
Espacios Azules de Arcos Dorados/McDonald’s una iniciativa de inclusión que genera entornos amigables para las personas con Trastorno del Espectro Autista y sus familias
• En el marco del mes Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y para reafirmar su compromiso con la inclusión Arcos Dorados, McDonald’s presenta su iniciativa “Espacios Azules”.
• El desarrollo de este proyecto que propone entornos amigables para personas con espectro del autismo y sus familias en los 74 restaurantes McDonald’s en todo el país, contó con el apoyo de la Liga Colombiana de Autismo.
• “Espacios Azules” implementa la capacitación de todos los colaboradores en esta temática y la incorporación de un menú especial desarrollado en pictogramas, buscando mejorar así el momento de compra y consumo de quienes se encuentran en el espectro autista.
Bogotá, abril de 2023. Con el objetivo de seguir promoviendo la diversidad, integración e inclusión de todas las personas, Arcos Dorados, operador exclusivo de McDonald’s en Colombia, presenta la iniciativa “Espacios Azules”, con la que acondicionó sus 74 restaurantes en el país para que las las personas con Trastorno del Espectro Autista y sus familias, puedan disfrutar su experiencia de compra y consumo, a través de atención personalizada y adaptación de sus espacios. El proyecto incluye la capacitación de más
de 360 colaboradores que trabajan en los restaurantes y la creación de un menú especialmente adaptado con pictogramas para personas con espectro del autismo.
La implementación fue desarrollada con el apoyo de la Liga Colombiana de Autismo, una organización que a través de sus acciones busca transformar prácticas de exclusión de la población con las personas con Trastorno del Espectro Autista, visibilizándolos desde sus fortalezas y necesidades.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños tiene autismo. En Colombia no existen estadísticas oficiales que evidencian cuántas personas están personas con Trastorno del Espectro Autista. Por eso, McDonald’s reafirma su compromiso con la sociedad y adapta sus más de 74 locales en Colombia para que personas con autismo puedan disfrutar de sus restaurantes mejorando su experiencia y la de sus familias.
Entre las acciones que se implementan para acondicionar todos los restaurantes con Espacios Azules se encuentran: disminución de la intensidad de las luces y la música, y se evita realizar tareas durante la visita para no generar sonidos molestos o excesivos que puedan afectarlos. A su vez, el personal recibió una capacitación para brindar una mejor atención como, por ejemplo, dar prioridad en la fila de pedidos, recibir una atención personalizada y que quienes dialoguen con la persona durante su momento de compra, pongan un especial cuidado en el tono de la voz para que la experiencia de las familias sea la adecuada. Además, se le ofrece un menú en pictogramas desarrollado por McDonald’s, para facilitar la elección al momento de la compra.
“Uno de los pilares de nuestra estrategia socio-ambiental “Receta del futuro” es Diversidad e Inclusión, y bajo este pilar creamos “Espacios Azules”. Queremos que la visita a nuestros locales sea una experiencia única para todos. Desde enero de este año implementamos la iniciativa entrenando a nuestro equipo para estar preparados en operación y servicio. Las familias de personas con Trastorno del Espectro Autista, han manifestado gratitud por crear estos espacios en los que se pueden sentir a gusto de disfrutar un ambiente inclusivo y cálido, junto a nuestros productos. Esto nos motiva para seguir trabajando por impactar positivamente a la comunidad”, aseguró Héctor Orozco, Director General de Arcos Dorados en Colombia.
La compañía busca siempre aprovechar su gran escala para estar cerca de la comunidad y generar iniciativas de impacto social. “La discapacidad no está en las personas, si no en las barreras que impone el entorno. A través de “Espacios Azules”, somos la primera compañía en el sector en preparar nuestros restaurantes de comida rápida para recibir a personas con Trastorno del Espectro Autista, y sus familias, en espacios especialmente diseñados para ellos”, agregó Héctor Orozco, Director General de Arcos Dorados en Colombia.
Arcos Dorados es una franquicia independiente de McDonald’s que opera la cadena de restaurantes de comida rápida más grande de América Latina y el Caribe en 20 países y territorios de la región, y hoy cuenta con más de 2.200 restaurantes que emplean a más de 80.000 personas.
McDonald’s trabaja permanentemente en la incorporación de prácticas que fomenten la inclusión y la diversidad, esperando que la visita a sus locales sea una experiencia única para todos. La compañía siempre busca que todas las personas se sientan bienvenidas y disfruten de los productos en un ambiente cálido y único.