
Bogotá, julio de 2021. La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), apostándole a la educación de calidad de todos los colombianos presenta un nuevo programa de becas, teniendo como pilar fundamental la diversidad de nuestro país.
“Con el objetivo de fortalecer la identidad y los derechos humanos en el territorio nacional, desde la CUN buscamos reconocer a los colombianos que transforman el país con acciones dentro de sus propias comunidades, por eso ofrecemos más de 300 becas en siete categorías diferentes dirigidas especialmente a hombres y mujeres que pertenezcan a grupos sociales como indígenas, afro, LGBTI, desplazados e inmigrantes”, señala César Merchán Suárez, director de comunicación y mercadeo de la CUN.
El programa de becas para la generación diversa incluye becas para mujeres que trabajan en el empoderamiento femenino de la sociedad colombiana y para quienes contribuyan al cuidado del medio ambiente; 50 becas en el primer semestre para personas que promuevan la cultura y el fortalecimiento de los derechos de comunidades afrodescendientes, raizales, ROM e indígenas del territorio nacional; becas para quienes trabajan por la inclusión de todas las personas en entornos digitales y apropiación de las TIC; 50 becas para quienes han creado pequeña o mediana empresa aportando al crecimiento y desarrollo económico del país en el periodo de pandemia brindando oportunidades laborales y sociales, 50 becas de estudio en el primer semestre para víctimas del conflicto armado y el desplazamiento forzado en nuestro país y 50 más para activistas que luchan por resaltar los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia.
Así, la CUN abre sus postulaciones a las becas que estarán disponibles hasta el 25 de julio de 2021 en el link https://cutt.ly/8mLYXKR , a través de un formulario de registro en el que se anexan evidencias en video o escrito; los ganadores se darán a conocer el 28 de julio de 2021.