December 2, 2023
Noticias Convocatorias

La vida de los niños vale: conozca el programa que impulsa el desarrollo infantil en Colombia

La vida de los niños vale: conozca el programa que impulsa el desarrollo infantil en Colombia
  • Versania Primera Infancia llegó con la misión de realizar una intervención temprana en el neurodesarrollo del niño y empoderar a las familias colombianas a lo largo de los primeros 6 años para asegurar una calidad de vida adecuada.
  • La compañía brinda sus servicios de acompañamiento en los primeros momentos de la vida: prenatal, perinatal y posnatal.

Bogotá, marzo, 2023. La primera infancia, es una de las etapas más importantes en la vida de las personas. Según la información suministrada por UNICEF en “The Life-cycle Benefits of an Influential Early Childhood Program”, el 85% de las conexiones neuronales ocurren durante los primeros 5 años y, alrededor del mundo, existe un 10% de niños entre los 0 y 6 años con pérdida de la funcionalidad.

En Colombia, empresas como Versania Primera Infancia, en conjunto con promotoras de salud como EPS Sanitas, han desarrollado programas de detección, intervención y seguimiento de los niños de 0 a 6 años con factores de riesgo. “En un inicio se debe tener una revisión por parte de nuestros pediatras en los que se puedan detectar las condiciones o factores de riesgo, posterior a la valoración, los expertos inician un proceso terapéutico que busca orientar a los padres en las necesidades particulares de sus hijos y, finalmente, según la necesidad diagnosticada, se envía a el área básica de desarrollo respectiva para establecer el plan de intervención que se requiere”, afirmó María Constanza Ramírez, gerente de Versania Primera Infancia.

A la fecha, se ha logrado atender a la fecha más de 160 niños, con los cuales, se ha podido identificar y controlar a tiempo aquellos problemas neuronales por medio de abordajes terapéuticos. Atendiendo casos relacionados bajo peso al nacer, prematuros, asfixia perinatal, hemorragia cerebral, malformación cerebral, enfermedad congénita, retraso global del desarrollo, riesgo de trastorno de espectro autista, trastorno del lenguaje, entre otros. Estos procesos se hacen en compañía de la familia, para así incluir activamente a los padres y cuidadores, logrando una mayor funcionalidad del infante y se pueda preparar para la inclusión educativa y social.

En estos 11 meses de funcionamiento  hemos logrado graduar del programa a 16 niños, que gracias al trabajo coordinado entre la familia y el equipo terapéutico, lograron alcanzar el desarrollo esperado para la edad, mejorando su funcionalidad y su vida futura. 

“El principal impacto de estos procesos es que se presentan sin previo aviso, no reconoce nivel social ni educativo, por eso queremos expandirnos y lograr impactar a niños en todo el territorio colombiano. Actualmente estamos en Barranquilla, pero para este año, buscamos tener aperturas en grandes ciudades del país, queremos ser la puerta para lograr transformar las condiciones de salud mental y física de ellos, los futuros adolescentes”, concluyó Ramírez.

Finalmente, desde Versania Primera Infancia, se busca impulsar nuevos programas que puedan brindar apoyo emocional a las familias con embarazos de alto riesgo, entre otros.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *