
El III Congreso Internacional de Responsabilidad Social “Construcciones Colectivas y Sostenibles para la Transformación” es un espacio académico diseñado para promover reflexiones y debates sobre el desarrollo integral sostenible y la transformación social desde diferentes perspectivas en torno a la Responsabilidad Social.
Este evento contará con expositores colombianos e internacionales, así como espacios especializados para compartir nuestras experiencias sobre responsabilidad social realizadas en diversos contextos, los avances de las investigaciones, sus resultados y sus seguimientos
El congreso se llevará a cabo los próximos 5 y 6 de octubre en el Teatro Minuto de Dios -Transversal 74 # 81C – 05, Bogotá – Colombia y se desarrollará en modalidades tanto presencial como virtual. Entre las temáticas de este evento, se abordarán temas de alto interés para los sectores público y privado por medio de 6 mesas de trabajo compuestas de la siguiente manera:
- Responsabilidad Social del Arte (RSA)
- Responsabilidad Social Científica (CSR)
- Responsabilidad Social Derechos Humanos (RSDH)
- Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
- Responsabilidad Social para la Innovación Educativa (RSIE)
- Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
Uno de los sellos diferenciales de UNIMINUTO en su modelo educativo es la Responsabilidad Social como espacio de formación integral que apuesta por el desarrollo de pensamiento crítico, la transformación social y el desarrollo sostenible a partir de los fundamentos y estrategias de la Proyección Social, asumiendo un compromiso desde las funciones sustantivas por el desarrollo académico desde la pedagogía y los resultados de aprendizaje, la ejecución de proyectos de desarrollo e investigativos que responden a las necesidades focalizadas en los territorios desde los diferentes campos disciplinares, generación de capacidades en actores públicos, privados y del tercer sector, el emprendimiento como un generador de oportunidades en las regiones, así como, la gestión
cultural y la comunicación como estrategia para rescatar el arte, las tradiciones y la voz de las comunidades desde sus historias. Lo anterior impulsado en el marco de las políticas institucionales de UNIMINUTO, añade el ingeniero Jairo Enrique Cortés Barrera, Rector de la sede Cundinamarca de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Se espera que estos espacios continúen promoviendo y generando conocimiento para el desarrollo regional sostenible gracias al trabajo articulado entre la academia y los sectores productivos del país
Para mayor información, lo invitamos a visitar nuestra página http://eventos.uniminuto.edu/go/III-CIRS o puede comunicarse con Juan Camilo Rojas, profesional de comunicaciones de nuestra entidad al correo juan.rojas.ro@uniminuto.edu y/o al celular 310 5539796.