March 22, 2023
Noticias Empresas Boletines Opinión Convocatorias

La semana de la investigación llega para impactar la transformación digital y la recuperación económica

La semana de la investigación llega para impactar la transformación digital y la recuperación económica

Bogotá, octubre de 2021. Un estudio realizado por We are Social y Hootsuite, arrojó que para el año 2021 en Colombia, el 68% de colombianos son usuarios activos de internet y se identificó que el promedio de tiempo invertido diario es de 10 horas por persona, incrementando el uso de herramientas digitales y cambiando la manera de concebir el trabajo, la enseñanza y la investigación de forma trascendental en un contexto mediado por el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Por esta razón, la Corporación Unificada Nacional (CUN) reconociendo la necesidad de gestionar y utilizar la información para comprender fenómenos y realidades que permitan generar nuevo conocimiento, llevará a cabo la cuarta versión de la Semana de la Investigación en modalidad virtual del 11 al 16 de octubre de 2021 y se enfocará en los Nuevos ecosistemas de investigación basados en la digitalidad: apuestas y reflexiones.

Según Evy Fernanda Tapias, coordinadora de la Dirección Nacional de Investigaciones y Extensión de la CUN, “en este evento de carácter académico, científico y artístico se realizarán conferencias, talleres, conversatorios, entre otros encuentros y discusiones relacionadas con el tema principal de la semana y sus ejes temáticos”.

La programación de la Semana de la Investigación se basará en cinco ejes temáticos, la formación investigativa, investigación formativa y ecosistemas digitales: apps y herramientas digitales para formar a los futuros investigadores del país; emprendimiento y cultura digital: la investigación en el contexto de la recuperación económica; transformación digital y responsabilidad social corporativa: la investigación en el contexto la recuperación económica; desarrollo y tecnología digital: convergencia y desarrollo social; y arte, creación y cultura en ambientes digitales: posibilidades de construcción o deconstrucción.

“Queremos enfocar nuestros esfuerzos en la investigación y desarrollo de iniciativas digitales que aprovechen recursos y tecnologías a favor del desarrollo social que nos permitan crear procesos de innovación en la Educación Superior. El objetivo de la Semana de investigación es formar investigadores capaces de moverse en ambientes digitales y en diversos ecosistemas, no solo en los tecnológicos sino también en dónde aporten al desarrollo social” concluye Tapias.

De esta manera, la CUN prepara una semana llena investigación e innovación tecnológica, a la que podrán acceder a través de su página web www.cun.edu.co y las redes sociales oficiales: https://www.facebook.com/YoSoyCUN1 @YoSoyCun en Instagram y en Twitter.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *