June 5, 2023
Convocatorias Noticias Empresas Boletines Opinión

Jueves 9 de septiembre: eventos imperdibles del GFACCT 2021

Jueves 9 de septiembre: eventos imperdibles del GFACCT 2021

Eventos imperdibles del Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología

  • Este jueves 9 de septiembre, día final del Gran Foro de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología (GFACCT), participarán Ole Obermann, head global de música de Bytedance, empresa dueña de Tik Tok; Sandra Suescún, coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas; Jeremy Ghez, director de la maestría en sostenibilidad de la Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París,  Lila Downs Cantante, artista y Angélica Mayolo Obregón, Ministra de Cultura de Colombia, entre otras personalidades.
  • Para asistir al último día de conferencias magistrales, charlas y  talleres, es necesaria la inscripción previa en www.gfacct.org, donde también se puede encontrar la programación completa.

Bogotá, septiembre de 2021. El Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología (GFACCT) ha reunido, entre el 6 y el 8 de septiembre, a cientos de expertos nacionales e internacionales en cultura digital. Para esta edición, el tema central del GFACCT son las posibilidades de la creación, como fundamento inherente al trabajo de artistas y creadores, pero también como piedra angular de la actividad de productores, distribuidores y otros agentes del sector.

Este encuentro, liderado por el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Medellín e importantes aliados estratégicos, busca impulsar la reactivación cultural y económica del país congregando a 23 países  y 170 conferencistas magistrales, charlas y talleres virtuales, han explorado las tendencias más recientes de los contenidos digitales. A continuación, se presentan algunos eventos destacados que tendrán lugar este jueves 9 de septiembre, día final de GFACCT 2021.

En la Sala 1 Cumbre, entre las 10:00 y las 10:50 a.m., Sandra Suescún, coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas; Myriam Marín, coordinadora del Grupo de Procesamiento Técnico de la Biblioteca Nacional; y Enrique Vargas, coordinador Espacio Cultural Iberoamericano, conversarán sobre las bibliotecas como espacios ideales para el desarrollo de la creatividad y la inspiración.

Entretanto, en la sala 2 GFACCT, de 2:05 a 2:45 p.m., el tema de conversación girará en torno a la vuelta al ruedo de músicos, compañías de teatro y otros actores tras meses de inactividad. ¿Cómo se está reactivando la oferta cultural en Colombia y cómo ha sido volver a las tarimas? Los encargados de discutir este tema son Susana Feria Maya, gerente general de La Tiquetera; David Castillo, fundador y propietario de Saint Vitus Club; Guillermo Parra, director de Eventos Internacionales de OCESA; y Felipe Hoyos, coordinador de Ley de Espectáculos Públicos del Ministerio de Cultura.

Después, de 2:55 a 3:25 p.m., en la misma sala, tendrá lugar uno de los platos fuertes de GFACCT 2021. Ole Obermann, head global de música de Bytedance, empresa dueña de Tik Tok, dictará una conferencia magistral sobre el impacto cultural de esta aplicación, que es actualmente la más descargada  del mundo.

Por otro lado, en la Sala 3 Cultura Bit, de 10:10 a 11:25 a.m., Sebastián Narváez periodista y editor musical de Cero Setenta Podcast; Nat Nat Iguaran, comunicadora Wayu; y Luisa Piñeros, periodista y programadora musical, charlarán sobre las narrativas sonoras que han surgido recientemente en el podcast colombiano.

En la Sala 4 +Cartagena, mientras tanto, de 9:00 a 9:25 a.m., Jeremy Ghez, director de la maestría en sostenibilidad de la Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París, impartirá una conferencia sobre cómo la educación de calidad puede ser un motor definitivo para construir practicas sostenibles.

Un evento destacado en la Sala 5, de 3:15 a 4:15, será el que protagonizarán Carlos Sánchez, emprendedor de Mi Conservatorio, Noemy Valencia Díaz, emprendedora del Parque Turístico Kalunga Zomac; Johana Bastidas, emprendedora de Comprar en Ipiales; y Hernán Fuentes, director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA, quienes hablarán sobre los proyectos surgidos en el Sena cuyo cimiento ha sido la Economía Naranja.

Para el cierre en la sala 2 GFACCT 2021, de 6:00 a 7:00 p.m, estarán Adriana Padilla Viceministra de Creatividad y Economia Naranja, Alvaro Narváez Secretario de Cultura Ciudadana de Medellín y Ximena Tapias Presidenta UCEP y +CTGla realizando el balance de este importante evento.  

Con esta agenda y otros eventos programados para este jueves, damos cierre a GFACCT 2021, un evento que durante cuatro días exploró las tendencias más recientes del mundo digital y su impacto. Agradecemos a nuestros aliados estratégicos y a las cientos de personas que siguieron atentamente la programación a través de nuestras seis salas virtuales. ¡Nos vemos en 2022!

Recuerda es el último día y que puedes inscribirte en https://www.gfacct.org/ para asistir de manera gratuita a todas las conferencias.

Vídeo: https://youtu.be/xQ_mmPslL8k

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *