June 5, 2023
Noticias Empresas

La Fundación Grupo Argos sigue sumando esfuerzos por la seguridad hídrica del país

La Fundación Grupo Argos sigue sumando esfuerzos por la seguridad hídrica del país

Con 9.330 hectáreas protegidas y proyectos de conservación de tres cuencas en Antioquia y Tolima, la Fundación Grupo Argos sigue sumando esfuerzos por la seguridad hídrica del país

  • La Fundación lidera tres proyectos para la protección del agua y la restauración de bosques en las cuencas de los ríos Claro y Cartama, en Antioquia, y del río Saldaña, en el departamento del Tolima.
  • Durante 2022 la Fundación Grupo Argos firmó 185 nuevos acuerdos de conservación para la protección de 3.485 hectáreas. En la actualidad más de 9.300 hectáreas se benefician sus proyectos de restauración y producción sostenible.
  • Dentro de las acciones de restauración se destaca, además, la siembra de más de un millón árboles de especies nativas de bosque andino, bosque seco tropical y manglar durante 2022.

Con el propósito de contribuir a la seguridad hídrica de los territorios y aportar a la protección y restauración de las cuencas hídricas estratégicas en Colombia, durante 2022 la Fundación Grupo Argos firmó 185 nuevos acuerdos de conservación para el cuidado de 3.485 hectáreas en los departamentos de Antioquia y Tolima con inversiones que superaron los COP 1.432 millones. En la actualidad más de 9.300 hectáreas en las zonas que integran estas cuencas se benefician con estos proyectos de conservación.

La Fundación Grupo Argos lidera proyectos para la protección del agua en las cuencas de los ríos Claro y Cartama, en Antioquia, y del río Saldaña en Tolima. Así mismo, a través de la siembra de árboles de especies nativas, la Fundación trabaja en la preservación de ecosistemas como el bosque andino, bosque seco tropical y manglar. Solo el año pasado, fueron sembrados 1.003.357 árboles, actividad que generó cerca de 800 empleos directos e indirectos asociados a los procesos de siembras

Estamos comprometidos con la protección del agua desde la montaña hasta el mar, para eso, nuestra metodología de intervención parte de las necesidades de los territorios para proponer procesos de conservación y restauración con impacto positivo para las comunidades”. Maria Camila Villegas, directora ejecutiva Fundación Grupo Argos

Gestión integral de cuencas

La Fundación Grupo Argos impacta positivamente 9.330 hectáreas con procesos de conservación y producción sostenible aportando a la disponibilidad, calidad y accesibilidad al agua, y a la generación de desarrollo sostenible en las comunidades. Así mismo, en los territorios priorizados, la Fundación adelanta procesos de monitoreo e investigación de flora y fauna con las comunidades locales, lo cual permite identificar los servicios sistémicos presentes en la zona, además de la consolidación de sistemas productivos sostenibles, programas de educación ambiental y la implementación de soluciones acceso a agua potable para las comunidades rurales.

Gestión integral de cuencas

La Fundación Grupo Argos impacta positivamente 9.330 hectáreas con procesos de conservación y producción sostenible aportando a la disponibilidad, calidad y accesibilidad al agua, y a la generación de desarrollo sostenible en las comunidades. Así mismo, en los territorios priorizados, la Fundación adelanta procesos de monitoreo e investigación de flora y fauna con las comunidades locales, lo cual permite identificar los servicios sistémicos presentes en la zona, además de la consolidación de sistemas productivos sostenibles, programas de educación ambiental y la implementación de soluciones acceso a agua potable para las comunidades rurales.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *