December 1, 2023
  • Diseño, asesoría y suministro de materiales para el Reglamento Interno de Telecomunicaciones, es la oferta de esta empresa colombiana.
  • Del 23 al 28 de noviembre se realizará en Corferias la XVI versión presencial de la feria que reúne a la industria de construcción, diseño y arquitectura. Esta versión busca impulsar la reactivación económica y la generación de empleo en el país.
  • Para esta edición el público disfrutará de una agenda académica en la “Zona Talk” la cual se puede consultar en www.expocosntrucciónyexpodiseño.com
Redexpertos CyS

Bogotá, noviembre de 2021. En el marco de la XVI Expoconstrucción Expodiseño que se realizará en Corferias del 23 al 28 de noviembre de manera presencial, Tecnesya presentará su solución para la nueva Resolución RITEL, el Reglamento Interno de Telecomunicaciones que aplica a todos los constructores de vivienda, que comprende todas las categorías de RITEL como diseño, suministros, instalaciones y pruebas del sistema TDT en las nuevas viviendas en Colombia.

Así mismo, en la Zona Talk de esta importante feria, participarán el sábado 27 de noviembre de 10 a 12 pm, en una charla general de socialización de la Resolución RITEL, dando una descripción general, informando a quien aplica y en que equipos son necesarios. Además contará con un espacio de aclaración de dudas a los asistentes.

Este tipo de iniciativas demuestran que la tendencia en este mercado TIC es a tener materiales menos contaminantes, con procesos productivos más limpios y eco amigables,

“Nuestros equipos no se desechan, sino que se retoman para nuevos productos o se hace disposición final adecuada. Aunque sus tiempos de vida útil son muy prolongados.   Sin duda, queremos aportar al desarrollo del gremio de la construcción de la mano del sector TIC colombiano, con base en esto, buscamos que los constructores sepan que somos expertos en RITEL y podemos apoyar sus proyectos con nuestra excelente calidad humana, conocimiento técnicos y experiencia”, informa Camilo Jiménez Gerente de Tecnesya.

Es de resaltar que, Tecnesya, es una empresa 100% colombiana que aporta al desarrollo tecnológico del país. Utilizan materiales amigables con el medio ambiente, promueven el acceso a las comunicaciones en todo el país y son inclusivos emplean jóvenes y mujeres.

Para finalizar, Lilian Conde, jefe de proyecto de Expoconstrucción y Expodiseño 2021, comentó que, “la feria de la industria de la construcción vuelve a la presencialidad y es la oportunidad para congregar en un solo espacio a los sectores industriales, comerciales y de servicios en torno a la actividad edificadora, así como a estudiantes, profesionales y público en general, para que se reencuentren bajo estrictos protocolos de bioseguridad; los cuales están avalados con el sello “SafeGuard” de Bureau Veritas y el “Check Inn Certificado” del MINCIT”.

About Author

avellanedaj88@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *