May 29, 2023
Noticias Empresas Boletines Opinión

En Colombia un porcentaje mínimo de empresas se ha preocupado por la privacidad de su nómina

En Colombia un porcentaje mínimo de empresas se ha preocupado por la privacidad de su nómina

La criptografía es la tecnología idónea para salvaguardar información sensible que estará expuesta en las transacciones de la nómina electrónica

Bogotá, mayo de 2021 A pocos meses del día cero para la implementación de la nómina electrónica en el país, la gran mayoría de empresas han prestado atención a la elección del software, para la realización de las transacciones, pero muy pocas han puesto sus ojos en la seguridad de la información sensible que se mueve en entre su compañía y los bancos.

De acuerdo con lo establecido en la nueva Resolución 000037, la fecha de inicio de la habilitación en el servicio de nómina electrónica será el día 1 de agosto de 2021. En cuanto a la fecha límite para la generación y transmisión del documento de soporte de pago de la nómina electrónica y de las notas de ajuste se establece un calendario dividido en varios grupos.

Con esta nueva resolución de la DIAN es la primera vez que se están exponiendo datos masivos de pagos de los colombianos, “las organizaciones deben ser conscientes de la enorme sensibilidad que tiene la información de la nómina electrónica en cuanto a privacidad. Un escenario en el que se divulguen a personas no autorizadas estos datos y cifras sería de alta gravedad para las organizaciones, por este motivo es necesario que tecnología como la criptografía esté presente para asegurar la protección de esta información” , alerta  Milton Quiroga, gerente de Cyte.

Para Milton Quiroga, gerente de Cyte, expertos en criptografía, garantizar la privacidad de esta información de nómina electrónica solo se puede lograr a través de tecnología avanzada como la criptografía: “Asegurar que esta información (sueldos) llegue directamente al banco sin que un adversario tenga acceso a esta y pueda tener control para modificar los datos, solo se puede lograr incorporando la criptografía en la  misma aplicación en la que se realizan los pagos”.

Este es un llamado de alerta para las áreas de recursos humanos de las empresas que planean implementar la nómina electrónica que solicita la DIAN, para que puedan garantizar el cuidado de los datos y la información sensible de sus empleados; estas compañías necesitan incorporar tecnología criptográfica para resolver estos riesgos de privacidad y dar este paso de manera segura.

————————————-

CyTe (antes CyberTech de Colombia) fue una compañía fundada en Colombia en 1996, con el propósito de desarrollar y crear productos tecnológicos innovadores. Con ingeniería 100% Colombiana, hemos desarrollado tecnología criptográfica muy avanzada, utilizada por muchas empresas en varios países del mundo. Consúltenos acerca de las enormes ventajas en mejora de procesos de negocio utilizando tecnología criptográfica…  We-know-how®.

———-

Mayores informes a medios:

efe Concepto Lab

Viviana Martínez: 3004848362

Liliana Lozano Almario: 311 2514807

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *