May 29, 2023
Boletines Opinión Noticias Empresas

La Caña Orgánica, un cultivo sostenible

La Caña Orgánica, un cultivo sostenible

El grupo Agroindustrial Riopaila Castilla inició en 2018 con su proyecto de Caña Orgánica, y actualmente cuenta con más de 1.200 hectáreas destinadas para la siembra de este cultivo.

Este proceso de siembra y cultivo requiere de 3 años para luego iniciar con la producción. Durante esta etapa se eliminan las concentraciones residuales de fertilizantes que se usan en el proceso de producción de azúcar convencional y se usan subproductos orgánicos, algunos de ellos, resultado del proceso de producción de los derivados de la caña para fertilizar el campo.

De esta manera la compañía aprovecha sus derivados. Es el caso de la vinaza subproducto de la destilación de alcohol, que se usa para completar la dosis de nutrición en las plantas de caña orgánica.

Redexpertos C&S

Para lograr la producción cumpliendo estándares orgánicos también se deben modificar algunos procedimientos operativos, como el lavado y desinfección de los equipos que intervienen en el proceso.

Durante los tres años que lleva la compañía en este proyecto, ha implementado un coadyudante orgánico para garantizar las mejores velocidades de molienda y de esta manera optimizar la productividad. 

Para el año 2022, ya se tiene proyectado iniciar con una producción de azúcar orgánica de más de 7 mil toneladas destinadas para el mercado de exportación.

De esta manera el grupo Riopaila Castilla continúa afirmando su compromiso con el desarrollo de la agroindustria colombiana mediante prácticas que responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en este caso al ODS: 9.

Mayor información
Catalina Aristizábal Mejía | Jefe de Comunicaciones | Grupo Riopaila Castilla | Celular: 314 7847663

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *