
- La agricultura es responsable de cerca del 20% de las emisiones globales de CO2, se destaca la urgencia de responder a esta necesidad, buscando soluciones innovadoras para contribuir a un mundo sostenible.
- BASF impulsó un programa que permite a los agricultores hacer un seguimiento y obtener compensación financiera a las prácticas que reducen las emisiones de CO2, destacando sus esfuerzos para contribuir al enfrentamiento del cambio climático.
Bogotá, octubre 2022.- El cambio climático es un proceso natural que se da en la variación de periodos fríos a calientes, y una de las problemáticas más urgentes que el mundo enfrenta actualmente. Debido a la actividad realizada por el ser humano, estos cambios están en un proceso fuera de lo natural, presentando un crecimiento acelerado de emisiones de efecto invernadero, lo cual enciende una alarma y llamado a la estabilidad y funcionamiento del planeta.
Dado que la agricultura es responsable de cerca del 20% de las emisiones globales de CO2, se destaca la urgencia de responder a esta necesidad, buscando soluciones innovadoras para poder encontrar y lograr un mundo sostenible. Por ello, las prácticas agrícolas que reducen las emisiones de carbono son un ejemplo que puede contribuir significativamente a combatir el cambio climático.
Organizaciones como BASF, han adherido a sus objetivos contribuir a un mundo más sostenible impulsado acciones como el Programa Global de Agricultura Baja en Carbono, el cual permite a los agricultores hacer un seguimiento y, al mismo tiempo, obtener compensación financiera a través de prácticas que reduzcan las emisiones de CO2. En este sentido, se apoya el compromiso de la División de Soluciones para la Agricultura de la compañía para reducir en un 30% la huella de carbono por tonelada de cultivo producido hasta 2030 para trigo, soja, arroz, canola y maíz.
El Programa, además, promueve prácticas agrícolas sustentables y la optimización del uso del portafolio de BASF por los agricultores -desde semillas, traits, productos químicos y biológicos de protección de cultivos, hasta herramientas de agricultura digital y soluciones de gestión de fertilizantes-. De igual forma, las herramientas de sustentabilidad son utilizadas para orientar y evaluar las mejoras, ayudando a los agricultores a tomar decisiones asertivas, reduciendo las emisiones en la agricultura y capturando más carbono en el suelo. Por otro lado, se creó una estructura global para que los agricultores puedan generar créditos de carbono de certificadoras reconocidas obteniendo ingresos adicionales que les permitirán una segunda fuente de ingresos, resultante de sus esfuerzos de reducción de carbono.
«El lanzamiento de nuestro Programa Global de Agricultura Baja en Carbono es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo de una agricultura sustentable. Este programa permitirá a los agricultores de todo el mundo aumentar la salud de sus suelos, reducir las emisiones, capturar carbono y, al mismo tiempo, ser recompensados por sus esfuerzos de sustentabilidad en la lucha contra el cambio climático», afirma Vincent Gros, presidente global de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF.
Acerca la División de Soluciones para la Agricultura de BASF
Con una población en rápido crecimiento, el mundo depende cada vez más de nuestra capacidad para desarrollar y mantener una agricultura sustentable y entornos saludables. Trabajando con agricultores, profesionales agrícolas y expertos en el manejo de plagas y otros, nuestro rol es ayudar a que esto sea posible. Es por eso que invertimos en I+D y en un innovador portafolio que incluye semillas, eventos biotecnológicos, productos químicos y biológicos para la protección de cultivos, productos para el cuidado del suelo y las plantas, control de plagas urbanas y rurales, además de soluciones digitales. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, conectamos el pensamiento innovador con acciones concretas para desarrollar soluciones útiles para el día a día de los agricultores, la sociedad y el medio ambiente. En el 2020, nuestra división generó ventas de €7,7 mil millones. Para más información, visítenos en agriculture.basf.com o en cualquiera de nuestros canales de redes sociales.
Acerca de BASF
Creamos química para un futuro sostenible. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 111 mil colaboradores del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio está organizado en 6 segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición y Cuidado y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas superiores a los €78,6 mil millones en el 2021. Las acciones de BASF se cotizan en las bolsas de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Para obtener más informaciones, visite: www.basf.com