September 29, 2023
Noticias Empresas

La fundación Prosegur participa en primera competencia de innovación en Colombia

La fundación Prosegur participa en primera competencia de innovación en Colombia

Bogotá, 31 de octubre de 2022. El pasado 21 y 22 de octubre la Fundación Prosegur hizo parte de la primera competencia de innovación (Hackatón) organizado por Hunger4Innovation junto con la Cámara de Comercio Oficial de España en Colombia. Este espacio tuvo como objetivo conectar a la comunidad estudiantil con empresas líderes con el fin de generar oportunidades de innovación, trabajo colaborativo y aprendizaje.

En esta Hackatón 2022 participaron 75 estudiantes (de un total de 450 inscritos) de 26 universidades de Colombia como lo son: la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de La Sabana, Universidad del Rosario, Universidad del Externado, ITM, EAFIT, Universidad ICESI, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de Antioquia y la Universidad Autónoma de Bucaramanga, entre otras reputadas instituciones educativas.

La actividad consistió en que cada una de las empresas “Innovation Partners” presentó un reto a cinco grupos de estudiantes (75 estudiantes en total) quienes trabajaron durante 24 horas para presentar una solución disruptiva y viable. Se definió un desafío para cada grupo de estudiantes y por cada uno se seleccionó una solución ganadora que se premió con COP$2.150.000.

Para el caso de la Fundación Prosegur, el reto para los estudiantes fue “Cómo generar un vehículo para que otras escuelas puedan incorporar las iniciativas educativas innovadoras ya implementadas en Piecitos Colorados de manera ágil y medible”. Piecitos Colorados es un programa de Cooperación al Desarrollo implementado en entornos vulnerables de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, y que actualmente cuenta en el país con 8 escuelas y más de 820 alumnos beneficiados. 

Este reto tenía unas características y necesidades particulares de manera que pudiera ser:  escalable y eficiente, tener a las personas en el centro de sus acciones, potenciar el know-how y contemplar la tecnología como un medio clave.

El equipo ganador está conformado por cinco estudiantes que se encuentran cursando las carreras de Ingeniería Industrial, Administración de Empresas y Negocios Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de La Sabana. El equipo de “Los Rolos” que logró diseñar la propuesta de impacto sistémico “Aprendo & Enseñando” que busca situar a los agentes de cambio (colaboradores, docentes y alumnos beneficiados) como ejes centrales para lograr la trasferencia de conocimientos a otras comunidades educativas de entornos vulnerables.

“Estamos convencidas de que espacios como éstos abren caminos para que las propuestas innovadoras de los jóvenes se conviertan en soluciones viables y escalables a los problemas sociales”, aseguró Roxana Durán, gerente de la Fundación Prosegur para Latinoamérica.

Por su parte Yago Palao, director regional Latam Norte de Prosegur Cash, destacó que “la innovación es uno de nuestros pilares más importantes. Por eso, en años recientes hemos trabajado en el desarrollo y puesta en marcha de más de 30 proyectos globales de innovación, lo que supuso una inversión certificada de 26,6 millones de euros”.

Otras compañías que hicieron parte de este evento, como Innovation Partners junto con la Fundación Prosegur, fueron BBVA y Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU).

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *