December 1, 2023
Convocatorias Noticias Empresas Boletines Opinión

INMOVAL se consolida en el sector logístico

INMOVAL se consolida en el sector logístico

INMOVAL adquiere el 35% de ZOL Funza por más de $177.000 millones

Bogotá, septiembre de 2021 –. INMOVAL, Fondo Inmobiliario administrado por Credicorp Capital Colombia, llegó a un acuerdo con el Fondo de Capital Privado Terranum para adquirir el 35% de un segmento operativo del Proyecto ZOL Funza, el primer parque de operaciones y logística ubicado en el municipio de Funza, concebido 100% para aumentar la eficiencia de las operaciones logísticas, desarrollado y operado por Terranum. 

El segmento operativo objeto de la Transacción cuenta con un área construida arrendable de aproximadamente 123.000m², un área de 52.138 m² en proceso de desarrollo bajo la modalidad de desarrollos a la medida (por sus siglas en inglés “BTS”) y una potencial área arrendable de 19.300 m² para futuro desarrollo y construcción.

Esta operación tiene lugar tras una inversión de $177.858 millones de pesos y se convierte en una de las mayores transacciones realizadas hasta el momento por INMOVAL en el sector logístico nacional. Asimismo, este proyecto busca reforzar la estrategia de impulsar asociaciones con jugadores de primer nivel en las distintas clases de activos para fortalecer su portafolio y la rentabilidad de los inversionistas.

“Durante la pandemia el sector logístico generó una demanda por espacios 3 veces superiores a los requeridos por los operadores de ventas en físico, y ha mostrado grandes oportunidades apalancadas por el crecimiento del comercio electrónico. Esta necesidad de eficiencias logísticas, sumada a los bajos niveles de vacancia y el potencial de valorización, nos impulsó a adquirir un porcentaje de un segmento operativo de ZOL Funza para diversificar y seguir reforzando el portafolio de inversión del Fondo en beneficio de nuestros inversionistas” señaló Adriana Hurtado, Directora de Inversiones Inmobiliarias en Credicorp Capital, empresa del Grupo Credicorp.

De igual manera, con la incorporación de ZOL Funza, que cuenta con la certificación Edge Advanced del IFC del Banco Mundial, INMOVAL se convierte en el vehículo inmobiliario líder en sostenibilidad ambiental en Colombia, al lograr que más del 50% de sus activos administrados cuenten con sellos ambientales. 

Esta reciente adquisición está alineada con las directrices de inversión de Credicorp Capital como miembro signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) de la ONU, pues sus activos tienen reconocidas certificaciones ambientales; por ejemplo, el Complejo Empresarial Connecta 26 es el único complejo en Colombia con 13 certificaciones LEED, y el C.C. El Parque La Colina cuenta con certificación LEED Silver.

Por otra parte, gracias a su ubicación estratégica y la implementación de tecnologías avanzadas como la automatización, ZOL Funza ofrece a sus arrendatarios beneficios en reducciones de hasta un 21% y un 34% en tiempos de carga y descarga, respectivamente. Lo anterior ha permitido que empresas con operaciones de alta complejidad logística en el país, como Mercado Libre, Koba, Suppla, Colsubsidio, Black & Decker, entre otros, tengan presencia dentro del parque logístico

Finalmente, ZOL Funza ha logrado mantener indicadores muy atractivos en términos operacionales a pesar del actual contexto económico y social marcado por la crisis sanitaria y momentos de incertidumbre. El parque logístico cuenta con una vacancia del 2% versus un 12% de vacancia en el sector, lo que demuestra su resiliencia y evidencia que es un activo de gran importancia para las empresas del país

“Con esta operación no sólo impulsamos los portafolios de inversión de nuestros clientes, sino que además ZOL Funza tiene el potencial de estar al servicio de la reactivación, la recuperación del tejido empresarial y el desarrollo con enfoque sostenible e innovador” afirmó Hurtado.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *