May 28, 2023
Opinión

“Hablar de salud es hablar con responsabilidad, conocimiento y fundamento, sobre todo en el contexto colombiano”

“Hablar de salud es hablar con responsabilidad, conocimiento y fundamento, sobre todo en el contexto colombiano”

“Hablar de salud es hablar con responsabilidad, conocimiento y fundamento, sobre todo en el contexto colombiano”: Dr. Mauricio Rubio, presidente ejecutivo Méderi

  • La Red Hospitalaria Méderi continúa apostando a la importancia de la comunicación en el área de la salud por lo cual finaliza con éxito la segunda versión del diplomado ‘La Salud en la comunicación’ en la que gradúa a 34 participantes en esta oportunidad.

Bogotá, D.C. marzo de 2023. Méderi Red Hospitalaria continúa apostándole a contribuir con la difusión asertiva de la información en temas de salud. Es así como, por segundo año consecutivo, Méderi culmina la II Cohorte del Diplomado de la ‘La Salud en la Comunicación’ liderado por Méderi, con el aval académico de la Universidad del Rosario y que contó con la participación de más de 35 perfiles entre profesionales y estudiantes de comunicación social, periodismo y profesionales de la salud de diferentes ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, e incluso a nivel internacional, desde Alemania y Venezuela.

El programa fue parte de la apuesta que tiene la Red Hospitalaria por generar espacios de aprendizaje, donde la participación debe ir más allá para fomentar una transformación en los conocimientos en el área de la salud.

“Méderi tiene un compromiso de influir realmente, de transformar la sociedad y, en medio de la pandemia, encontramos una oportunidad de capacitar a los grandes multiplicadores de la información. Hoy en el contexto que vivimos vemos que debemos continuar con esta apuesta. Parte del aprendizaje que tenemos con este diplomado es la importancia que existe por fortalecer el conocimiento en el sector.”, afirma Mauricio Rubio Buitrago, presidente ejecutivo de la Red Hospitalaria Méderi.

El diplomado, que se desarrolló en un formato de encuentros sincrónicos y asincrónicos, tuvo más de 95 horas de estudio, 16 módulos y 13 docentes expertos en la materia.

Esta iniciativa surgió luego de que Méderi encontrara la interrelación que se presenta actualmente entre la digitalización, la salud y la necesidad de la comunidad médica y los medios de dar herramientas para lograr una comunicación más idónea en temas de salud.

Y es que la pandemia ha puesto el reto de informar de forma veraz, pero clara y la necesidad de fortalecer estas áreas de conocimiento, sobre todo en esta coyuntura que pone en evidencia la facilidad con la que las noticias pueden ser tergiversadas o malinterpretadas. Estas prácticas se convierten en dinámicas idóneas que nos recuerdan la importancia y la corresponsabilidad de todos los actores de instruirse en temas de salud.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *