September 26, 2023
Noticias Empresas

Iniciativas para mitigar el impacto ambiental por el uso de plástico

Iniciativas para mitigar el impacto ambiental por el uso de plástico

Un trabajo constante de Johnson and Johnson

En los últimos años, los residuos plásticos se han vuelto los más abundantes y sobre todo, los más peligrosos en el mundo. Cada botella de plástico tarda 450 años en descomponerse. Si no está a la intemperie, la cifra se aproxima a los mil años, lo que ocasiona en el planeta un impacto ambiental difícil de mitigar. Según datos de la ONU, si los números se mantienen para el 2050, los océanos contendrían más plástico que peces.

Por esto, Johnson & Johnson Consumer Health hace un tiempo ha implementado diferentes iniciativas para reducir el consumo de plástico virgen mediante el uso de materiales reciclables y reciclados. Estas iniciativas incluyen los envases, empaques y etiquetas de sus productos.

Una de las iniciativas es el plástico PCR, un material que se recicla posteriormente a su consumo, y que después de un proceso de transformación, se vuelve materia prima para producir nuevos productos de uso final. Su uso, es un paso importante hacia procesos más sostenibles, debido a que reduce las emisiones de dióxido de carbono y el consumo energético. Además, provoca menos desechos y genera un aprovechamiento más racional de los recursos, evitando que terminen en vertederos.

La planta de manufactura de la compañía ubicada en Yumbo, Valle del Cauca, produjo recientemente el primer lote de botellas de LISTERINE® con un 30% de Resina Reciclada Post-consumo (PCR) que será distribuido en toda Colombia y se exportará a países como México, Perú, Ecuador y la región de Centroamérica.

Leonardo Curado, Director General de Johnson & Johnson Consumer Health para Colombia afirma que “el plástico juega un papel fundamental para mantener la calidad, seguridad e integridad de nuestros productos a lo largo de su vida útil. Por eso, estamos avanzando en nuestro programa: “Misión de vidas saludables”, para reducir el impacto ambiental de los empaques que producimos. Incorporar plástico reciclado en nuestras botellas nos permite mitigar el impacto ambiental de nuestros envases y evitar el uso de 440 toneladas de plástico virgen, equivalentes a 12,6 millones de botellas al año. Nuestra meta es que para 2030, el 100% de nuestras botellas estén hechas totalmente de PCR, manteniendo la seguridad y calidad por encima de todo”.

Actualmente, las botellas de LISTERINE® ya están fabricadas con PET, el plástico más reciclado del mundo. La incorporación de PCR atiende al compromiso de continuar generando soluciones innovadoras que enfrenten desafíos medioambientales. Sumado a eso, su sistema de producción llamado “Global Aquatic Ingredient Assessment”, está patentado en los EUA, y es una herramienta para formular productos no tóxicos y biodegradables que no son perjudiciales para la vida acuática y los ecosistemas.

En la planta de manufactura, del total de residuos no peligrosos generados, el 97% son aprovechados mediante técnicas de recuperación como reciclaje, compostaje y reúso. Durante el año 2020 se logró evitar la generación de 2,849 toneladas de emisiones de CO2, mediante la clasificación y reciclaje de 898 toneladas de residuos.

Según lo anuncia la compañía, para enfrentar los desafíos globales de sustentabilidad y lucha contra la contaminación, mantienen una innovación constante en su cartera de productos, por ejemplo, están comprometidos con eliminar recipientes de plástico negro para 2022.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *