenizas, la que se transmite virtualmente por las redes sociales.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) y las Secretarías de Salud de los municipios y poblaciones, han establecido medidas estrictas que deben ser observadas por las funerarias, sin ninguna excepción, y bajo la responsabilidad de los operarios capacitados.
Los empleados que intervienen en el manejo, traslado y disposición final de los fallecidos deben garantizar las normas de seguridad. Son servidores que han recibido la capacitación correspondiente para desempeñar las actividades hospitalarias de traslado y destino final, entre las que se incluye utilizar materiales de desinfección en el cuerpo del fallecido, el cofre y en el entorno, guardar la distancia y aplicar todas las normas de aislamiento y de higiene diseñadas para este fin.
Durante la ruta de traslado desde el hospital o la clínica, hasta el cementerio, no pueden estar personas diferentes a los empleados de las funerarias. Las zonas de traslado deben permanecer aisladas de personas diferentes al personal de operarios y delimitadas en su totalidad.
Tampoco pueden ingresar personas no calificadas, ni autorizadas a la zona de los hornos, donde se realiza la cremación. El almacenamiento temporal de las cenizas, transporte, tratamiento y disposición final se realiza en el menor tiempo posible, con el fin prevenir la exposición de los trabajadores al virus.
Cuando el cuerpo es entregado a la funeraria en la noche, se debe ubicar en la zona asignada para almacenamiento temporal y el operario debe realizar el traslado desde este punto al área de hornos.El personal de salud deberá informar de las actividades que se realizaron desde el momento del deceso hasta el traslado y el destino final del fallecido de Covid-19.
Los colaboradores cuentan con elementos básicos en todos los casos para el manejo de los fallecidos entre los que se destacan: trajes antifluidos, traje Tyvek, desechable, polainas, protector respiratorio N95, monogafas y guantes de nitrilo.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *